De niña siempre sintió curiosidad por las computadoras, “mis padres me apoyaron inscribiéndome en cada curso que les pedía, ellos han sido siempre mi pilar de apoyo” afirma Fátima Asunción Zapata Flores ingeniera en computación y gerente de tecnología de una importante institución bancaria.
“Cuando empecé a conocer de todo el mundo tecnológico me fue gustando cada vez más” añade, algo que confirma lo que muchos estudios han dicho: que las niñas necesitan apoyo, inspiración y exposición al STEM para poder integrarse a estas profesiones tan demandadas hoy en día.
Podemos afirmar que hoy, a sus 47 años Fátima es una de las pocas mujeres referentes en tecnología de Nicaragua en alcanzar un cargo gerencial en el sector IT (Tecnología de la Información) ya que este sector es ampliamente dominado por el sector masculino, sobre todo a nivel de dirección y gerencia.

Pero ¿es fácil o complicado ser una mujer en tecnología?
Zapata nos comparte: “Para mí ha sido una aventura de vida, no puedo decir que sea fácil ni complicado, hay un término medio, a veces las cosas salen bien otras veces no tan bien, pero depende de la actitud con que lo enfrentes.”
Si vamos por lo complicado, ¿qué es lo más difícil que te ha tocado enfrentar en esta carrera?
“Lo más difícil ha sido el equilibrio entre trabajo y familia ya que esta carrera tiene horarios complicados y es muy demandante” menciona Fátima quien es madre, además de ser una destacada profesional.
Como mujer y profesional Fátima siempre está enfocada en la mejora contínua en el tema de tecnología y las nueva formas de liderazgo, por lo que con mucha seguridad y determinación nos comparte que “en este momento mi meta a corto plazo es consolidar y solidificar a mi equipo de trabajo, liderarlos para ser un equipo de primer nivel y a mediano plazo conocer y participar en temas de nuevas tecnologías”

Hablando de habilidades para la vida en el mundo actual, el ser organizada, tener resiliencia, equilibrar el trabajo y la vida personal y no parar de aprender son habilidades que Fátima destaca como indispensables y de gran ayuda para cualquier profesional del Siglo XXI.
¿Cómo ves en Nicaragua el tema de uso de la tecnología a nivel de negocios?
“Nicaragua se ha desarrollado en los últimos años y seguirá creciendo, quizás no al nivel deseado u óptimo pero no veo que se estanque, las diferentes empresas e instituciones conocen la importancia y el valor de crecer tecnológicamente para adaptarse y sobrevivir a los entornos cambiantes.”
Hablando de brecha en el tema de la industria tecnológica ¿Sientes que la brecha de género viene disminuyendo? ¿Qué debemos mejorar para tener un mayor acceso de las mujeres en esta industria?

La brecha ha disminuido, aunque no tan rápido como quisiéramos y sigue siendo muy amplia, apenas un 30% aproximadamente de mujeres han ingresado a la fuerza laboral en Tecnología. Hay muchas oportunidades para disminuir la brecha, lo esencial es que desde edades tempranas podamos hacer que las niñas se interesen en esta área, eso se podría lograr si tuviésemos más mujeres referentes en la industria, si las empresas promovieran el liderazgo femenino y la participación en los puestos Directivos y el acceso a la educación sea equitativo
Antes de finalizar, si tu versión universitaria te pidiera 3 consejos que ayudarán a tu vida profesional ¿Cuáles les darías?
- Prepárate de forma constante
- Se optimista
- Siempre creer que puedes lograrlo
[…] es una de las pocas mujeres en nuestro país que tiene el cargo de Gerente de Tecnología, un sector ampliamente dominado por el género masculino, sobre todo a nivel de dirección y […]
Me gustaMe gusta
[…] el conversatorio también estuvieron presentes las ingenieras Fátima Zapata y Leticia Herrera, que han encontrado en el campo de la ingeniería el espacio que necesitaban para […]
Me gustaMe gusta