Cuando se piensa en blockchain, probablemente lo primero que viene a la mente es el Bitcoin, pero en realidad, la tecnología es muy versátil y tiene un potencial que va mucho más allá de las criptomonedas.
Dora Witt, profesional en tecnología, divulgadora de contenido blockchain en español y miembro de la comunidad Blockchain Nicaragua nos explica en esta conversación qué es blockchain y cómo podemos utilizarla a nuestro favor.
“Blockchain es una tecnología y dentro de ella existe un universo de comunidades que se han formado; estamos hablando de diferentes monedas cripto que ahí también han creado comunidades como por ejemplo Bitcoin, Ethereum, etc. También están las comunidades NFT (Non -Fungible Token) que es otro ecosistema. Entonces todas estas comunidades utilizan la misma tecnología que es blockchain”, explica Dora Witt.

Dora es nicaragüense pero vive desde hace 14 años en Canadá, se define como una persona curiosa y emprendedora, y su acercamiento a los temas tecnológicos fue a través de su esposo.
“Mi esposo es un hombre bastante curioso, bien inteligente, y yo lo escuchaba hablar de estos temas y para ser honesta no tenía interés de aprender porque me sonaba como que me estaba hablando un idioma espacial y no le entendía nada”, recuerda.
Hace poco más de un año Dora vendió su negocio y se preguntaba qué hacer, fue cuando decidió iniciar su aprendizaje en tecnología blockchain, aprender a su ritmo e investigar.
“Como mujer dentro de estos campos de la tecnología donde la mayoría han sido hombres mi experiencia ha sido super positiva a mí me acogieron en la comunidad y me motivaron a participar siempre, si había alguna reunión o tema que discutir preguntaban mi opinión y me pedían que lo publicara en español”, cuenta.
Compartiendo el conocimiento

En su formación ha pasado por diferentes etapas; primero se educó acerca del uso de la tecnología blockchain dentro de un ecosistema que son las comunidades NFT, luego comenzó a explicar los términos en español en una comunidad latina y comenzó a hacer videos donde explicaba todos estos términos que sonaban tan técnicos y confusos.
“La mayoría de la información que encontraba cuando comencé estaba en inglés, entonces pensé que la manera como podía ayudar a la gente es que al mismo tiempo que estaba aprendiendo, educar acerca de este tipo de tecnología y los beneficios de ella en español”, cuenta.
Dora recomienda a las personas interesadas en aprender y trabajar en blockchain entrar a Twitter porque es la comunidad más grande donde participa toda la gente que está metida en cripto y que utilizan la tecnología blockchain.
“Twitter tiene algo que se llama Espacios donde la gente entra y habla en tiempo real ahí participan personas que saben y no saben, los que no saben puede preguntar y les responden sus dudas. YouTube es otra opción para encontrar gente en comunidades de cripto donde usted se sienta confortable y pueda hacer las preguntas y lo guíen”, explica.
Asimismo, dice que ella también está disponible en Twitter (@dorawcrypto) para conversar a través de los Espacios “y si no tengo las respuestas a todas sus preguntas conozco mucha gente que les puedan ayudar en alguna manera. Es una tecnología que va a emerger en todas las aplicaciones que podemos utilizar en la vida actual, en el día a día; y si usted aprende al comienzo le da la oportunidad de posicionarse cuando las masas lleguen… eso es lo que yo he hecho”.
Diferentes tipos de blockchain
Es importante recordar que el blockchain no se refiere a una única base de datos o red. Más bien, es un tipo de tecnología y hay diferentes tipos de blockchain que funcionan de diferentes maneras.
“Hay muchas aplicaciones donde está la tecnología blockchain, por ejemplo, los artistas se favorecen mucho del blockchain porque están grabando su música utilizando NFT es como decir in DVD o un CD avanzado. Esto les permite a ellos protegerse de gente pirata porque muchas veces el artista graba su música y luego se las roban la venden, otros ganan, pero ellos no; sucede lo mismo con las películas o cualquier tipo de producto digital incluso arte”, dice Dora.
En Latinoamérica una de las comunidades que más se ha servido de los NFT son los artistas cubanos ellos venden su música e incluso bailarines hacen sus videos.
Conocimiento e información claves para invertir en criptomonedas

Las criptomonedas también utilizan tecnología blockchain, si usted quiere incursionar en este mercado la primera recomendación de Dora es aprender para tomar decisiones informadas.
“Como hay tanta información es mejor educarse primero, entrar a alguna comunidad y tomarse tiempo para aprender no ir a la loca y poner su dinero en cualquier lado… primero enfocarse en aprender”, afirma.
Bitcoin o Ethereum son algunas de las criptodivisas más famosas y su popularidad la ganaron gracias a la tecnología blockchain, “La gente siempre menciona que las criptomonedas son bien volátiles porque suben y bajan constantemente, pero si mira el comportamiento desde que comenzaron sube y baja, pero se mantienen siempre para arriba”, agrega.
“El valor más importante de este tipo de tecnología es que le ofrece a usted la oportunidad que un sistema financiero como el que tenemos actualmente no le ofrece y es la descentralización. Usted es dueña de su dinero, mientras no le dé el password a alguien más, usted decide sobre su dinero”, comenta.
Plataforma de compra y venta en criptomoneda
Actualmente Dora trabaja en la creación de una plataforma donde los usuarios de monedas digitales puedan vender y comprar productos con criptomonedas.
“En Nicaragua tenemos mucha gente y muchas Pymes que vende artesanías, productos de cuero, sombreros, también hay artistas que podrán utilizar la plataforma para vender y comprar con cripto. Existe todo un mercado que está disponible ya para pagarle utilizando criptomonedas vamos a facilitar la conexión entre usuarios interesados en comerciar entre sí”.
¿Qué consejo le daría a tu yo más joven?

“Que compre Bitcoin” dice sonriendo. «Cuando comenzó Bitcoin incluso lo regalaron, a la gente se lo daban gratis y decían “que es esto” “para que lo quiero” y ahora Bitcoin ha llegado a sumas altísimas y el que tuvo la oportunidad de haberlo comprado en un inicio ahora se rasca la cabeza.