Con la mirada hacia el espacio (Sí, desde Nicaragua)

crew dragon
Lanzamiento de Crew Dragon (Foto tomada de El País)

El pasado 30 de mayo 2020 inició una nueva era en la industria espacial, ya que la NASA (National Aeronautics and Space Administration) y SpaceX ( Space Exploration Technologies Corp) lanzaron la nave tripulada Crew Dragon, protagonizando de esta manera el primer viaje tripulado de la historia que utilizó una nave que no es propiedad de un Estado, sino de una empresa privada liderada por Elon Musk.

Y he ahí el detalle!  este evento  abre muchas puertas y oportunidades,  pues uno de los ejes de la exploración espacial del futuro será la mayor implicación de empresas privadas, y esto resulta en un mayor desarrollo y operación de cohetes y naves propias que permitan abaratar costos y que más personas e instituciones puedan viajar al espacio. Además, acelera la generación de nuevos puestos de trabajo dentro la industria espacial.Captura de Pantalla 2020-06-08 a la(s) 16.05.35En Nicawomantech (NWT) iniciamos el mes de junio con la excelente noticia de la firma de una alianza estratégica con Space Generation Advisory Council (SGAC) todo esto gracias al apoyo e iniciativa de Roxy Williams, una joven Nica súper emprendedora y además, punto de contacto nacional para SGAC…pero ¿que implica esta alianza? ¿Cuál es la importancia para la juventud de Nicaragua?

 

«Space Generation Advisory Council (SGAC) es una organización sin fines de lucro que promueve el involucramiento de jóvenes universitarios, estudiantes y profesionales en temas sobre la industria espacial» menciona Roxy.

A través de esta alianza,  Nicawomantech (NWT) y SGAC  promoverán actividades, dinámicas y webinars orientados a promover temas STEM de la industria espacial entre jóvenes con un foco especial hacia las mujeres, pero sin excluir a los hombres. «Promovemos la integración de género, debemos aprender a trabajar de la mano mujeres y hombres, pues ambos tenemos iguales capacidades intelectuales» expresa Lucía Morales fundadora de NWT.

Captura de Pantalla 2020-06-08 a la(s) 16.02.17
Cabe destacar que la organización  SGAC tiene el respaldo y reconocimiento de la industria espacial  a nivel mundial  con agencias espaciales como NASA, DLR, CNES, OHB, SWF, Space Foundation, entre muchos otros. (Foto Web SGAC)

Mirá aquí el video donde anunciamos la alianza.

Captura de Pantalla 2020-06-08 a la(s) 16.52.07

La mujeres debemos crecer en participación dentro de las profesiones STEM (relacionadas a  ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas), ¿porqué? pues según informe de la UNESCO (2019)  las mujeres representan apenas el 35% de los estudiantes matriculados en carreras STEM.  Además de representar el 15% de las personas graduadas en ingeniería, 19% en informática y el 38% en matemáticas. Lee más aquí.

Oye! Todos tenemos oportunidades si sabemos buscarlas,  aunque Nicaragua no cuenta con una industria espacial desarrollada, no significa que no podamos formar profesionales que lleguén más allá, pues las bases y la motivación la tenemos. Esto, junto a estar en contacto con las redes adecuadas te pueden llevar lejos…entonces ¿te apuntas?

¿Te gustaría conocer más sobre las actividades que realizaremos? síguenos en nuestras redes en Facebook, Instagram, Youtube o Linkedin.

Captura de Pantalla 2020-06-09 a la(s) 15.44.17

 

5 comentarios

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s