Darlin Arias Jiménez decidió a estudiar Ingeniería en Sistemas desde que estaba en 4 año de la secundaria, inspirada al ver la experiencia de su hermano (que estudiaba esa carrera) y entusiasmada tuvo la idea de construir algo (una aplicación) que pudiera facilitar tareas a otras personas. Aunque, como ella misma comparte: “quizás lo que más me enamoró fue todo el proceso que implicaba, el análisis, diseño la construcción y por fin ver creado ese algo”, entonces comenzó primero con pequeños programas en visual basic, que era el lenguaje se enseñaba en la universidad en ese momento y al cual tenía acceso a folletos y libros a través de su hermano.

Hoy en día, Darlin es Ingeniera en Sistemas, egresada y titulada por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y también es certificada como Project Manager Professional por PMI, trainer y voluntaria de PMI Capítulo Nicaragua y miembro de Java Users Group (JUG Nicaragua).
Recientemente nos acompañó en una sesión de Hablemos de Código donde Nicawomantech promueve el conocimiento en STEM y aprovechamos para invitarla a compartir sus experiencias con otras mujeres, agradezco de corazón haya aceptado la invitación.
Darling ¿Cuál consideras que es el impacto o alcance del trabajo que realizas como profesional en tecnología?
A lo largo de mi carrera además de mi pasión por la dirección de proyectos, he tenido la fortuna de dirigir equipos y creo que con cada una de las personas que he trabajado les he intentado transmitir buenas prácticas, valores y sobre todo darles el espacio de crecimiento.
Ahora bien, me siento contenta al saber que el trabajo que hemos desarrollado ha sido una herramienta que facilita a las personas ciertas actividades, por ejemplo: información que necesitan generar y que antes les tomaba mucho tiempo en consolidar, pero ahora la tienen en segundos, o bien poder proporcionar información que ayuda a la toma de decisiones sobre todo en los proyectos que hemos desarrollado y que son de impacto social.

¿Consideras que para destacar en este campo de la tecnología es necesario ser de un género en específico?
“Si hay algo que te apasiona hazlo y da lo mejor de ti”. Como dice la reciente campaña de UNICEF “Las carreras no tienen género” y debemos iniciar a apropiarnos, a creer y tener confianza en nosotras mismas y así ir construyendo nuestro camino. Si me lo preguntas sobre qué es necesario para destacar en tecnología te diré que: necesitas tener dedicación, necesitarás estar en constante actualización, muchas horas de estudio, mucha curiosidad. Recordemos que estamos en constante evolución y cada día surgen nuevas herramientas, nuevos lenguajes. También siempre he dicho que estar en comunidad te ayuda a dar ese impulso, actualmente pertenezco a JUG Nicaragua (Comunidad Java Users Group) y también a PMI Nicaragua, las experiencias en ambas comunidades han sido muy valiosas y me han dado la oportunidad de compartir mis conocimientos.
Si te gusta IT (tecnología de la información), estudia, certifícate y demuestra.
Darling Arias Jiménez
¿Si pudieras recomendar a las jóvenes el estudiar una carrera en tecnología, qué les dirías?
“¿Sabían que las carreras en Tecnología se encuentran en la lista de las mejor pagadas?”, creo que con esa frase llamaría la atención, no obstante, más allá de ese aspecto es el conquistar carreras (hablando de ingeniería, en general) en las que tradicionalmente no teníamos mucha presencia. Muchas personas se hacen a la imagen cuando piensan en software o en administración de servidores o en infraestructura, en hombres, es importante hacer notar nuestra presencia, no sentir miedo o inseguridad y hacerlo. Si te gusta IT (tecnología de la información), estudia, certifícate y demuestra.

