La tecnología blokchain es una de las más innovadoras no sólo por la versatilidad que tiene sino por la seguridad y confianza que ofrece. Normalmente se asocia esta tecnología al tema de criptomonedas, sin embargo es mucho más que eso, por ello es importante culturizarnos sobre el blockchain y así saber como esta tecnología contribuye a la seguridad y evolución de los negocios e inversiones.
Qué es Blockchain

El término blockchain se puede traducir literalmente como “cadena de bloques”. En esta cadena cada bloque está lleno de datos, es decir, la información se registra y se agrupa en bloques, y cada bloque funciona como un eslabón.
Los bloques guardan la información de manera lineal y no se pueden eliminar o manipular, porque cada bloque está conectado con el anterior, y esa cadena no se puede romper gracias al uso de la criptografía. Esta cadena se constituye en la gran innovación que aporta en cuanto a la confianza de los datos que después ofrece.
Hoy en día vivimos una etapa de transformación digital acelerada que ha convertido los datos en la materia prima imprescindible para los negocios. En este tema la tecnología blockchain brinda seguridad en la transmisión de la información rápida y eficaz, que no se puede manipular ni eliminar, como la firma digital.
Puede interesarte El reflejo de las mujeres en el mundo cripto
Comunidad en Nicaragua
En noviembre se llevó a cabo la conferencia Blocktech 2022, un evento donde se demostró el potencial y alcance del ecosistema Blockchain y Cripto en Nicaragua. Conversamos con Alejandro Arana, Community Builder en Blockchain Nicaragua, comunidad fundada en septiembre de con el objetivo de conectar y educar a los nicaragüenses en estos temas.

Alejandro ¿cual fue el objetivo de Blocktech 2022? La conferencia tenía dos objetivos:
1. Conectar tanto a la comunidad como aquellos interesados por la tecnología Blockchain de manera presencial.
2. Mostrar e impulsar el ecosistema Blockchain en el país.
El resultado en la participación demostró el interés por parte de los Nicaragüenses en esta tecnología; lo que pudieron ver bancos, empresas, organizaciones e instituciones que estuvieron presente.
Agenda desarrollada
Blocktech 2022 contó con grandes referentes de Blockchain, Finanzas y tecnología en la región; como José Guillén (CEO de Coincaex), Joan Godoy (presidente de Acucrip), Leonardo Paguada, presidente de Blockchain Honduras,
La actividad también contó con participación de empresarias en temas de logística y finanzas como Adriana González, (Fundadora de Tizo Nicaragua) y Elaine Miranda (Fundadora de Plata con plática). También Alejandro Arana ( Blockchain Nicaragua) y Luis Mejía, desarrollador senior con más de 12 años de expriencia y fundador de Six Figure Mentorship.


¿Cuál es el futuro del blockchain en Nicaragua? Al unir e intercambiar experiencias entre aficionados y agentes claves del país, esperamos que se empiece a adoptar la tecnología Blockchain a nivel empresarial y social. Como «Comunidad Blockchain Nicaragua», nosotros nos estamos enfocando en constituirnos legalmente y empezar a impulsar de manera directa el desarrollo de proyectos con usos reales junto con el apoyo de empresas extranjeras que actualmente están interesadas en la implementación «on chain» en el país; convirtiéndonos en el puente de la adopción nicaragüense.
¿Que otras actividades piensan organizar ? Para cerrar nuestra agenda 2022 realizamos un evento 100% virtual en el metaverso a finales de año. Y actualmente estamos organizando pequeñas actividades con Bitcoiners, con el objetivo de hacer reuniones presenciales de 10-15 personas (una vez al mes).
Agradecimientos: Alejandro Arana por la información y a Róger Noguera por las fotografías de Blocktech 2022.


En 2023 nos centraremos en dos eventos grandes 1. Primer bimestre: Ethereum Nicaragua. 2. Segundo bimestre: Blocktech 2023; Segunda edición.
¿Como unirse a la comunidad? Invitamos a todos los interesados a seguirnos en Facebook (blockchain505nic) y unirse al grupo de «Blockchain Nicaragua» en esta red social. También contamos con Telegram: @Blockchain505 o en nuestro sitio web es: Blockchain505.com
[…] estuvimos presentes en BlockTech Nicaragua, SGAC Decode de Space Generation Advisory Council, Dev Fest Managua y en el Congreso de Salud […]
Me gustaMe gusta