Las pequeñas manos de Hipatia seleccionan y colocan con mucha destreza las piezas del Lego para construir su robot, ella y su mamá siguen atentas las instrucciones para culminar con éxito el proyecto durante el taller tech realizado por NICAWomanTech como parte del evento MOM & TECH: Aliadas Increíbles en el Centro Pablo Antonio Cuadra de Hispamer.
“Nos encanta mucho armar y construir. Sobre todo, involucrarla a ella en esta parte que es la programación y la robótica, para que sepa que nosotras las mujeres también tenemos la capacidad de hacerlo”, dice Xenia Núñez, mamá de Hipatia.

El objetivo del taller fue incentivar con una actividad entretenida, el aprendizaje y la creación de tecnología tanto en niños como adultos.
A doña Socorro Valdez haber participado en el taller la dejó con deseos de aprender otras cosas. “Es algo nuevo, yo nunca lo había hecho, en realidad, y fue algo sorprendente porque llegar a esto (construir robots) nosotras nunca lo imaginamos”. dice.

“Es una nueva experiencia, en realidad creo que mi mamá y yo nunca habíamos estado así; yo sí sabía que veníamos al taller, pero no me imagine que iba a ser así, no se me ocurrió, pero fue divertido”, comenta Alba Bonilla Duarte, hija de doña Socorro.
“Hoy más que nunca conocer sobre tecnología es importante para mamá y una buena forma de involucrarlas es invitándolas junto a sus hijos a participar de nuestros talleres”, explica Lucia Morales de Franco, fundado de NICAWomanTech.



Dejando atrás los estereotipos
Como parte del evento también se realizó el conversatorio “Madres en tecnología: dejando atrás los estereotipos” con la participación de cuatro destacadas mujeres que han logrado conciliar su vida profesional en el mundo tecnológico y la maternidad de forma exitosa.
“Mi hija me impulso a dar un paso más y estudiar programación y lo que más me gusta es superar los retos que se presentan cada día porque las carreras tech tienen la fama de ser demandantes, pero tenemos que aprender a organizar nuestro tiempo, ser perseverantes para alcanzar nuestra meta”, comentó Ivonne Arauz, una de las panelistas.

Estas mujeres compartieron sus historias y el impacto que ha tenido la tecnología en sus vidas a nivel personal y profesional asimismo brindaron algunos consejos a las asistentes para incursionar y asumir los retos del mundo tecnológico.
“La preparación crea las oportunidades por eso es muy importante que las mujeres se capaciten constantemente… necesitamos más espacios como estos para romper las barreras de la mujer y la tecnología, para que las mujeres vean lo que se puede hacer”, continuó Darling Pérez.

Para Gilda Tinoco las mujeres debemos sentir pasión por lo que hacemos, tener actitud ante la vida y prepararse constantemente, esto además de ayudarlas a ser competitivas también impulsará a sus hijos e hijas a estudiar una carrera tecnológica.
Por su parte, Katherine Salvatierra aconsejó a las mamás no temerles a los retos, tener sus objetivos definidos y aprendizaje constante.
“Aprendimos, conversamos y sobre todo nos reconocimos como mujeres y madres que siempre quieren aportar lo mejor y aprender nuevas cosas cada día. La tecnología y las mujeres no tienen por qué estar divorciadas, no seamos sólo consumidoras de la tecnología también aprovechémosla en nuestro beneficio y el de nuestros hijos”, finalizó Lucia Morales de Franco, fundadora de NICAWomanTech.
Tecnología y Finanzas: el dúo para mamá
La jornada finalizó con la charla Tecnología y Finanzas: el dúo para mamá impartida por Gisella Canales, fundadora de Dele peso a sus pesos; y patrocinada por la plataforma TuConcienciaFinanciera.com de Banco Ficohsa.

En su exposición Canales destacó la importancia de llevar un control sobre los gastos que se realizan en el hogar y los negocios en el caso de las mamás emprendedoras y puso como ejemplo algunas de las apps más populares para esto como: Money Pro, Money Manager, Fintonic, Monefy y Wallet.
Asimismo, mencionó la importancia de las apps bancarias que nos facilitan y ahorran tiempo al realizar los pagos en línea e hizo un llamado a las mamás a no temerle a la tecnología sino utilizarla en su propio beneficio.

Esta actividad contó con el apoyo de: Hispamer, Centro Pablo Antonio Cuadra, Claro Nicaragua, Banco Ficohsa, Women Tech Makers Managua, American Donuts, Design By Anielka Espinoza y Creaciones ROEH. Misión cumplida ¡Gracias!

[…] promueve espacios educativos para padres y docentes en sus diferentes redes sociales como el webinar impartido por el representante de ESET […]
Me gustaMe gusta