«Mujeres, no dejen que nadie les diga que ya pasó su mejor momento» expresó emocionada Michelle Yeoh al recibir su Oscar a mejor actriz el pasado 12 de marzo 2023.
Me sentí muy identificada y me llegó al alma. Es una realidad que no puede ignorarse pues todas lo vivimos en algún momento sin importar lugar, profesión, ni status social: es la caducidad impuesta. Pero no debemos echarle la culpa sólo a los estereotipos heredados sino también reconocer que muchas veces somos nosotras mismas o entre nosotras como mujeres las que elevamos esos muros. Debemos aprender a quitarnos esas etiquetas con límites de expiración como si fuéramos un producto que se compra en un supermercado ¿quién dice que ya pasó tu tiempo? o ¿quién dice que no podes reinventarte?

Como soy muy apasionada del tema del aprendizaje aprovecho la oportunidad para referirme a las herramientas de tecnología. Hoy más que nunca, la tecnología es intergeneracional, diversa e inclusiva. Estamos conviviendo en el mundo digital diferentes generaciones: ‘baby boomers’, generación X, generación Y o ‘millennials’, y generación Z o ‘centennials’. Por su puesto que cada generación tienen patrones variados en uso de la tecnología, pero esto lejos de ser un obstáculo, lo hace aún más enriquecedor este tema.
Entonces con tanta diversidad y experiencia, ¿porqué decir que no podés? Cuando escuchés que alguna mujer no se siente con la capacidad de evolucionar hacia lo digital o que piensa que «ya esta muy vieja» para aprender cosas nuevas ¡hay que encender las alarmas! y ayudarla a dejar esos pensamientos limitantes, que sumados a la bastante molesta discriminación por edad y falta de acceso, obstaculiza su vida y metas para alcanzar mejores habilidades, oportunidades y generar mejores ingresos.
Si hablamos que la tecnología es el presente y futuro, entonces es justo y necesario más mujeres conozcan y desarrollen habilidades en tech. La brecha aún está bastante grande en el sector, pues según el informe «Mujeres en tecnología 2021» de McKinsey & Company, sólo el 18% de los puestos técnicos en tecnología son ocupados por mujeres, y sólo el 15% de los líderes de tecnología son mujeres.




Dentro de las barreras que impiden a las mujeres desarrollar habilidades en tecnología, podemos mencionar algunas de las más conocidas:
- Estereotipos de género: prejuicios y creencias limitantes sobre su capacidad para tener éxito en campos técnicos.
- Falta de modelos a seguir: no conocer historias de otras mujeres influye en que no se sientan inspiradas a perseguir carreras en tecnología.
- Falta de acceso: muchas mujeres carecen de acceso a oportunidades educativas y de formación técnica que les permitan desarrollar habilidades necesarias para tener éxito en campos técnicos.
- Cultura de trabajo: ciertos ambientes laborales pueden hostiles para las mujeres, lo que hace que sea más difícil para ellas desarrollar habilidades y avanzar en sus carreras técnicas.
- El síndrome del impostor: los pensamientos limitantes te impiden desarrollar confianza y avanzar.
¿Qué se puede hacer? Como mujer y ser humano podés desaprender y aprender, podés evolucionar de carrera, podés desarrollar nuevas habilidades. No permitas que nadie te diga que no podés, cuando tengas pensamientos limitantes buscá apoyo, inspírate con historias de otras mujeres y si ves a alguna mujer que quiere conocer, estudiar o preparse en habilidades tecnológica, apoyala.
La comunidad de #Nicawomantech realiza actividades y crea redes de aprendizaje para mujeres, podés visitar la web o seguirla en los diferentes canales sociales donde tiene presencia. También como empresa podés colaborar apoyando y creando espacios educativos para tus colaboradoras.
Tené la confianza de escribirme si querés más información.
De ingeniera civil a técnica solar: la historia de Aura
Continuamos inspirándonos en el mes de la mujer. La historia de Aura Guerrero es un ejemplo poderoso de reconversión profesional exitosa, y un testimonio inspirador para cualquier persona que busque seguir su pasión en un mundo donde el ser mujer a menudo juega un papel desafiante. Lee la nota completa
¡Hagas lo que hagas, sé diferente, sé disruptiva!
Finalizó el concurso Líder Disruptiva en 90 segundos. Historias de emprendimiento, crecimiento personal, empoderamiento y valentía fueron narradas por las participantes del concurso Líder Disruptiva en 90 segundos organizado por Disruptivas con el apoyo de Claro y la marca Samsung.
8 Historias de mujeres extraordinarias que han cambiado la ciencia y la tecnología
En 2023 la ONU Mujeres y Naciones Unidas celebran el día internacional de la mujer bajo el lema: «Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género» para reconocer a las mujeres, las niñas y a las organizaciones que están luchando por el avance de la tecnología transformadora y por el…