Sin miedo al reto virtual: Karla Portillo, de Tutorías Bilingües Online.

«La tecnología es sólo una herramienta. La gente usa las herramientas para mejorar sus vidas»

Tom Clancy (Escritor Estadounidense)

No hay duda de que los tiempos han cambiado, y ahora, con el internet cada día más accesible, las opciones de aprendizaje también son muchas y diversas. Aplicado directamente al tema de idiomas existen opciones tradicionales y opciones alternativas que pueden ajustarse a tu tiempo, ritmo de vida o presupuesto.

Inglés el idioma más hablado en el mundo

No se puede ocultar que el idioma inglés debería ser una prioridad a cualquier edad (claro es mejor en tu etapa de estudiante). Según Statista el idioma inglés es, en este año 2021, el idioma más hablado a nivel mundial, con más de 1.130 millones de hablantes. 

Idiomas más hablados en el mundo según sitio web Statista

O sea, son millones de personas que lo hablan en el mundo y la mayoría no son necesariamente nativos.

Si esas no es suficiente razón y aún te preguntas ¿porqué debería aprender inglés?  acá te cuento: «El inglés te permite cruzar los límites y entrar a mercados que te ofrecen mejores oportunidades» dice Karla Portillo, arquitecta de profesión y fundadora de Tutorías Bilingües NI, emprendimiento que tiene como misión apoyar a las personas que quieren aprender inglés o mejorar su dominio, todo a través de plataformas digitales a las que todos tenemos acceso como: Redes Sociales y Google Meet.

El no saber inglés de forma fluida te reduce significativamente las opciones y más en esta época digital donde todo es global y el idioma global es: el inglés. En el caso de los niños y adolescentes, aprender el inglés les permite mejores oportunidades de estudio, «existen tantos cursos online y generalmente los más recientes se ofrecen primero en idioma inglés» enfatiza Portillo.

A los adultos que aún no hemos logrado alcanzar un nivel alto de inglés, nuestras mismas creencias limitantes nos bloquean, pensamientos similares a: «ya estoy mayor» , «me da pena porque no sé pronunciar» o «no tengo tiempo», nos impide muchas veces ir a inscribirnos a los cursos tradicionales y regulares. Por eso me gusta la propuesta que brinda Tutoría Bilingües.

Usando herramientas digitales proactivamente

Tutorías Bilingües NI está en Facebook, Whatsapp y Telegram.

Ya sea a través de grupos en redes como Telegram donde comparte semanalmente lecciones gratuitas para practicar conversación o bien a través de sesiones virtuales, Karla brinda el apoyo necesario para ayudarte a dominar el idioma. «Nos enfocamos en asesorías personalizadas online de acuerdo al nivel de cada persona.»

El utilizar plataformas digitales como Google Meet le ha dado la oportunidad de ayudar y acompañar a personas dentro y fuera de Nicaragua. «Personas que han emigrado, por ejemplo, tengo alumnos que hoy en día trabajan en Estados Unidos para otros latinos pero quieren incursionar en el mercado norteamericano y su barrera es el idioma» aclara Karla.

«Las clases les enseñamos vocabulario básico, gramática y pronunciación de forma interactiva, es decir, durante toda la clase hacemos juntos los ejercicios, y se les va indicando la correcta pronunciación durante los ejercicios.»

La computadora e internet se han vuelto sus herramientas de enseñanza. (foto cortesía)

«Para quienes prefieren algo más personalizado, las clases one on one te ayudan de acuerdo al nivel y requerimiento de la persona.  Previo a esta opción hacemos un diagnóstico de su nivel y sus objetivos para desarrollar su clase de forma personalizada.»

«Usamos google meet para las sesiones de clase, en estas presentamos videos para que puedan desarrollar la escucha del idioma y en la página Facebook semanalmente estoy publicando tips de inglés como refuerzo.»

A pesar que es desde 2018 que incursionó en las tutorías (gracias a la guía de un amigo que también se dedica a esto), fue hasta 2020-2021 que comenzó a tener mayor demanda, pues la virtualidad se convirtió en una necesidad, y eso le ha ayudado a tener estudiantes de otros países como Costa Rica.

En Nicawomantech se promueve el uso de las tecnologías como herramientas para solucionar y mejorar vidas, por ello compartir emprendimientos como el de Karla Portillo es inspirador, porque no podemos quedarnos con los brazos cruzados en esta revolución digital.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s