
«Las mujeres debemos conocer el gran impacto que podemos generar usando tecnología, sin importar la industria o rol que desempeñas dentro de ella, porque es impresionante.»
Ing. Zurama Corea
Su curiosidad por la informática inició en el colegio “ Cuando finalizaba mi secundaria, gracias a una de mis maestras de computación, tuve acceso a lo que entonces muy pocos tenían, una cuenta de correo electrónico”, nos comparte Zurama Corea quien se desempeña como Gerente de Tecnología de una importante institución bancaria en Nicaragua. Este acceso al mundo digital le permitió intercambiar información y experiencias con alumnos de otros colegios jesuitas de la región y abrirse a un nuevo mundo cibernético con todas la posibilidades que brinda. “Todos los días pasaba horas frente al computador de la biblioteca escribiendo correos, navegando por Internet, revisando el contenido de ENCARTA (enciclopedia digital), entre otros.Desde entonces quedé encantada y decidí estudiar una carrera a fin” concluye.
Al bachillerarse se decidió por Ingeniería en Sistemas de Información, sin embargo, sus estudios no concluyeron ahí pues carrera profesional la comenzó a combinar con disciplinas como las finanzas o admnistración de proyectos, y esto fortaleció su perfil profesional.


Zurama, ¿Luego de la universidad, que otros estudios han complementado tu profesión? El primer estudio de postgrado que realicé fue en formulación y evaluación de proyectos en la UAM. Posteriormente, decidí tomar el MBA en INCAE bajo la modalidad interna, ahí me di cuenta sobre lo útil que era contar con conocimientos complementarios relacionados con las finanzas e inspirada por la carrera que tanto ha apasionado a mi padre, realicé la licenciatura en contaduría pública y finanzas y luego pude completar un postgrado en Finanzas. Todos estos conocimientos fueron sumamente útiles cuando inicie mi carrera en banca, no obstante, para fortalecer mi preparación tomé el programa de formación bancaria que en ese momento ofrecía INCAE.
En lo relacionado con mi carrera base (Ingeniería en Sistemas) , siempre he tratado de alcanzar las certificaciones más representativas y útiles en el campo en el que desempeño. Dentro de estas certificaciones se pueden mencionar: PMP del PMI, luego obtuve un par de certificaciones de ITIL (Foundation y Practicioner) y más recientemente tome un conjunto de certificaciones relacionadas con SCRUM y agilismo.
Siempre se hace referencia “al miedo” que las mujeres tienen a la tecnología, ¿que piensas de esto? Considero que más que miedo, se trata de falta de conocimiento de lo apasionante que es dedicarse a una carrera relacionada con tecnología. Las mujeres debemos conocer el gran impacto que puedes generar usando tecnología, sin importar la industria o rol que desempeñas dentro de ella, porque es impresionante.

La posibilidad de crear es sólo una de las características de la versatilidad que este campo ofrece. Puedes tomar tantos caminos y especializaciones, que no hay manera de considerarlo algo monótono o repetitivo como ciertos estereotipos lo pintan.
En mi caso, cuando decidí estudiar ingeniería en sistemas, aún no estaba muy clara su aplicación en el ámbito laboral. Considero que este tema (falta de información sobre carreras en tecnología) hacía que muchas jóvenes se orientaran más por temas tradicionales que sí les ofrecían una ruta clara de cómo desempeñarse.
Hoy en día creo que es mucho más fácil conocer sobre tecnología, gracias al impacto de las redes en la divulgación de estos temas.


¿Has tenido algún inconveniente en el desarrollo de tu carrera por los estereotipos de género que se mantienen en el sector IT? ¿cómo los has superado?
En un inicio no fue fácil porque se trata de ganar un espacio de confianza en un campo donde predominan los hombres. Pero como en toda carrera, con perseverancia y disciplina se logran alcanzar los resultados esperados. De esta manera, poco a poco logras el respeto de tus colegas por lo que haces y conoces, sin que se interpongan temas de género. Adicionalmente, tuve la bendición de encontrarme con líderes que creyeron en mis capacidades y me brindaron los espacios de crecimiento para dar lo mejor de mí. Para mi ellos han sido grandes mentores que siempre me motivaron a concentrarme en alcanzar las metas sin importar los obstáculos.
¿Que habilidades podrías destacar como ideales para desarrollar una carrera en tecnología?
Puedo destacar habilidades como la creatividad, curiosidad por descubrir nuevas cosas, búsqueda de información y resolución de problemas. Una idea nueva no es más que una posibilidad entre un número infinito de posibilidades. La actitud creativa es una predisposición a ver, una apertura de mente, un dejarse llevar por las ideas más locas y salirse de lo conocido. Por curiosidad me refiero al comportamiento instintivo natural, evidente por la observación, el cuál origina la exploración, la investigación, y el aprendizaje.

¿Carreras tradicionales, carreras tecnológicas o una combinación? ¿A tu parecer que necesita más Nicaragua?
Me parece que el país necesita una combinación donde, a las carreras tradicionales, se les incluya en el pensum materias con una clara orientación a aplicar tecnología como un vehículo para poner en práctica los conocimientos y generar mayores impactos. De igual manera los pensum de carreras tecnológicas deben fortalecerse y reinventarse para responder a los nuevos perfiles que el mercado demanda como parte de la evolución de la tecnología. Por otra parte, la creación de carreras técnicas que permitan la inserción laboral de jóvenes talentos que posteriormente con especializaciones o certificaciones puedan desempeñarse en diversas posiciones dentro del campo tecnológico.
¿ 3 tips que te han ayudado en la construcción de tu carrera?
- Capacitación permanente, para estar a la vanguardia con los nuevos conceptos, metodologías y herramientas.
- No temerle a los desafíos, cuanto más grandes sean mayores serán los beneficios que puedes alcanzar.
- Aplicar inteligencia emocional. Lo más importante en cualquier ámbito son siempre las personas, aprender a comunicarnos para gestionar nuestras diferencias es una pieza clave para hacer realidad conceptos como el trabajo en equipo, la sinergia, compromiso y objetivos comunes.
¿Alguna decisión de la que te hayas arrepentido profesionalmente?
Creo firmemente en vivir nuestras experiencias sin señalamientos. Absolutamente todo es edificante, se trata de tomar las lecciones aprendidas y utilizarlas para ser una mejor versión de nosotros mismos cada día.

«Lo que hoy he logrado es gracias a que me di el espacio de hacer lo que en cada momento consideré adecuado, teniendo presente que sin importar el camino iba a llegar al destino deseado.»
Ing. Zurama Corea (foto cortesía)
[…] Laura Gutiérrez, Economista evolucionada a Data Science; Alexandra Blandón, ingeniera química; Zurama Corea, ingeniera en sistemas y MBA; y Darling Arias, ingeniera en Sistemas y Project Manager […]
Me gustaMe gusta