Estudiar Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones es una gran oportunidad para ayudar al desarrollo de mi país. Camila Betanco.


Estar conectados es una necesidad tanto para trabajar como para estudiar, sobre todo es algo que la pandemia del coronavirus nos ha demostrado. Muchas carreras STEM (disciplinas relacionadas aciencias, tecnología, matemáticas e ingeniería) como la ingeniería en redes y telecomunicaciones tienen el estigma de ser «masculinas» , sin embargo, cada vez más chicas apuestan a esta profesión que está creciendo en su demanda y oportunidades laborales en un mundo cada vez más conectado.

Hoy conversamos con Camila Betanco, quien a sus 19 años es estudiante activa de la carrera de Ingeniería en redes y telecomunicaciones en una universidad de Managua, ella accedió a compartir su experiencia.

¿Camila porqué decidiste estudiar esta carrera? Antes de mi último año de secundaria, quizás no tenía muy en claro qué quería estudiar y a qué me quería dedicar, no era particularmente buena en un ámbito en específico. Sin embargo, estaba muy segura de la universidad en la que quería estudiar, además quería que mi carrera fuese una especie de reto y también, me fuese útil para mis principales objetivos que son el ayudar al desarrollo del país y de las personas.

«En nuestra cultura siempre está el estereotipo de los que es para mujeres y lo que no» nos comparte la joven Betanco. (Foto Pixabay)

Según estudios desarrollados por empresas a nivel mundial, el apoyo familiar o de maestros es importante al momento de que las jóvenes tomen la decisión por cualquier carrera STEM, ¿este fue tu caso?  Por supuesto!. En nuestra cultura siempre está el estereotipo de lo que es para mujeres y lo que no, incluso yo tenía cierto temor. Pero a medida que me fui informando y principalmente debido al apoyo de mi mamá y mi tío, decidí inscribirme en la carrera que llevo actualmente. Es importante que se brinde más información sobre esto en la educación primaria y secundaria, es nuestro presente y sin dudas nuestro futuro.

¿Que opinas sobre el hecho de que las profesiones STEM se han estigmatizado como masculinas? Estoy en completo desacuerdo, las carreras, profesiones, hobbies son para quien esté dispuesto a trabajar por ello. Considero que es un pensamiento que ya no tiene lugar en la actualidad. Como mujeres debemos informarnos y no tener miedo de hacer lo que queremos y nos gusta. Yo tenía cierto temor al empezar esta carrera por ese estigma con el que cargamos, pero una vez dentro, la realidad es completamente diferente.

La tecnología ha llegado para quedarse, por ello las carreras STEM son una gran oportunidad. (FOTO Freepik)

¿Has tenido algún inconveniente por esta razón? Para nada, considero que hay equidad y gran presencia de las mujeres, al menos en mi carrera. 

¿Cuáles son tus planes a nivel profesional? Ya estoy en el segundo año de cinco, el próximo año me corresponden mis prácticas pre profesionales y espero hacerme un espacio en el ámbito profesional lo más pronto posible. Quiero trabajar en ciber seguridad y en un futuro tener mi propia empresa dedicada a este ámbito y el desarrollo tecnológico que tanto hace falta en el país.

¿Cómo consideras que tu carrera puede integrarse o brindar soluciones para  la nueva realidad que vivimos por la pandemia? Con el desarrollo de tecnologías que permitan una comunicación óptima.

«Como mujeres debemos informarnos y no tener miedo de hacer lo que queremos y nos gusta» recomienda Betanco. FOTO Freepik.

¿Puedes compartirnos algunos tips para las jóvenes que aún están en secundaria? Que se informen, indaguen, no se limiten ni tengan miedo y se preparen lo mejor posible en cuanto a los estudios, la universidad es un mundo completamente diferente al colegio. 

¿Consideras que el mundo ha cambiado con la pandemia? desde el punto de vista laboral, cómo lo visualizas? Claro. Ahora más que nunca estamos viendo la importancia de la tecnología y del saber utilizarla e integrarla en nuestras vidas. No importa cuál sea tu carrera o tu profesión, hoy día, en cada ámbito de nuestras vidas, la tecnología está presente y es el principal medio de desarrollo y comunicación.

El mundo se acelera cada vez más y las jóvenes deben conocer las oportunidades que las carreras STEM pueden brindarles más allá de lo tradicional, Camila lo tiene bien claro por eso siempre tiene presente el «recordar porqué hago esto: para mí crecimiento, por mi familia y para ayudar a las personas y el desarrollo de nuestra sociedad. «

Las conexiones digitales a nivel mundial han incrementado considerablemente debido pandemia de la COVID-19. (Foto Freepik)

Muchas gracias Camila por compartir! Éxitos!!!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s