Liderazgo Femenino Post Covid

¿Cómo será el papel de los líderes en la etapa post Covid-19? Considero que en estos momentos, el talento femenino es algo que destaca en las empresas y es de mucha ayuda para poder enfrentar y superar  los retos que  surgen.

Hace una semana tuve la oportunidad de participar como expectadora de un interesante panel organizado por MET Community  llamado «Liderazgo femenino Post-COVID» (puedes ver video aquí) donde participaron mujeres ejecutivas de alto nivel en compañías como Avianca, Juan Valdez, JP Morgan entre otras, y se abordaron temas  cómo por ejemplo: la forma en que  le afectó la crisis actual, que cambios realizaron o cómo afectará la industria en el futuro. Me vino a la mente escribir esta nota porque veo a muchas empresas que no pasan de la fase reactiva de enfrentar los problemas del día a día por el COVID, pero ¿Cuánto tiempo pensamos seguir así? ¿nos hemos dado tiempo de pensar como funcionará todo post crisis? las cosas no volverán a ser igual y…¿qué lecciones hemos aprendido?

Captura de Pantalla 2020-06-15 a la(s) 14.59.15
Participantes del panel organizado por MET Community (Foto transmisión en vivo)

Es vital comprender y valorar de forma integral los escenarios a los que nos enfrentaremos y las lecciones que nos ha dejado esta crisis, estimando cambios posibles y analizar nuestro entorno.

A continuación, destaco aspectos importantes tomados de este interesante panel  y que pueden ser una breve guía a nivel de empresas pequeñas y grandes:

  1. Vulnerabilidad:  Covid-19 ha mostrado que todos somos vulnerables ante situaciones inesperadas, no importa si eres una gran empresa, seguro has resultado afectado de alguna manera.
  2.  Trabajo en equipo: En el tema de trabajo el equipo ser inclusivo es importante, pero también todo líder sabe que no todas las decisiones son en base a consenso y  debe tener la visión de tomarlas cuando es necesario. Por otro lado, valorar y aprender a organizar equipos resilientes, con objetivos en común y motivados.
  3. La comunicación es importante:  Mantener en todo momento altos niveles de comunicación a todo nivel: colaboradores, proveedores, clientes.
  4. No dejar todo en manos de la tecnología: ¿Idolatrar los datos ha hecho perder la intuición natural de negocios?, en algunos casos es posible, por ello debemos reconectarnos con la intuición nata  que han marcado grandes liderazgos en la historia. La tecnología es de gran ayuda, agiliza procesos y el acceso a datos pero no abandonemos todo ahí ni nos quedemos en la zona de confort.
  5. Espacios de trabajo: Debemos repensar las oficinas desde otro punto de vista (muchas empresas se están preparando para la mudanza a espacios más pequeños donde sólo sean lugares de encuentro o atención a clientes, por ejemplo recientemente Facebook anunció que el trabajo remoto quedará de forma permanente y otro ejemplo es el que menciona el periodista Andres Oppenheimer en su blog). Más que trabajar físicamente juntos es trabajar en la misma sintonía  desde donde nos encontremos.
  6. Experiencia del cliente: Diseñar nuevas experiencias de clientes más seguras, confortables con la nueva realidad es importante.
laptop-2561162_1920
Los espacios de trabajo no volverán a ser iguales. (Foto Pixabay)

Los cambios generan en los negocios nuevas ideas que se pueden convertir en ventajas competitivas, pero debemos tener claro que estas no son permanentes en el tiempo, por ello el reto está en desarrollar empresas con altos niveles de innovación. Si eres capaz de incorporar esta visión en tu negocio, podrás generar valores diferenciales rentables de forma sostenida en el tiempo. Ese es el desafío. 

«Es la fortaleza del ser humano la que hace sobrevivir a las organizaciones» mencionó María Duque, Chief  Costumer Experience de Avianca.

Equipos eficientes, conectados y enfocados. Peter Drucker lo mencionó: “Ninguna institución puede sobrevivir si necesita genios o un superman para dirigirla. Debe organizarse de forma que sea capaz de ir bien con un liderazgo compuesto por seres humanos normales”.

Retos que tenemos por delante:

  • Complementar liderazgos femeninos y masculinos. No competir, sino trabajar en una sola voz.
  • Fortalecer  técnica y emocionalmente a nuestros colaboradores.
  • Liderazgo sostenible e inclusivo con impacto social.
  • Desarrollar la flexibilidad y resiliencia.

El futuro está en nuestras manos, esta crisis ha sido un llamado a salir de la zona de confort mecánica en la que estábamos.

Captura de Pantalla 2020-06-15 a la(s) 14.59.59
Imagen de participantes en el panel virtual (tomado de transmisión en youtube).

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s