Mujeres juntas hacia la digitalización!

El Covid-19 ha causado una grave crisis en nuestra región y el sector femenino ha llevado las de perder sin embargo, no podemos olvidar que toda crisis crea oportunidades y las organizaciones de empresarias lo saben!.

El ambiente actual es propicio para la innovación y por ello la Red de Empresarias de Nicaragua junto a la Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Guatemala (CAMEEG), la Asociación de Mujeres El Salvador (Mujer- ES ) y Asociación de Mujeres Empresarias y Empoderadas de Honduras (AMEE) anunciaron este jueves el próximo Foro y Feria Regional Centroamérica Emprende en Digital que se llevará a cabo 100% virtual y será ocasión para formalizar la  integración de redes y organizaciones de mujeres emprendedoras de la región.

La virtualidad, una oportunidad que debemos saber aprovechar! (Foto Freepik)

Invertir en las mujeres crea futuro

¿Sabías que sólo el 47% de las mujeres del mundo están empleadas y 20 son jefas de Estado o Gobierno? Según informe de la ONU mujeres en 2019 sólo el 28% de los puestos gerenciales a nivel mundial eran ocupados por mujeres, casi la misma proporción que en 1995, y sólo el 18% de las empresas encuestadas tenían una directora ejecutiva en 2020.  

Según datos de la CEPAL y el FMI, se estima  una contracción real del PBI del 8%, la población de América Latina y el  Caribe llegará a casi 38% de pobreza. Estos retrocesos tienen un efecto mayor en las mujeres de la región ya que entre los trabajadores de la economía informal que sufrieron un impacto significativo por la pandemia, el 42 % son mujeres y están en sectores de alto riesgo. 

El hecho de que las mujeres sean las más afectadas en estos momentos tiene mucho que ver con el tema de inversión, oportunidades y educación.

La directora regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe, María Noel Vaeza advirtió la necesidad de «invertir en políticas de cuidado» y en aplicar un enfoque de género para revertir los efectos del Covid-19: «Es una inversión que genera un triple dividiendo: contribuye al bienestar de las personas, permite la creación directa e indirecta de empleo de calidad y facilita la participación de mujeres en la fuerza de trabajo, lo que supone un retorno al estado de impuestos y una mayor renta a las familias«, indicó al participar en un reciente webinar regional.

La transformación digital tiene más de humana de lo que pensamos! (Foto Freepik)

Foro y Feria Virtual

Bajo este contexto, las organizaciones de mujeres dieron el paso hacia la integración de forma virtual y, en el marco del día de la mujer emprendedora, se dará inicio el próximo 19 de noviembre a un evento sin precedentes para estas comunidades, me refiero al 1er Foro y Feria Virtual, donde alrededor de 100 empresas de El Salvador, Nicaragua, Honduras y Guatemala estarán ofreciendo sus productos y servicios en stands virtuales y además participarán en diferentes charlas y webinars que inician con un Foro que contará con impresionantes exposiciones de invitados especiales como BID, Cenpromype, Cipe, Claro Empresas, Dale Carnegie entre otros.

Organizaciones aliadas en este primer Foro y Feria Virtual Regional.

No debemos de olvidar que la transformación digital pasa por las personas, por ello es indispensable no sólo tener la herramienta tecnológica sino contar con el entusiasmo y trabajo en equipo para dar el paso hacia esta nueva realidad, porque juntas podemos hacer mejor las cosas!

Te invito a inscribirte para visitar la feria y poder conectar con empresas de la región! Visita las diferentes redes de las organizaciones organizadoras para informarte.

Red de Empresarias de Nicaragua

Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Guatemala (CAMEEG)

Asociación de Mujeres El Salvador (Mujer- ES )

Asociación de Mujeres Empresarias y Empoderadas de Honduras (AMEE)

Un comentario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s