Al 5 de junio 2021, según datos en Google News, se han aplicado en el mundo 2,121,290,083 dosis de vacunas contra el Covid-19 y más de 457,724,335 personas están totalmente vacunadas, lo que representa un 5.9% del total de la población mundial.

«La ciencia no sabe de países, porque el conocimiento le pertenece a la humanidad y es la antorcha que ilumina al mundo. La ciencia es el alma de la prosperidad de las naciones y la fuente de todo progreso».
Dr. Louis Pasteur
Al 9 de junion (hoy), la pandemia de Covid-19 ha dejado una marca en la humanidad con más de 3,750,463 muertos (Ver en Google News), algo que no se olvidará facilmente. Ha significado una lucha contrareloj por desarrollar vacunas en meses (algo que normalmente sucede en años) y esto ha sido parte de los hitos de la ciencia y tecnología y es, precisamente, en el caso de las vacunas que hoy quiero destacar el papel de las mujeres científicas que han estado detrás de estos logros.
El trabajo de Sarah Gilbert, Chen Wei y Kizzmekia Corbett demuestran no sólo su liderazgo e innovación y que la ciencia no tiene fronteras sino que inspira a que más mujeres se sumen a profesiones STEM.
Sarah Gilbert, Reino Unido
La doctora Gilbert empezó a trabajar en la Universidad de Oxford en 1994. Cuenta con 15 años de trayectoria dedicada al desarrollo de vacunas, comenzó estudiando la malaria, ha hecho frente al Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS), el ébola, la hepatitis B, y ha logrado crear la vacuna universal contra la gripe estacional.
A sus 58 años, en 2020 dirigió el desarrollo de la vacuna de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, con un equipo de 300 personas. «Esta vacuna debería hacer lo que siempre quisimos que hiciera, queríamos una vacuna para el mundo, no sólo para los países de altos ingresos» indicó a Business Insider la Dra. Gilbert.
Ser madre de trillizos no fue obstáculo para desarrollar su carrera. En su hogar ha contado con el apoyo incodicional de su pareja y también sus hijos, que a sus 20 años son estudiantes de bioquímica, ayudaron a su madre como voluntarios en el ensayo de la vacuna en 2020.

«Queríamos una vacuna para el mundo, no sólo para los países de altos ingresos» Sarah Gilbert, U. Oxford
Recientemente, Sarah fue galardonada con la medalla Albert de la Royal Society for Arts, Manufactures and Commerce, recibido también por científicos como Stephen Hawking y Marie Curie.
“La creación y el desarrollo de la vacuna Oxford Covid-19 se produjo después de haber trabajado en este campo durante muchos años, aprendiendo cómo pasar rápidamente de un concepto a una vacuna autorizada, lo que implica numerosos pasos a lo largo del camino”, dijo la doctora Gilbert al aceptar el galardón.
Chen Wei , China
Chen Wei es una epidemióloga, militar e investigadora experta en crisis sanitarias. Se graduó en Química en 1988 y un año después se casaba con su pareja, Ma Yiming, un químico empleado en unas bodegas donde se produce vino. Tres años después, Wei se unió al Ejército Popular de Liberación y se convirtió en viróloga en la Academia de Ciencias Médicas Militares, donde hoy tiene rango de general.
Wei ha contado con el apoyo de su marido, que se encarga de su hijo, pues no quiere que ella haga las tareas domésticas porque sería «un desperdicio de su talento». Algo inusual en un país donde la situación de las mujeres ha experimentado un serio retroceso.

Conocida como la «terminator» del Ébola, la Dra. Chen Wei lidera la innovación en vacunas contra Covid-19 en China.
Wei es supervisora de doctorado en la Academia Militar de Ciencias Médicas y lidera el proyecto del laboratorio chino CanSino. También es conocida como la ‘Terminator’ de los virus, ya que en 2014 desarrolló la primera vacuna para combatir el brote de ese virus en África Occidental y ha trabajado también contra el ébola, el ántrax y el SARS.
Recientemente China aprobó el uso de emergencia de la primera vacuna contra el Covid-19 en aerosol inhalable por la nariz de Cansino. La vacuna, en aerosol desarrollada por CansinoBio y liderada con Chen requiere solo una quinta parte de la dosis en comparación con la vacuna inyectable.
“La vacuna ha sido aprobada para uso de emergencia en China”, dijo doctora , Chen Wei.
Se trata de una alternativa para personas sanas de dos a 49 años que no estén embarazadas, y deseen protegerse del virus. Tarda aproximadamente dos semanas en desarrollar anticuerpos después de su uso.
Kizzmekia Corbett, Estados Unidos
Licenciada en Ciencias Biológicas y Sociología por la Universidad de Maryland. En 2004 obtuvo el doctorado en microbiología e inmunología en la Universidad de Carolina del Norte. Es una de las principales científicas en el Centro de Investigación de Vacunas (VRC) en el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosa con sede en Betheseda, Maryland.
Corbett es parte de un equipo que trabajó con Moderna, la compañía farmacéutica que desarrolló una de las vacunas de ARNm que ha demostrado una gran efectividad al igual de Pfizer.
Comenzó su carrera científica estudiando las consecuencias del dengue en Sri Lanka. Fue la descubridora del papel de la proteína S en la respuesta inmunológica al ARN del coronavirus SARS-Cov-2. El equipo de Corbett utilizó el conocimiento previo sobre las proteínas óptimas S del coronavirus para combatir el nuevo coronavirus.

En diciembre de 2020 el director del Instituto, Dr. Anthony Fauci, dijo: «Kizzy es una científica afroamericana que está a la vanguardia del desarrollo de la vacuna contra el COVID-19».
La “doctora Kizzy”, como se hace llamar en redes sociales, se ha convertido en un modelo a seguir para las organizaciones a favor del progreso de las jóvenes afroamericanas a quienes siempre trata de inspirar.
La Dra. Corbett, que ha liderado el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus en Estados Unidos. Ha estudiado la respuesta de los anticuerpos humanos a los virus, como el dengue, y en los últimos años ha trabajado en una vacuna para la familia de los coronavirus.
En febrero de 2021, Corbett fue seleccionada como una de las personas Time 100 Next List bajo la categoría de Innovadores

La información para esta nota fue tomada de diferentes fuentes como: Wikipedia, France 24, Vanity Fair, BBC, Business Insider.