Como un “sueño hecho realidad” describe Roxy Williams el programa SGAC Decode, una competencia regional de diseño de misiones CubeSat que tiene como objetivo reunir a estudiantes y jóvenes profesionales exclusivamente de Nicaragua y el Caribe para colaborar y acceder a la oportunidad de capacitación de clase mundial sobre investigación espacial, concepto de misión espacial, infraestructura y marcos regulatorios para promover la cooperación internacional.

“El objetivo principal de esta competencia es desarrollar capacidades y crear oportunidades para que personas que tengan interés en la industria espacial puedan tener acceso a este conocimiento” resaltó Roxy Williams, Manager del Evento y punto nacional de contacto de SGAC para Nicaragua.
El programa tendrá una duración de 8 semanas, dará inicio en el próximo mes de julio 2022 pero su convocatoria cierra el viernes 24 de junio, si reunís los requisitos y te apasiona la industria espacial ¡podés aplicar!
Estos son los requisitos:
- Debes ser nacional de un país del Caribe o de Nicaragua
- Debes tener al menos 18 años
- Hablar Inglés
- Debes ser miembro del Consejo Asesor de Generación Espacial (SGAC) (el registro es GRATIS y debes realizarlo en este enlace)
- Llenar el formulario de inscripción a la competencia (AQUI)
- Tienes la opción de registrarte con un equipo. Si no tienes un equipo, podes registrarte como individuo y serás asignado a un equipo para la competencia.
Expertos de la industria brindarán las capacitaciones
El equipo de capacitación contará con muchas personas talentosas de una amplia variedad de disciplinas (ingeniería, negocios, ciencias y derecho) y nacionalidades, por ello la importancia de hablar inglés. Se entregarán certificados de participación a todos los que completen el programa de 8 semanas.

“Estamos muy emocionados por esta competencia donde se unieron los puntos nacional de contacto de SGAC para Nicaragua y las Islas del caribe pues identificamos que en nuestros países no hay tantas oportunidades en desarrollo de proyectos espaciales, entonces somos nosotros mismos creando estas oportunidades para nuestra gente” compartió Cheyenne Polius quien es la Deputy Manager del evento y punto nacional de contacto SGAC para Santa Lucía.

“Pienso que es una oportunidad muy especial, pues por primera vez personas de Trinidad y Tobago, Nicaragua y otros países del caribe están colaborando para llevar este conocimiento a sus países y quitar el pensamiento de que la industria espacial es inalacanzable o sólo para la NASA.” menciona Isaiah Thomas quien es parte del equipo de comunicaciones del evento y punto nacional de contacto de Trinidad & Tobago en SGAC.
Nota: El programa es organizado por los puntos nacional de contacto de la organización Space Generation Advisory Council (SGAC) de los países participantes, más información sobre la organización puede visitar su web.
[…] sobre la industria espacial por parte de la comunidad Space Generation Advisory Council en 2021 y 2022. Admiramos su trabajo y le deseamos que continúe creciendo e […]
Me gustaMe gusta
[…] estuvimos presentes en BlockTech Nicaragua, SGAC Decode de Space Generation Advisory Council, Dev Fest Managua y en el Congreso de Salud Mental – […]
Me gustaMe gusta