Más allá de los estereotipos: niñas nicaragüenses están conquistando el mundo de la robótica educativa

  • Se abren las inscripciones para la 6ta. Olimpiada Nacional de Robótica

Nicaragua se prepara para la realización de la 6ta. Olimpiada Nacional de Robótica en la que se espera la participación de más de un centenar de equipos de estudiantes de todo el país.

La temática de este año es Conectando al mundo enfocado en cómo los robots pueden conectar al mundo de manera sostenible, segura y eficiente. Las inscripciones ya están oficialmente abiertas para los equipos que deseen participar en las cuatro categorías: Wedo (5 a 7 años), Elementary (8 a 12 años), Junior (11 a 15 años) y Senior (14 a 19 años).

La mayoría de estos equipos están conformados por niñas y adolescentes que cada vez más incursionan en el mundo de la robótica hasta alcanzar un 40 por ciento de participación en las olimpíadas nacionales, mientras el promedio en la región es de un 15 por ciento.

“En Nicaragua hay una apertura porque las niñas se han quitado ese estigma de que las tecnologías no son para ellas sino que para los niños; y resulta ser de que robótica reúne ese elemento unificador de los temas de género”, comparte Ernesto Varela, presidente de la WRO Nicaragua.

Varela explicó que para la competencia los equipos deben estar conformados por dos niñas y un niño o viceversa, pero nunca de un sólo género. “Porque trabajan en equipo y al momento de una competencia lo que se reúnen son habilidades y cuando llegas a la etapa adulta no andas diciendo que solo querés trabajar con varones… en la vida real se trabaja con diferentes géneros y a veces el género opuesto tiene grandísimas ideas”, comentó.

También destacó que el año pasado en la nacional de robótica el mayor puntaje de un equipo fue de 84 puntos y dicho equipo estaba conformado por tres niñas del colegio La Asunción de León quienes ganaron el máximo puntaje por ejecutar paso a paso todos los requerimientos de la competencia. “¿Quién dice que no tienen las habilidades, ni las aptitudes para lograrlo?” puntualizó.

Por su parte, el Sr. Marvin Castillo, organizador de la Olimpiada Mundial de Robótica Panamá (WRO 2023), explicó que de acuerdo con The World Economic Forum a nivel global menos del 30 por ciento de mujeres participan en las áreas de tecnología y cuando se refiere a tecnología en la nube es menos del 12 por ciento.

“Hay una marcada inequidad de género en las áreas de tecnologías, es por ello que WRO a nivel global promueve la participación de las niñas desde temprana edad porque es sabido que en la primaria dejan de interesarse en las STEAM; porque es cuando empiezan a recibir mensajes negativos de que matemáticas e ingenierías no son para ellas… todos esos mensajes que no contribuyen a que participen de estas carreras hay que irlos eliminando y darle la oportunidad a más niñas porque las matemáticas, ingenierías, ciencia y tecnología son para todos”, expresó.

Olimpiada nacional será en la ciudad de León

La novedad de este año es que la Olimpiada Nacional de Robótica se realizará en la ciudad de León, siendo la primera vez que el evento nacional se traslada a un departamento.

La fecha es para el 28 de septiembre, en el Hotel El Convento en la ciudad de León, la nacional. Luego se darán a conocer las regionales y departamentales donde serán seleccionados los equipos ganadores para que puedan participar en la nacional. Los equipos del año pasado fueron 130 y normalmente hay un crecimiento exponencial de un 30 o 40 por ciento de incremento. No dudamos que este año se nos incremente eso”, explicó Varela.

Lanzamiento oficial de WRO Nicaragua 2023. (Foto NWT)

Por su parte, Castillo quien también es presidente de la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEM (FUNDESTEAM) en Panamá expresó que Nicaragua es un país sorprendente al escuchar la noticia del cambio de sede de la competencia nacional.

“Nicaragua es un país sorprendente porque de todo el continente americano solamente dos países realizan olimpiadas regionales, y el anuncio que se hizo de que las olimpiadas nacionales serán en León es un anuncio muy innovador, bastante atrevido en el sentido de que tomar el valor social de llevar una olimpiada nacional a una provincia en vez de la capital es algo que nosotros en Panamá hemos quedado impresionados y esperamos seguir el ejemplo de Nicaragua”.