Actualmente vivimos en un mundo cada día más digital, ¿qué mensaje te gustaría transmitir a las mujeres sobre el desarrollo de nuevas habilidades?
Actualizarse hoy es tan importante como el hecho de haber estudiado una carrera. Estamos en una era de constante evolución, cada día aparecen nuevas herramientas, cada día necesitas desarrollar más habilidades, y acá es importante destacar que no sólo me refiero a habilidades técnicas, toma mucha importancia las habilidades blandas. Las vacantes son cada vez más exigentes por lo que es importante puedas irte desarrollando en el proceso de formación, actualización y a nivel laboral.
A veces salimos de la Universidad y no nos contratan porque no contamos con experiencia, a pesar que quizás en la vacante solicitan a alguien egresado, entonces dirás “esto es contradictorio”. Mi consejo en este aspecto es si tienes la posibilidad de realizar voluntariados, apoyo en proyectos de comunidades hazlo, ya que esto será un asset en tu currículum. Por ejemplo en JUG Nicaragua tenemos una serie de proyectos de desarrollo en los que las personas pueden colaborar.
¿Bríndanos tres tips o recomendaciones que te han ayudado para crecer en tu profesión STEM?
-Soy incansable, si alguien me dice que algo no se puede hacer yo demostraré lo contrario, todo con ética y responsabilidad, me apasiona lo que hago y en esa medida me comprometo a mis proyectos y doy el 150 % de mí.
–Disciplina, esa palabra que a veces nos cuesta cumplir, soy muy disciplinada en mis estudios, en mi trabajo y también de manera personal.
–Plantéate metas a corto plazo y no descanses hasta cumplirlas, cuando tienes metas definidas es mucho más fácil desarrollar estrategias concretas que te ayuden a alcanzarlas.


«Todas las carreras o profesiones tienen o tendrán relación con la tecnología» estás de acuerdo con esta frase? ¿porque?
No podemos negar que desde que nacemos nos vemos vinculados con tecnología, podemos ver su aplicación en cada una de las ciencias y hay una relación tan estrecha que hasta la pasamos por alto. Podría decirme un médico que relación puede tener la tecnología con la medicina, y es que la tecnología ha permitido el desarrollo de distintas especialidades que ayudan a prevenir, detectar y curar enfermedades, y se me viene a la mente el caso de Carlos Talavera-López, PhD en Biología Computacional y medicina, él formó parte del equipo que caracterizó la composición celular del corazón, ahí te das cuenta que la tecnología está en todo.
Nicaragua: mucho por hacer en STEM
Para Darling, en temas de educación STEM aún hay mucho camino por recorrer, ya existen diferentes iniciativas muy buenas y ahora con la pandemia se vino a poner en contexto poderosos instrumentos que teníamos a la mano y no conocíamos su potencial.
Motivar el tema con charlas virtuales son uno de los factores claves, pues a veces sólo falta esa palmadita para tomar impulso. “Mi ideal sería poder conformar grupos de trabajo con voluntarios y tener acercamientos con escuelas para comenzar a desarrollar desde temprana edad la curiosidad por estas cuatro disciplinas, y de igual manera impulsar programas integrales de educación que se puedan desarrollar en comunidades” concluye Darlin
Quiero despedirme instándoles a trabajar por sus sueños, como dice Sun Tzu “Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos”

[…] Belkys Asencio, Ingeniera en Telecomunicaciones y madre de un adolescente como Darling Arias, Ingeniera en Sistemas coinciden pues “el mayor reto ha sido mantener el equilibrio para […]
Me gustaMe gusta
[…] Data Science; Alexandra Blandón, ingeniera química; Zurama Corea, ingeniera en sistemas y MBA; y Darling Arias, ingeniera en Sistemas y Project Manager […]
Me gustaMe gusta
[…] su parte, Darling Arias, Ingeniera en Sistemas, explica que el poder crear aplicaciones que faciliten tareas a otras personas es lo que más le […]
Me gustaMe gusta
[…] Darlin Arias, Ingeniera de Datos brindó la charla «Quiero ser ingeniera de datos. ¿Cómo puedo lograrlo? […]
Me gustaMe gusta
[…] Darling Arias, embajadora WIDS […]
Me gustaMe gusta
[…] de mujeres tech y las instructoras que estarán apoyando como : Ana Mayela Campos, Aracely Torres y Darlin Arias» […]
Me gustaMe gusta
[…] Web, brindando a las participantes elementos claves para poder desarrollar un sitio web básico. Darlin Arias y Aracely Torres compartieron el grupos de Introducción a los Datos y Visualización, donde se les […]
Me gustaMe gusta