Lanzan programa de apoyo a emprendedoras STEM

Bridge For Billions lanzó programa regional de incubación dirigido a emprendedoras dentro del área de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) conversamos con Esthefany Moscoso, Program Manager Latam para Bridge For Millions para conocer los pormenores.

¿Cuál es el objetivo de Bridge For Billions  al realizar este programa?

«Bridge For Billions se dedica a apoyar a todos aquellos emprendedores y emprendedoras que no han recibido una oportunidad de ingresar a otras incubadoras de negocios. Especialmente nos enfocamos a apoyar a mujeres emprendedoras. Apostándo más allá quisimos realizar un programa de incubación dirigido a emprendedoras dentro del área de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, que busca ayudarlas a desarrollar y fortalecer su negocio y conectar con inversores. Con esta iniciativa se busca fortalecer procesos de incubación dirigidos a empresas lideradas por mujeres empresarias y promover el acercamiento entre la plataforma de servicios y las empresas lideradas por mujeres» compartió con NICAWOMANTECH Esthefany.

Esthefany Moscoso, Program Manager Latam para Bridge For Millions (Foto cortesía)

Junto a su aliado CENPROMYPE, Bridge for Billions busca incrementar la formación sobre la inversión, visibilizar las oportunidades de financiamiento y proveer apoyo continuo estructurado para emprendedoras en área de STEM (ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas), en etapa de incubación, una etapa en la que las emprendedoras suelen no tener la capacidad empresarial y el acceso a capital social que es necesario para hacer crecer sus negocios. 

El programa ofrece la posibilidad de formación, asistencia técnica y apoyo para acelerar el crecimiento de las empresas lideradas por mujeres en 7 de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Se buscan emprendedoras que operen en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. Convocatoria finaliza el 15 de mayo 2023.

Podes Aplicar AQUI

¿Cuál es el beneficio para las emprendedoras de participar en este programa?

«Las emprendedoras, al finalizar los 4 meses del programa online de incubación podrán tener un plan de negocios estructurado y listo para presentar a inversores. Tenemos 2 aliados importantes al programa BAC Credomatic quien estará ofreciendo servicios de financiamiento y CAPCA una organización sin fines de lucro que agremia a los agentes del ecosistema de capital de riesgo y que estará apoyando a conectar a los mejores proyectos con inversores. De igual forma en el programa estarán trabajando con una mentora 1-1 del área STEM con la que podrán tener asesoría personalizada » añadió Moscoso.

¿Cómo saber si el programa es para mi?

En primer lugar si contás con un proyecto en alguna área STEM (ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas). Tanto si tenés un MVP (Producto Mínimo Viable) validado o querés hacer cambios en el funcionamiento de tu negocio o incluso si ya estás vendiendo tu producto o servicio pero no has encontrado un modelo sostenible, ¡este programa es para vos! 

Toma nota de los requisitos:

  • Podés dedicar un mínimo de 4 horas semanales para trabajar en la plataforma.
  • Tenés acceso a una computadora y conexión a internet estable. 
  • Te comprometés a finalizar el programa en el tiempo estipulado y aplicar las recomendaciones y aprendizajes de los facilitadores durante el proceso. 
  • Sos o estás viviendo en alguno de los países antes mencionados.
  • Querés tener la oportunidad de conectar con inversores ángeles.

También se buscan mentoras

Ahora, si sos mujer STEM y con tus conocimientos querés ayudar a mujeres científicas de la región a crear empresas socialmente responsables y resilientes y así acelerar el impacto social positivo donde más se necesita. También podes aplicar para ser mentora.

Ojo a los requisitos:

  • Tener un mínimo de 5 años de experiencia profesional post-académica.
  • Estár dispuesta a destinar 1 hora y media por semana durante los cuatro meses de duración del programa de aceleración. 
  • Contar con experiencia en algún campo de la ciencia
  • Tener acceso a una computadora y conexión a internet estable.

Para mentoras podés aplicar AQUI.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s