Panamá será sede de las Olimpiadas Mundiales de Robótica 2023

El presidente de FUNDESTEAM también anunció que la Olimpiada Mundial de Robótica 2023 tendrá como sede la Ciudad de Panamá, los días 7,8 y 9 de noviembre 2023; se espera la asistencia de más de 90 países, 4 mil a 5 mil participantes de todas partes, incluyendo aproximadamente unos 2 mil estudiantes, padres de familia y organizadores panameñas.

“El pueblo entero de Nicaragua está invitado a participar y sobre todo las escuelas; directores de escuelas, profesores, que tomen esta oportunidad. Panamá está a la vuelta de la esquina y puedan viajar a una olimpíada mundial en un país vecino, amigo, hermano; de tal forma que puedan conocer de primera mano lo que es una Olimpíada Mundial de Robótica”; señaló el representante para Latinoamérica.

En Panamá la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEAM) organiza desde hace siete años las Olimpiadas Nacionales de Robótica.
https://twitter.com/fundesteam

Es la segunda vez que Nicaragua participará en una Mundial de WRO lo que llena de entusiasmo a los participantes. “La empresa Comtech junto con sus sponsors va a poner todo el financiamiento para que puedan viajar esos equipos ganadores, los primeros lugares de las categorías Elementary, Junior y Senior”, explicó Varela.

Agregó que es una oportunidad única, porque generalmente estos eventos se celebran en Asia, Europa, “en países muy lejanos a nuestra zona y tenerlo en Panamá brinda la oportunidad de asistir y llenarse de esa energía positiva que se vive en una mundial de este tipo”.

Robótica Educativa en Nicaragua, 5 años de impacto y desafíos

Este año la olimpíada de robótica nacional cumple 6 años. En esta foto jóvenes participantes de la  3ra edición realizada en el Colegio Centroamérica de Managua en 2019. (Foto Nicawomantech)
Jóvenes participantes de la 3ra WRO Nicaragua en 2019. (Foto NWT)

Durante la actividad también se realizó la presentación del informe Robótica Educativa en Nicaragua, 5 años de impacto y desafíos, el cual recopila toda la experiencia que el país ha acumulado a lo largo de estos cinco años con el Programa de Robótica Educativa promovido por la empresa COMTECH.

Sus logros, retos, casos de éxito, la inclusión de la robótica educativa y la educación STEM en escuelas urbanas, rurales y semi rurales, la inclusión de las niñas en STEM, así como las alianzas con los amigos de Robótica que han hecho posible este programa están incluidos en el informe.

Cortesía Ayuda en Acción

“Hemos logrado la integración de más participantes, no sólo de estudiantes y escuelas, sino también una diversidad de instituciones como el Ministerio de Educación, el Conicyt, universidades públicas y privadas, organismos no gubernamentales de cooperación con enfoque en educación, padres de familia y docentes. Todos con un solo objetivo: continuar desarrollando la robótica educativa para mejorar la calidad educativa y las estructuras económicas de nuestro país, mediante capital humano capaz de transformar el sistema productivo”, dijo el presidente del Comité Programa de Robótica Educativa.

Agregó que también se ha logrado un aspecto colaborativo muy fuerte a nivel de la empresa privada que está vinculada como principales patrocinadores de robótica en Nicaragua.

“Hemos alcanzado un contenido de valor, que esta actividad trasciende una actividad juvenil, lo que se está haciendo es proyectar a nuestros próximos directores que dirigirán el país, que van a dirigir una empresa, una institución, que van a desarrollar programas o firmar convenios internacionales… eso es lo que estamos formando”, sostuvo.

Reconocimiento

El Centro Juvenil Don Bosco, en nombre de todo el estudiantado, entregó un reconocimiento a Ernesto Varela, presidente de la Olimpíada Nacional de Robótica y Gerente General de Comtech por su labor en pro de la educación y como exalumno distinguido del centro.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s