Posteá Seguro con Claro

Programa educativo

¿Sabías que a enero de 2021, había 4,783,503,852 (4.7+ mil millones) de usuarios de internet y que el usuario promedio de Internet pasa 6 horas 43 minutos en línea todos los días*

Podemos decir que este es uno de los años con mayor conectividad digital en la historia, lo que favorece el acercamiento y comunicación en redes sociales, por ello, es necesario no sólo conectarnos sino aprender a utilizar con responsabilidad nuestra navegación digital, por ello Claro Nicaragua promueve su programa #PosteáSeguro.

El programa Posteá Seguro propone un sinnúmero de acciones, recomendaciones, y pasos a seguir dirigidas mejorar el uso que le damos al internet con una navegación inteligente que sea de provecho y transformación positiva, para la vida diaria de las personas.

Todos podemos colaborar para un internet seguro 

Cada vez más, internet se ha convertido en una de las herramientas indispensables para la realización de actividades como: estudios, trabajos, compras y otras. Así también, bajo el contexto de la pandemia COVID-19; hemos visto cómo la niñez ha acelerado su integración a la navegación, para educación y entretenimiento.

Por eso “es de suma importancia controlar lo que observamos y compartimos en redes sociales, a fin de auto protegernos y cuidar que este contenido no dañe a otros. De la misma manera, debemos estar atentos al material que llega a los ojos de los más pequeños del hogar. Invitamos a las y los nicaragüenses a estar pendientes de esta iniciativa y postear seguros”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua

Entre las diferentes recomendaciones de seguridad que la compañía líder en telecomunicaciones hace a sus usuarios, se encuentran: utilizar una conexión de WiFi segura, mantener las aplicaciones y los softwares actualizados, instalar apps de edu-entretenimiento a la niñez, entre otros.

También los padres o tutores pueden supervisar lo que hacen sus hijos e hijas ¿Cómo? se recomienda: activar los controles parentales para las cuentas de menores de edad y en el caso de los adultos nunca brindar información confidencial, como datos de acceso a plataformas o cuentas bancarias. 

En fin, como siempre, te invito a informarte bien sobre cómo mejorar tu experiencia en internet y postear seguro con buenas prácticas como las que nos comparte Claro.

*Contenido patrocinado.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s