5 padres que marcaron la diferencia

Muchas mujeres en ciencias y tecnología tuvieron que luchar contra los estereotipos de su época para poder estudiar, trabajar e investigar y es seguro que no hubieran podido lograrlo sin el apoyo incondicional de sus “papás”.

«Un buen padre vale por cien maestros. «

Jean Jacques Rousseau

Hoy te comparto 5 mujeres que se destacaron en diferentes disciplinas STEM, y tuvieron el apoyo e incentivo de parte de sus padres, lo que marcò la diferencia en sus vidas profesionales.

Bárbara McClintock (Citogenetista) Nació en 1902 en Connecticut, USA y creció en Nueva York. Desde pequeña mostró ser diferente a las niñas de su época pues le gustaba boxear, andar en bicicleta y jugar béisbol. Contral los deseos de su madre, pero con el apoyo de su padre, obtuvo un doctorado en Botánica en la Universidad de Cornell y de esta manera inició una gran carrera en genética enfocada en una revolucionaria investigación del maíz y su mapa genético. Le otorgaron el premio Nobel en 1983 ( muchos años después de su descubrimiento de los genes saltarines.)

Bárbara McClintock (Citogenetista)

Chien-Shiung Wu (Física) Nació en China en 1912, época cuando no se esperaba que las mujeres recibieran educación. Su padre fue pionero de los derechos de las mujeres, y fundó la primera escuela para niñas en su pueblo. Su familia siempre la apoyó en sus estudios y en 1936 viajó a Estados Unidos para seguir estudios en Física Experimental. En 1940 obtuvo un doctorado en la Universidad de California. En 1944 Wu fue reclutada para participar en el Proyecto Mahattan. En 1975 obtuvo la medalla nacional de ciencias y fue la primera mujer en ser elegida miembro de la Sociedad Estadounidense de Física. Investigó la anemia y células falciformes, además del apoyo brindado durante la segunda Guerra Mundial desde la ciencia.

Chien-Shiung Wu, la reina de la física (foto tomada de la Web)

Hedy Lamarr (actriz e Inventora) Fue una de las actrices más bellas en la Edad de Oro de Holywood. Nacida en Viena, Austria ella soñaba con ser actriz, y lo hizo realidad. Sin embargo, Hedy tenía un taller donde trabajaba sus inventos y entre ellos se le atribuye ser precursora de lo que hoy conocemos como WiFi, Bluetooth o Tecnologías de Comunicaciones de Frecuencias de Espectro Amplio. Su nombre está en el salón de la fama de inventores. “(Mi Padre) Me hizo entender que debo tomar mis propias decisiones, moldear mi propio carácter, tener mis propios pensamientos” manifestó Lamarr, quien siempre se refería a su padre con amor.

Hedy Lamarr, Actriz e Inventora (foto tomada de internet)

Florence Bascom (Geóloga) Nació en Massachusetts en 1862. Su padre siempre la animó a estudiar y de hecho la inspiró en la Geología llevàndola a excavaciones y exploraciones. En 1893 fue la primera mujer que obtuvo un doctorado en la Universidad Johns Hopkins y no fue nada fácil, pues la obligaron a tomar clases detrás de una pantalla para que no “distrajera” a sus compañeros. Florence es autora de más de 40 artículos científicos. También inspiró y formó a otras mujeres: “Me enorgullece mucho que entre los mejores trabajos que hacen hoy las mujeres en Geología, y que está a nivel del que hacen los hombres se encuentren los trabajos de mis alumnas” expresó.

Florence Bascom Geóloga Pionera. (foto tomada de internet)

Melinda Gates ( Informàtica y Economista) Nacida en Dallas, Texas, en 1964, fue la segunda de cuatro hermanos, criados en una familia católica. Su padre era ingeniero aeroespacial y fue parte de su inspiración. Melinda empezó a interesarse en las computadoras, cuando su padre llevó una Apple II a la casa. Al salir de la escuela estudió las carreras de Computación y Economía, y una Maestría en Administración de Negocios (MBA) en la Universidad de Duke, EE.UU.

En 1987 comenzò a trabajar en Microsoft como gerente de productos. Era la más joven y la única mujer entre las 10 personas contratadas junto a ella, según Fortune. Se casó con Bill Gates en 1994, y tienen tres hijos, Jenn, Rory y Phoebe. (Recientemente anunciaron su separación). Durante su carrera en Microsoft se dedicó a desarrollar productos multimedia, como la web Expedia, y también fue Gerente General de Productos de Información (como la enciclopedia Encarta), hasta 1996.

En 2020, Melinda ocupó el quinto puesto en la lista de las 100 Mujeres más poderosas del mundo, de Forbes.

Definitivamente deben existir màs historias como estas, damos gracias por esos padres que son todo terreno para sus hijas!

Fuentes de Información: Wikipedia, Libro 100 Mujeres en Ciencias y BBC.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s