Convocatoria para becas estará abierta del 27 de julio al 15 de agosto. Las seleccionadas aprenderán programación, Design Thinking, liderazgo y empoderamiento femenino.
El programa «Mujeres en Tecnología» de Ideas en Acción (MenTe) ha tenido 15 ediciones anteriores con más de 743 mujeres graduadas, pero sólo para Costa Rica, sin embargo en esta ocasión y aprovechando la virtualidad se abrió a todos los países de la región centroamericana: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Costa Rica.
“El programa Mujeres en Tecnología de Ideas en Acción (MenTe) significó un antes y un después en mi vida. No sabía lo que quería estudiar, o cómo quería hacerlo y no me sentía poderosa, ni capaz. Después de pasar por MenTe aprendí muchísimo”, cuenta Monserrat Marín.
“En nuestros inicios, queríamos que esta fuera una idea replicable, de alto impacto y no sólo local. Sobre todo, si tomamos en cuenta que la brecha de género es una problemática a nivel mundial”,
Melissa Monge , co-fundadora y directora ejecutiva de Ideas en Acción.
Conoce qué dicen las beneficiarias: Isabel Chacón, graduada del programa
¿Ser parte del programa MenTe significó un antes y un después en tu vida?
Totalmente, siempre he sido una persona a la que le gusta estar experimentando cosas diferentes, deportes, cosas artísticas, voluntariados, pero en el momento en el que quise aplicar al programa fue muy curioso, pensé lo voy a hacer pero no creo que vaya a quedar. Había escuchado de personas que habían aplicado un par de veces y no quedaban
En ese momento yo pensé, que va a estar haciendo una persona que quiere estudiar artes plásticas, entrando a un programa de mujeres en Ciencia y Tecnología. Pero cuando se dio la oportunidad de pertenecer al programa fue una cachetada de realidad, porque muchas veces uno mismo se serrucha el piso y se quita las oportunidades, simplemente por no querer intentarlo.
Puede que te interese leer: ¿Porqué es importante el conocimiento STEM?
Intentando no se pierde nada. Desde ese momento, cada vez que yo sé que puedo disponer del tiempo para hacer algo que me apasiona, me llena o sé que puede proporcionar algo positivo en mi vida, no me lo pienso dos veces. Lo hago, lo aplico y todo, porque sé que si no lo hago no habrá posibilidad de que se pueda dar algo positivo.
Ha sido de las cosas que me ha impactado más, un antes y un después de participar en MenTe.
¿Por qué le recomendarías a otras chicas que ingresen al programa?
Más que aprender a diseñar un prototipo de aplicación móvil, o que uno quiera estudiar algo como medicina, nutrición, educación, que no tiene que ver meramente con una carrera STEAM, el programa es mucho más que eso, es empoderarte a tomar decisiones, empezar a lanzarte un poquito más.
No sentir que porque sos mujer, se te cierran las puertas y vos misma no podés buscar cómo abrirlas, creo que es algo que inspira, es una de las cosas que a veces más nos cuesta: encontrar inspiración en cosas grandes, en cosas pequeñas , en otras personas, proyectos.
Por eso se lo recomendaría a todas las chicas, para que se empoderen en eso y tomar decisiones, sin pensar en lo que la sociedad achaca mucho, esos sesgos que tenemos, por el mero hecho de ser mujer.
Inscripciones abiertas hasta el 15 de Agosto 2021

El programa iniciará el próximo 4 de septiembre y finaliza el 23 de octubre. Las muchachas aprenderán en él :
- Nuevas Tecnologías
- Lógica de Programación
- Design Thinking
- ThunkableX (plataforma de programación para desarrollar el prototipo)
- Empoderamiento de Género
- Liderazgo
- Presentaciones Efectivas
- Talleres de Programación.
El programa es de ocho semanas y 18 sesiones se impartirá por medio de la plataforma Zoom, los días sábado, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. hora local de Costa Rica (consulte si hay diferencia horaria según país).
Adicional, los domingos 5 y 19 de septiembre se impartirán de 9:00 am a 12:00 md la sesión de empoderamiento de género y liderazgo, respectivamente.
El principal reto que tendrán las jóvenes participantes será el de desarrollar un prototipo de aplicación móvil alineado a un Objetivo de Desarrollo Sostenible con guía y apoyo de asesores llamados Technical Mentors (TMs).
Pero saber programar no será un requisito para participar, pues más bien estos Technical Mentors, serán los encargados de guiar el conocimiento de las chicas.
“Yo pensé: no sé nada de eso, no voy a poder aportar nada positivo, la primera dosis de realidad fue que el no saber hacerlo, no quería decir que no pudiera aprender a hacerlo”
Isabel Chacón, participante de edición anterior
Si sos de Centroamérica hacé CLICK en el enlace por país para regístrarte!
[…] Conoce cómo fue la convocatoria. “Becas para jóvenes mujeres en tecnología” […]
Me gustaMe gusta