Si tuviste problemas para subir contenido o hacer login en Instagram el día de ayer 21 de mayo déjame aclararte que NO fue tu internet, sino que la app sufrió fallas a nivel mundial según reportaron sus usuarios y diferentes sitios de noticias.
Para estar al tanto de esta y otras caídas podés revisar la página “Downdetector”, que se dedica proporcionar a los usuarios de internet información en tiempo real sobre el estado de sitios web y servicios. Según esta página, Instagram comenzó a presentar fallas al momento de cargar el feed, navega e iniciar sesión.

Pero bueno, esta no es la primera ni la última aplicación a la que le sucede eso, por ello vale la pena recordar estas 5 tips que compartimos hace algún tiempo durante un Facebook down (caída de Facebook):
Dice un refrán “Quien siembra en tierra ajena, hasta la semilla pierde” nada más real y estoy segura que estarán de acuerdo pues cada vez que tenemos una nueva «caída» en redes sociales ya sea Facebook, Twitter, Whatsapp, Instagram u otra sufrimos.

Acá 5 consejos que pueden ayudarte a no estresarte tanto cada vez que esto suceda:
- No pongas todos tus huevos en las misma canasta: siempre es prudente tener una estrategia multicanal y no casarse con una sola plataforma para establecer comunicación con tus clientes, ojo esto incluye canales digitales y no digitales.
- La importancia de tener tu propio sitio web: Las redes sociales no son internet. Asi que tener presencia con una web propia, aunque sea algo básico, ayuda a tu negocio y es un espacio tuyo (por lo menos mientras pagues el dominio y hosting), aún a pesar de cuantas redes sociales aparezcan o desparezcan.
- No descartes los canales tradicionales: algunos negocios han decidido descartar o subestimar canales tradicionales, ya sea por tema de costos o falta de una estrategia adecuada. Te recomiendo revisar y ajustar lo que sea necesario.
- Siempre es conveniente tener un plan de contingencia: así como se diseñan para desastres naturales, es de gran importancia contar con estrategias definidas (acá hay que ver más allá de las redes sociales). Dado el auge de la nube, cada vez más negocios utilizan estos servicios en internet, por lo tanto, establecer respaldos contínuos y procesos de cómo continuar operando en caso de un desastre, una caída, una violación de seguridad o un siniestro es vital.
- No perdamos el contacto humano: dada la automatización y uso masivo de redes, bots y demás..algunos negocios han perdido ese contacto vital con sus clientes, no perdamos de vista este importante tema pues recordemos que un cliente mal atendido o decepcionado puede ser la peor publicidad para tu negocio. Busca la manera de mantener un equilibrio.
¡Ya sabes, la tecnología llegó para quedarse, entonces que no te agarre desprevenida otra caída de aplicaciones!