Mónica Sánchez “Los niños y niñas son exploradores naturales y esa exploración es la que debemos incentivar”

«Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías, breve y eficaz por medio de ejemplos.»

Séneca

A Mónica Sánchez desde pequeña le encantaba estudiar y sobre todo resolver problemas matemáticos y rompecabezas, eso “me inspiró a involucrarme en temas STEM” nos comparte. Ahora es Ingeniera en Instrumentación y Control, una especialidad de la ingeniería que combina, a su vez, distintas ramas como: sistemas de control, automatización, electrónica e informática entre otras. Aunque nos confiesa que ella realmente deseaba estudiar matemáticas, “pero en esa época no tenía mucha información sobre la importancia de las matemáticas, así que decidí estudiar ingeniería” aclara.

Mónica Sánchez, Fubdación Global Arte, Ciencia y Tecnología. (Foto cortesía)

Mónica es Directora Internacional de Fundación Global Arte Ciencia y Tecnología una organización si ánimo de lucro pionera en la Robótica Educativa en Colombia, conversé con ella sobre la importancia de educación STEM en niñas, y su reciente alianza con MET Community.

¿Porqué es necesario mantener vigente el tema de STEM en las mujeres y niñas? 

Actualmente podemos evidenciar la importancia de la Ciencia y la Ingeniería para resolver los problemas que enfrentamos a diario, es por esto que requerimos más seres humanos involucrados en STEM, especialmente mujeres y niñas, porque ellas buscan poner al servicio del bien común sus profesiones desde el sector que trabajen. Tienen una mayor sensibilidad que caracteriza al género.

Cuéntanos sobre Girl Powered, ¿De qué se trata el programa y dónde está presente? 

Girl Powered es una iniciativa de Robotics Education & Competition Foundation que busca mostrarles a las niñas y chicas lo emocionante que es estar involucrado en Ciencias y Tecnología, al ofrecerles actividades prácticas como la robótica, donde ellas de primera mano puedan comprobar lo divertido y gratificante que es. Nosotros como partners de esta Fundación, desarrollamos talleres y promovemos la conformación de equipos de robótica 100% niñas y chicas. Les brindamos a las chicas formación técnica en diseño, construcción y programación de robots virtuales, acá reciben certificación internacional de la Academia de Robótica de la Universidad Carnegie Mellon, igual reciben formación en emprendimiento e innovación social, y empoderamiento femenino. Las chicas reciben laboratorios de robótica y el registro para participar en los torneos de robótica de VEX Robotics Competition. El programa con talleres inspiracionales está presente en la mayoría de países que somos partners de VEX y somos 70 países. El programa Girl Powered como un programa completo descrito anteriormente existe por ahora en Colombia.

Niñas parte del programa Girl Powered (FOTO cortesía)

El tema de acceso a la tecnología ya sea por temas geográficos, técnicos o económicos hace difícil, sobre todo en Latinoamérica el impacto de estos programas. ¿Qué puedes comentarnos sobre su experiencia en Colombia? 

El programa en Colombia como lo visionamos no sólo es una actividad de dos horas inspiracional, sino un programa de más de 120 horas que se desarrolla mínimo en cinco meses y de esta forma queda implementado en las entidades con las que trabajamos, efectivamente existen dificultades que revisamos los casos puntuales para superarlos, por ejemplo ahora estamos trabajando en medio de la pandemia donde muchas de nuestras chicas de zonas rurales no tienen internet, pero trabajando en conjunto con la Secretaría de Educación, la Alcaldía, el Rector del colegio, hemos logrado que puedan desplazarse al colegio y allí con todas las medidas de seguridad continúen recibiendo la capacitación virtual. Conseguimos donaciones para que el programa sea una realidad, sin la ayuda de nuestros donantes no podríamos desarrollar el programa completo, de igual forma tenemos unas grants especiales para todos los colegios de Latino América que deseen iniciar un equipo de robótica Girl Powered.* 

¿Cómo deberían los padres incentivar a sus hijas e hijos en temas sobre tecnología? ¿Qué recomendaciones puedes brindarles?

Los niños son exploradores naturales y esa exploración es la que debemos incentivar, hay que fomentar que creen sus propios juguetes, sus propios videojuegos, que los dejen desarmar los juguetes que tienen porque en esa exploración ellos empiezan a descubrir cómo funcionan las cosas. VEX tiene la plataforma web VEXCode que es gratis y ofrece muchas actividades para que se inicien en el mundo de la programación de robots virtuales. Igual pueden complementar con los robots físicos.

Los niños y niñas son exploradores naturales, debemos incentivarlos a crecer en estos temas. (FOTO cortesía)

¿Y en el caso de los docentes y escuelas?

Revisen y comparen las diferentes opciones que les ofrece el mercado, ahora existe una gran variedad de productos en tecnología y específicamente en robótica, con un amplio rango también de precios. Sé que el presupuesto a veces en algunas escuelas es muy limitado, por eso deben hacer compras inteligentes que no siempre son las más económicas, pero en el mediano y largo plazo resultan serlo porque pueden beneficiar a más estudiantes, el material es durable y se presta para cubrir un espectro más amplio de contenidos en diferentes grados. 

Los kits de robótica son un recurso de aprendizaje ideal para STEM en el aula de clase. Los torneos de robótica son un gran motivante y acelerador del aprendizaje, he tenido escuelas que adquieren los kits y nos dicen que no están interesados en los torneos y al final cambian de parecer porque son los mismos estudiantes los que insisten en participar en este tipo de eventos que resulta ser la puesta en escena de lo que aprendieron en el aula de clase, además que comparten con sus pares de otras escuelas y otros países.

¿Sobre la Alianza con MET Community, cuál es el objetivo y alcance que tiene? 

La alianza es para aunar esfuerzos, sumar fortalezas para potenciar el trabajo que hacemos. El propósito es contribuir a los esfuerzos de la UNESCO de promover la igualdad de género y empoderar a niñas y mujeres mediante la educación y su decisión de seguir impulsándolas a ser líderes en las disciplinas STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingenierías, Arte y Matemáticas), nuestro alcance es beneficiar a todas las niñas y mujeres latinas.

¿Con que frase te gustaría inspirar a las jóvenes que nos leen?

Sigan sus sueños, escuchen esa vocecita que nos habla desde el corazón, busquen mentoras, analicen y filtren la información que les llega antes de tomar decisiones.

*Los interesados, pueden contactar a Mónica y les brindará más información al respecto.

Equipos participantes en Girl Powered Colombia. (FOTO cortesía)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s