La perfección, ese mito inalcanzable que nos han vendido por generaciones como la cúspide del éxito. Digo mito porque en realidad nada es 100% perfecto.
¿Te ha pasado? que has logrado alcanzar una meta y por un detalle pensás que no la cumpliste o que aún falta mucho y no salió bien. Bueno, bienvenida a la vida de muchos, porque la sociedad en la que hemos crecido valora más la perfección, pero esto ya está cambiando…

Cuando me invitaron a participar de la organización de International Womens Day de Women Tech Makers Managua (WTM) cuyo lema fue: «Progreso, No Perfecciòn» me encantó la idea pues aunque en el sector de tecnología Sí existe una gran brecha entre hombres y mujeres (tanto a nivel de oportunidades como de puestos y salarios), muchas veces, las mujeres nos auto exigimos perfección y eso bloquea muchos avances que podemos tener en cuanto a mejorar nuestras carreras profesionales.
La actividad de WTM se centró en valorar las experiencias y aprendizajes que podemos obtener, lo que abona al progreso en tu vida o carrera. Para quienes aún no están familiarizadas con el mundo de la programación se les brindó un taller introductorio, donde diseñaron el código de un sencillo juego en pantalla. ¡La idea: divertirse y aprender!



En la segunda parte se desarrolló un panel con 4 participantes mujeres, unas estudiantes otras profesionales en carreras STEM que compartieron sus experiencias en el mundo Tech y sus consejos.
Alexandra Blandón, Ingeniera Química, invitada al panel compartió «Yo he aprendido en mi vida que la mejor forma de avanzar y crecer es dando pequeños pasos hacia la meta que estamos buscando, a pesar que no sepamos o no estemos tan claras de lo que conlleva dar un paso. Y cuando buscamos la perfección, el problema es que muchas veces nos estancamos por querer hacer tan bien las cosas y no avanzamos».
Ivonne Araúz, es Mamá Tech y evolucionó de una carrera tradicional hacía la tecnología, ella comparte «Para mi el progreso siempre tuvo que ser perfecto, pero ahora que decidí tener una carrera en tecnología me he dado cuenta que todos los días aprendo y todos los días fallo, pero eso no significa no esté avanzando, porque el día de hoy yo sé más que el día de ayer, porque esto es de un paso a la vez. ¿Por qué un paso a la vez? porque nosotros debemos disfrutar lo que estamos haciendo y si buscamos perfeccionar mientras aprendemos lo que puede pasar es que nos vamos a frustrar y eso no nos va a servir de nada»

Pero es que realmente los seres humanos valoramos muy mal el fracaso pues lo percibimos como lo más negativo que te puede suceder en tu negocio o carrera profesional. Sin embargo, la historia se encarga de demostrarnos lo contrario pues existen muchos emprendedores que abandonaron la idea del fracaso como algo negativo y comenzaron a sacar lecciones de sus fracasos por ejemplo: Thomas Edison, Elon Musk, Oprah Winfrey, J.K.Rowling y muchos más.
¡La clave es no detenerse!
“Tal vez te topes con muchas derrotas, pero no serás derrotado. De hecho, tal vez necesites enfrentar esas derrotas para que puedas saber quién eres, cómo te puedes levantar y cómo podrás salir de ahí.”
Maya Angelou, escritora, poeta y activista.
“Piensa como una reina. Una reina no tiene miedo al fracaso. El fracaso es otro peldaño hacia la grandeza.”
Oprah Winfrey, empresaria, periodista y productora.
Aleja el estrés de tu vida y deja de buscar la perfección por encima de todo. Aprende a celebrar los avances y aprendizajes diarios, esto te brindará la sensación de cumplir objetivos y reforzará tu confianza y autoestima.
Recuerda PROGRESO, NO PERFECCION


Me encanta esta página y todas las actividades que hacen,
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias Blanca seguimos creciendo, aprendiendo y mejorando con sus opiniones y sugerencias!
Me gustaMe gusta
[…] (WRO). Entre los eventos relevantes en tecnología destacan el Woman in Data Science (WiDS) y Women Techmakers (WTM) ambos en Managua. Lo más importante es que, después de la pandemia, se logre aumentar la tasa de […]
Me gustaMe gusta
[…] el lema «Progreso, No Perfecciòn» se desarrolló la actividad que se centró en valorar las experiencias y aprendizajes que podemos […]
Me gustaMe gusta
[…] a apoyar a Women Techmakers en la época de la pandemia de forma virtual y en 2022 hicimos el primer evento presencial y ahora nuestro segundo evento”, recuerda Lucia Morales de Franco, fundadora de […]
Me gustaMe gusta