Un desborde de creatividad, esfuerzo y trabajo en equipo demostraron más de 90 equipos de todo el país quienes construyeron y programaron sus robots para llevar a cabo los retos planteados para este año con la temática Mi robot, mi amigo, durante la 5ta. Competencia Nacional de Robótica, WRO Nicaragua organizada por la empresa COMTECH desde el año 2017.




“Han demostrado sus habilidades y capacidades, también hubo ciertos momentos de frustración cuando a algunos el motor no les arrancó, la programación no funcionó a como era, pero los miramos que se levantaron y esa es parte de la experiencia de robótica”, comentó Ernesto Varela, presidente de WRO Nicaragua y Gerente General de COMTECH.
Varela agradeció a los padres de familia y coach que acompañaron a los niños, niñas y jóvenes “ese es el espíritu que vamos a mantener la empresa privada, padres de familia, centros educativos, ONG, amigos de la robótica todos contribuimos a que estos maravillosos niños y niñas hayan vivido un escenario espectacular”.
Agregó que, además de Nicaragua, otros 88 países alrededor del mundo realizan estas competencias; y anunció que el próximo año las delegaciones nicas viajaran a Panamá al Mundial de Robótica 2023.
“Vamos a afinar los procesos de programación, mecanización, armado, ensamble, vamos a tenernos que meter de lleno para disputar buenos lugares y buenas posiciones en la Mundial de Robótica 2023”, afirmó Varela.
Por su parte, el Embajador de Japón en Nicaragua, Nakamura Kazuhito, quien estuvo presente en la premiación expresó que la tecnología de los robots e inteligencia artificial avanza rápidamente y cada día se investigan y desarrollan nuevos robots para el uso en diversos campos.
“Estas competencias motivan a los jóvenes a aprender, estimula la industria y crea un vinculo entre los jóvenes y las empresas de calidad como COMTECH. El evento que llega a su quinta edición contribuirá sin duda al desarrollo de Nicaragua y proporcionará a la población una vida eficiente”, expresó el embajador Kazhuito.

Orgullosos y felices por el trabajo realizado
La alegría y emoción de los niños, niñas y jóvenes no se hizo esperar durante la premiación a los equipos ganadores en las diferentes categorías de la competencia: WEDO (5-7 años), Elementary (8 -12 años), Junior (11-15 años) y Senior (14-19 años).

“Nos sentimos muy emocionados, la experiencia fue increíble y aprendimos a trabajar en equipo”, dijo Camila Rostrán, de colegio Lincoln Internacional Academy y miembro del equipo Los Hawks que ganó el segundo lugar en la categoría Elementary. Su compañero Nemesio Porras expresó sentirse muy orgulloso y que todo el trabajo que hicieron sirvió al final.
“Es una emoción y un orgullo enorme lo que siento ahorita”, dijo Iris Torres al ver a su hija Linda Sofia Torres subir al escenario a recibir su premio; ella junto a sus compañeras del colegio La Asunción de León ganaron el primer lugar en la categoría Junior.
“Ha sido bastante cansado para ellas porque desde las 9:00 de la mañana pasaban todo el día en el colegio practicando, pero valió la pena el esfuerzo. Las niñas ganaron el primer lugar en la competencia regional en León y ahora ganan las nacionales”, continúo emocionada Torres.


“Hay que darle gracias a Dios por estos grandes triunfos la preparación fue muy importante de inicio a fin, queremos agradecer también a Ayuda en Acción y Fundación Madre Tierra que son organismos que nos apoyan”, expresó Ovidio González, director del colegio Cristiano Estrella de Belén en Waslala.
González recalcó que la categoría Elementary era nueva para los niños, “pero logramos hacer un prototipo bien bonito y ganamos el tercer lugar. La confianza que tienen los padres hacia nosotros es muy importante para que los niños alcancen su objetivo”.
Los ganadores

Categoría Elementary:
- The Goofy runner, Nicaragua Robotics Center
- Los Hawks, Colegio Lincoln International Academy
- The Garden Star, Colegio Estrella de Belén, Waslala
Categoría Junior:
- Moon, Colegio La Asunción, León
- JM2-Code, Saint Mary School
- Tachikoma, Sara María Parrales
Categoría Senior
- Ulsa Teach 2, Universidad Tecnológica La Salle (ULS)
- Los Shuniors, Colegio Lincoln International Academy
- Bolaños Shark, Colegio Centro América
Categoría WEDO:
- Lia We Do #2, Colegio Lincoln International Academy
- Los Astronautas, Fundación Madre Tierra, Waslala
- Club Robot, Sara María Parrales
[…] están los programas como Mujeres en Tecnología de Ideas en Acción (MenTe), así como la Competencia Nacional de Robótica (WRO). Entre los eventos relevantes en tecnología destacan el Woman in Data Science (WiDS) y Women […]
Me gustaMe gusta