¡Vos Dale!

  • Women Techmakers Managua organiza conferencia en saludo al día internacional de la mujer

Las mujeres han ocupado (y ocupan) un papel vital en los avances de la tecnología, son mujeres que salieron de su zona de confort para empoderar y promover a otras mujeres, jóvenes y niñas en STEM ( siglas que representan ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en inglés).

Enmarcados en el International Women’s Day 2023, la comunidad de Women Techmakers Managua (WTM), realizará un evento presencial al que han llamado ¡Vos Dale!

“Queremos abrir un espacio para que las personas, y específicamente las mujeres puedan aprender de tecnología en un espacio seguro, además poder visibilizar a las mujeres en Nicaragua que trabajan como programadoras, que ya tienen una carrera, y demostrar, no solo que se puede sino también que ya hay un espacio para conectar y hacer comunidad que es tan importante cuando uno está aprendiendo algo nuevo”, explica Laura Gutiérrez, Embajadora WTM Managua y una de las organizadoras del evento.

Creando espacios para las mujeres

Laura cuenta que el nombre del evento nace de la comunidad WTM, que quiere seguir intentando cosas y que está dispuesta a probar cosas nuevas, a retarse, pero también a apoyar a los demás.

“Mis expectativas para el evento, personalmente y como embajadora, es que podamos seguir creando espacios donde las personas puedan conocerse, hacer amistades, compartir temáticas que les interesen, pero también crear ese espacio puedan compartir tanto de lo que conocen como de sus dudas y preferencias”, continúa.

Para las organizadoras esta iniciativa también nace de sus experiencias participando de comunidades en tecnología fuera del país; “tanto Elena como yo sabemos el impacto, el acompañamiento y el sentido de comunidad que genera; y ayuda muchísimo cuando uno está aprendiendo algo nuevo o simplemente querés compartir eso que te llama la atención con personas que están en tu misma sintonía”.

Por su parte, Elena Fuentes, agregó que WTM busca abrir espacios a diferentes caminos dentro de la tecnología, “porque programación no es solo una cosa, tecnología no es solo una cosa, hay muchos y diferentes caminos”.

Elena quien también es embajadora de WTM en Managua, agregó que el objetivo de la comunidad también es mostrar a nuevas personas las posibilidades que ofrece la tecnología “si son mujeres, genial, y son hombres también, genial, queremos ser abiertos para todos, pero el hecho es que si no hay ejemplo de mujeres será mucho más difícil que otras mujeres piensen: ese también es un espacio para mí”, dice.

Por segundo año consecutivo, NicaWomanTech colabora como organizadora junto a Laura y Elena en el International Womens Day de Women Techmakers Managua.

Comenzamos a apoyar a Women Techmakers en la época de la pandemia de forma virtual y en 2022 hicimos el primer evento presencial y ahora nuestro segundo evento”, recuerda Lucia Morales de Franco, fundadora de NicaWomanTech.

“El objetivo es unir esfuerzos entre mujeres desde diferentes perspectivas para poder impulsar temas de tecnología y propiamente el tema de programación que trabajamos con WTM, y podamos crecer como comunidad en esos temas”, continuó. 

Imagina lo que puedes ser

“Es un sueño personal crear estos espacios, que realmente hubiese querido que existieran en Nicaragua cuando yo empecé, porque nunca se compara tener a otra mujer que también vive y comparte el reto técnico desde tu mismo punto de vista… ahí es donde tiene tanto valor crear espacios por mujeres y para mujeres en tecnología”, confiesa Laura.

“Cuando sos una mujer en tecnología conectas fácilmente con otras porque no tienes compañeras con quienes puedas compartir eso, y muchas veces solo necesitas un empujoncito para que esa persona diga yo me veo aquí, me veo haciendo esto, me interesa, me gusta y voy a seguir… en realidad estamos compartiendo la comunidad que nosotras estábamos buscando y es muy lindo”, agregó.

Pexels

“Muchas veces si vas a algo de tecnología son puros hombres los que están presentando y tal vez podés pensar que no es tu lugar y queremos mostrar que sí, que también es lugar para mujeres y mostrar a los hombres que las mujeres en tecnología existen», dice Elena Fuentes, Embajadora de WTM Managua.

Las coordenadas

El evento es abierto a todo público, pero tiene un enfoque que sean mujeres que estén interesadas en entrar al mundo de la tecnología o que quieran aprender una habilidad nueva.  La agenda incluye talleres de programación, charlas, dinámicas y un espacio para networking que compartirán las asistentes.

“Escogimos un taller de programación que es muy práctico y completamente dirigido a alguien que no sabe nada de la programación y quiere conocer sobre esto, pero también conocer a otras mujeres que ya trabajan en tecnología”, explica Elena.

Así que si aún no has reservado tu cupo podés hacerlo en el siguiente enlace: https://gdg.community.dev/events/details/google-gdg-managua-presents-vos-dale-conferencia-iwd-managua-2023-daretobe/

  • Sábado, 4 de marzo
  • 9:00 a.m. – 2:00 p.m.
  • Universidad Católica Redemptoris Mater (UNICA)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s