Startups unicornios ¿cuántas son lideradas por mujeres?

¿Sabes qué es un unicornio? Bueno, si estás pensando en la criatura mitológica muy bella y mágica con forma de caballo y un cuerno en la cabeza….te aclaro que no,  en esta ocasión no me refiero a ese tipo de unicornio!  Si no, a otro…abajo te explico.

“En el sector tecnológico, se conoce como unicornio a una empresa o compañía que ha sido capaz de alcanzar un valor de mil millones de dólares en alguna de las etapas de su proceso de levantamiento de capital. Este término fue utilizado en 2013, para hacer alusión a algo casi inalcanzable, un mito o fantasía, pero que se viene convirtiéndose poco a poco en una realidad”, cita una publicación en digitales.es

A finales de 2020 un 21% de las compañias unicornios eran lideradas por mujeres. (Foto Pexels)

¿Algunos ejemplos de empresas unicornios? Facebook, Uber, Xiaomi, o AirBnb entre otros. 

Un dato interesante, es que en los últimos años el sector unicornio no ha dejado de crecer, pues según publicaciones que citan a un estudio de Notion Capital, en  2013 habían 239 unicornios y a finales de 2020 se contabilizaron 630, estamos hablando de un crecimiento de más del 200%. ¿Qué opinas?

Lamentablemente, un gran porcentaje de esos unicornios tecnológicos sólo tienen fundadores o líderes masculinos, los unicornios rosa (como se refieren a los que son fundados por mujeres) son pocos, pero hay esperanza, pues en 2013 apenas 9% compañías eran lideradas o fundadas por mujeres y a finales de 2020 ya son 21%. 

Según una nota en el sitio la7em “La investigación de Notion Capital, mostró además, que el 23% de las mujeres líderes de estas compañías habían sido promovidas a los equipos superiores de su organización frente al 19% de los hombres. Y, si existía un patrón de promoción de mujeres a puestos de responsabilidad, las mujeres tendían a permanecer más tiempo en esas empresas: 1,68 años para las mujeres frente a 1,44 años para los hombres promovidos a puestos de responsabilidad.” 

Primera latina en fundar unicornio

En 2020 las mujeres latinas tuvimos nuestra primera representante en el sector de unicornios rosa: Silvina Moschini, fundadora y presidenta de TransparentBusiness. Y también CEO y fundadora de SheWorks! , una empresa de impacto social que utiliza tecnologías para conectar a mujeres en mercados emergentes con oportunidades de trabajo flexible a escala global. 

¿Sabías que sólo 2% de los fondos de capital de riesgo van a empresas fundadas por mujeres?

Moschini, se convirtió en 2020 en la primera mujer latinoamericana al frente de una empresa (TransparentBusiness) considerada unicornio. 

Silvina Moschini, Emprendedora y líder de empresa Unicornio latina Transparente Business. Foto tomada de internet.

Según comparte en una entrevista dentro del sitio Expansión Mujeres “En octubre 2020, nos convertimos en unicornio al alcanzar una valuación de más de 1,000 millones de dólares y en la primera compañía de esta categoría fundada y liderada por una emprendedora latinoamericana.”

“Hasta ahora hemos recaudado 50 millones de dólares en varias rondas, con más de 3,000 inversionistas internacionales y con una valuación actual de más de 2,000 millones de dólares. Ahora estamos trabajando para tocar la campana en la bolsa de valores de Nueva York para fines de 2021, porque siempre fue un objetivo para nosotros.”

“Una de las lecciones que aprendí en mis años como emprendedora es que hay que pensar en grande porque sólo las empresas grandes logran gran impacto y son más atractivas para conseguir capital e inversores y convertirnos en unicornio dio mayor impulso a nuestra propuesta de valor y estrategia de financiamiento” concluye Silvina.

Silvina también recibió el premio EQUALS in Tech, una iniciativa de las Naciones Unidas que reconoce los proyectos globales más innovadores enfocados en acortar la brecha de género a través de la tecnología.

Que existan mujeres como Silvina u otras que ya lo estén logrando inspira a más mujeres a estudias, prepararse y emprender en STEM. 

Espero muy pronto conocer más unicornios liderados por mujeres y que ya no sean llamados unicornios “rosa” pues un color no debería definir esto sino su propuesta innovadora, su trabajo, calidad y pasión.

Nicawomantech

Fuentes consultadas para esta nota:  digitales.es, La7em.com, Larepublica.net y Mujeres.expansion.mx

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s