¿Heroína o villana? la tecnología de cara al medio ambiente

“La tierra provee lo suficiente para saciar las necesidades de cada hombre, pero no la avaricia de cada hombre» 

Anónimo

Nuestra madre tierra nos brinda todo lo necesario para vivir, sin embargo, en medio de las miles de especies vivientes que habitan el planeta, solamente una, el ser humano, consume la mayoría de recursos y para colmo contamina los hábitats del resto de especies poniendo en peligro la existencia de todos.

La evolución tecnológica, la producción en masa y el aumento de la actividad económica a nivel mundial, incrementan el nivel de consumo de la población (que también cada vez más numerosa) forman parte del problema. Investigaciones han alertado que estamos usando un 60% más de recursos de lo que nuestro planeta puede regenerar en un año.

Algo positivo que dejó la pandemia de Covid-19 en 2020 es que condujo a una reducción del 9,3% de la huella ecológica de la humanidad en comparación con el mismo período del año 2019. Sin embargo la alerta se mantiene, dado que según PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente), en el informe de 2020, concluye que “el bienestar de los jóvenes de hoy y de las generaciones futuras depende de una ruptura urgente y clara con las tendencias actuales de deterioro ambiental. La próxima década es crucial. La sociedad debe alcanzar cero emisiones de CO2 para 2050, y al mismo tiempo conservar y restaurar la biodiversidad y minimizar la contaminación y los desechos”

El Día Mundial del Medio Ambiente se instauró desde 1972 con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre las temáticas ambientales y la necesidad de proteger los ecosistemas naturales, sin embargo, esta responsabilidade no sólo es los gobiernos e instituciones sino de todos, nosotros mismos desde nuestros espacios debemos crear conciencia y pasar a la acción.

Smart farming 5.0 green plant product agricultural technology social media post background

Desde el punto de vista empresarial ¿Como puedo mejorar la gestión de mi empresa para disminuir mi huella de carbono con ayuda de la tecnología?

Aquí te menciono 4 acciones que puedes realizar (de las muchas que existen):

Paper less (o el manejo del papel)

¿Sabías que las empresas malgastan el 40% del papel que utilizan en sus oficinas o que solo el 10% de ellas dispone de una política seria y concreta para el ahorro de papel?

Cuando nos referimos a paperless (término anglosajón que se refiere a “paper” o papel y “less” o menos) o sea menos papel hablamos de la tendencia en la gestión de cualquier negocio u organización de cara a utilizar menos papel y a todas las acciones que se puedan realizar, modificar y conservar en formato digital. ¿Por ejemplo?

  • Tickets y Facturas digitales
  • Códigos QR
  • Gestión de filas digitales
  • Centralización de la impresión

Muchas de estas opciones no requieren de imprimir ningún papel y tiene la ventaja de que el cliente podrá conservarlo todo el tiempo que lo desee. Aparte del ahorro en papel, el gestionar digitalmente permite comprobar nuestras compras, ofrecer un servicio moderno y personalizado de parte del negocio al cliente y conservarlos por siempre sin tener porque llegar a casa y meterlos en una caja donde se destiñen con el lógico paso del tiempo o extraviarlos.

Reciclaje tecnológico

La contaminación tecnológica es uno de los problemas del siglo XXI. Comparto esta foto a propósito que esta semana fue el día mundial del #reciclaje.

¿Sabías que según cálculos de la ONU para 2050 se estima, alcanzar los 120 millones de toneladas de chatarra electrónica? 🤔

Si cuentas con equipos electrónicos en desuso lo peor que puedes hacer es enviarlos a la basura tradicional, pues existen empresas que se dedican a recolectarlos, procesarlos o exportarlos para reutilizar sus componentes y también evitar contaminar el medio ambiente por ejemplo con las baterías de celulares o laptops.

¿Qué tipo de equipos puedo reciclar?

  • Congeladores y refrigeradores.
  • Equipos de informática y telecomunicaciones.
  • Aparatos electrónicos de consumo y paneles fotovoltaicos.
  • Televisores, monitores y pantallas.
  • Lámparas LED.
  • Entre otros…

Puede interesarte leer: Janny Tercero, empresaria y gladiadora del reciclaje en Nicaragua

Uso de tecnología verde

La tecnología verde es el diseño de soluciones y/o dispositivos basados en la ecoeficiencia, es decir que garantizan seguridad de fabricación y funcionamiento reduciendo al mismo tiempo su impacto medio ambiental.

Puedes definir un plan de renovación de equipos electrónicos por tecnología verde, es cierto que es costoso hacer esto de una sola vez, por ello hay que analizar los pasos a dar y las opciones que nos brindan las diferentes empresas dedicadas a este rubro.

  • Paneles solares
  • Equipos inverter
  • Energía eólica

Investiga que tipo de tecnología puede convenir a tu negocio u hogar, y aunque la inversión puede ser fuerte al inicio, con el paso del tiempo no sólo la tierra te lo agradecerá sino también tu bolsillo.

Tecnología Geoespacial

El sector de la tecnología geoespacial ayuda de gran manera en el tema de sustentabilidad y control del cambio climático. El empleo de estas tecnologías en la administración de los recursos naturales y en el monitoreo de la acción humana sobre la naturaleza alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) lanzados en la Agenda 2030 de la ONU.

¿Sabías que cada seis segundos se pierde un área de bosques tropicales que equivale a un campo de fútbol?  La pérdida de bosques se incrementó en 2,8 % en 2019 según Global Forest Wath. Estas tecnologías geoespaciales ayudan a mantener un monitoreo constante.

Satélites, drones, aviones, sensores, internet de las cosas…la tecnología nos rodea cada vez más, por lo tanto, en cuanto a que, si es heroína o villana, puedo afirmar que depende del uso que le demos.  Está en nosotros mismos hacer un cambio y educar a las nuevas generaciones en un consumo responsable y sustentable. 

Te recuerdo que El futuro no es desechable, el momento de actuar es AHORA!

Un comentario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s