«Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad»
Karl A. Menninger.
El municipio de Santa Lucía localizado en el departamento de Boaco, Nicaragua es un hermoso lugar donde se aprecian imponentes y rocosas elevaciones como Los Talnites, Peña Labrada, El Viejo y Santo Domingo. En esta zona rural predomina la actividad económica agropecuaria con cultivos como el frijol, maíz, sorgo, café, musáceas, cítricos y hortalizas.
En Santa Lucía existen varias comunidades entre las que se encuentra «El llanito» y es hasta ahí que el ingeniero en computación Enrique Aguilar viaja cada cierto tiempo para llevar educación STEAM a niñas y niños de la zona.


A raíz de estas visitas y compromiso con los niños de El Llanito, Aguilar desarrolla su iniciativa «Steam Nicadesigns» organizando talleres STEM de forma privada para niños en Managua, San Marcos y otros departamentos, con los ingresos que recoge en esos talleres se financia para adquirir los materiales y llevar el conocimiento STEAM a esta comunidad infantil rural.
¿Cuántos niños y niñas se benefician actualmente de tu iniciativa? De manera gratuita 105 niños y privados 63 actualmente, nos comparte.
En sus talleres utiliza diferentes herramientas como Lápiz 3D, Impresión 3D y kits de robótica y electrónica, con los cuáles los niños y niñas pueden conocer y familiarizarse con su uso y diferentes aplicaciones en la vida.
Innovación y vocación de servir
Enrique ha impulsado la tecnología 3D en Nicaragua desde hace más de una década, en 2013 fue ganador del certamen de innovación de CONICYT por un proyecto en impresión 3D y también participó junto a otros ingenieros en la impresión en 3D de una protesis biomecánica para «Ashton» un niño nicaragüense del departamento de Jinotega cuyos padres se movilizaron en la búsqueda de una prótesis que ayudar al niño a desarrollar sus actividades y vida con máyor normalidad. Pueden leer el reportaje que se encuentre en otro medio sobre este tema AQUI.
También ha colaborado con otras comunidades para promover actividades como observaciones astronómicas e imrpesión de la luna en 3D para niños con discapacidad visual.



Promover la educación en herramientas tecnológicas es vital para el desarrollo de nuevas habilidades de nuestros niños y niñas. “Si desde pequeños los niños de escuelas públicas tienen acceso a una impresora 3D, en unos veinte años serán los ingenieros que estarán preparados para las tecnologías que vienen” mencionó Aguilar a otro medio hace algunos años.
Si deseas conocer más y apoyar el proyecto de Steam Nicadesigns puedes contactar a Enrique al cel 505-8524-8954 o a su email eaguilargarcia2020@gmail.com