Ser madre no viene con manual, y serlo en esta época donde la tecnología invade nuestros espacios no sólo laborales sino también el hogar viene a revolucionarnos en todos los aspectos.
Nicawomantech es un espacio donde convergen y comparten mujeres, muchas de ellas madres, que impulsan a diario sus sueños y los de sus hijos, por eso, en honor al día de las madres nicaragüenses conversamos con Dulce Delagneau, Guadalupe Martínez, Ana María Gutierrez y Blanca Gonzales Benavides, todas madres profesionales que viven y se desarrollan en un mundo de retos.
¿Cómo han sobrellevado el aumento de carga laboral y familiar en estos días de pandemia?
Dulce María Delagneau, madre y profesional que se desarrolla como consultora de negocios, entrenadora y conferencista, nos comparte “ Pienso que lo más importante es mantener una mente y una actitud positiva ante la situación, aunque no digo que no sea difícil en ocasiones, es posible. Hay días buenos y hay días no tan buenos. Pero todo depende de cómo tu lo quieras percibir.”
Para Blanca Gonzáles, empresaria y dueña de tiendas Curvas Plus Size ha sido una etapa de multitasking “Coordinando y dividiendo labores, creando rutinas, y casi que obligando a mi hijo a que pueda ir haciendo sus tareas solo”
Ana María Gutíerrez, economista y asesora en administración de recursos de negocios apuesta por la organización “programándome, tengo en el calendario de Google escritas todas las actividades de trabajo por semana y por mes, cada vez que tomó un compromiso nuevo, reviso primero la agenda antes de confirmar; otras actividades repetitivas las tengo calendarizadas en el trimestre y otras por el resto del año, también está el caso actividades cotidianas, que aunque no están registradas en el calendario ya tienen una programación implícita.”
Sin embargo debemos revestirnos con esos ingredientes que nos fortalecen, pues como nos comparte Guadalupe Martínez, Máster en Políticas Públicas y Consultora en Innovación para emprendedores: “te lo puedo resumir los siguientes cocteles de vitamina diaria: : Fe, Disciplina, Organización, Control, Paciencia, Resiliencia y Gestión de emociones” y también, como agrega Dulce Delagnau “es importante aceptar y pedir apoyo de las demás personas en nuestra casa como tu esposo, niñera o algún otro familiar que vive contigo. Tenemos que aceptar que no debemos ni tenemos porque tener el 100% de la carga solo nosotras como mamás”.
Lee sobre historias de otras madres en tecnología.
¿Les ha funcionado apoyarse de alguna manera en la tecnología? –
Totalmente! nos comparte Dulce: “la tecnología ha jugado un papel muy importante para que yo pueda seguir desempeñando mi trabajo hasta cierto punto donde no se me requiera físicamente. A mantenerme en comunicación con mi equipo, con mi comunidad en redes sociales. Me he dado cuenta que gracias a la tecnología hay muchas cosas que podemos realizar desde casa, sin necesidad de movilizarnos, esto nos ahorra mucho tiempo, esfuerzo e incluso dinero.”
Para Blanca la facilidad de que el colegio de su hijo estaba preparado para tener clases online fue de gran ayuda, “facilitó poder ir implementando rutinas por las mañanas”, también en su negocio el tema digital ha sido relevante pues “Curvas Plus ha sido siempre mucho de redes sociales, hemos reforzado delivery y creando promociones dirigidas a que la clienta aprovece delivery gratis por su compra” agrega.
Las herramientas tecnológicas adecuadamente utilizadas en combinación con variables como actitud, compromiso y hábitos son un “excelente complemento de lo que nosotros hacemos” confirma Ana Gutiérrez. Y a como agrega Guadalupe “nos hemos dado cuenta que la tecnología vino para quedarse, nos facilita la vida si la utilizamos de manera correcta”.
Algo que resaltan estas madres profesionales es que la tecnología no sustituye sino que complementa. “Invito a no quedarse sólo con lo básico hay un mundo de actividades que puedes aprovechar” indicó Martínez.
¿Algún tip que les ha funcionado y puedan recomendar en el tema de equilibrar tareas y vida familiar en estos últimos días?
Aunque muchas veces puede ser abrumador es necesario “llenarse de mucha paciencia, es sumamente complicado ser teacher, mamá, empresaria, asistente del hogar y cocinera a la vez .” nos dice Blanca.
Tenemos que Hackear estereotipos, conoce sobre mujeres y madres en tecnología.
Ante tantas responsabilidades el fijar prioridades es importante, ya que “aunque estemos en casa no es tiempo de vacaciones” menciona Dulce. Para ella “planificar, tener un pequeño plan de acción, una lista de tareas diarias o semanales, en el caso de que tengas un negocio, te ayuda mucho a cumplir tus metas.”
Aceptar la realidad, enfocarse y tener un propósito son recomendaciones que también nos comparten. “Tener un propósito, ser comprometida, ser perseverante y conocerte, no existe fórmula mágica, sin embargo, si trabajamos en base a las variables anteriores, el camino será tolerable y accesible” indica Ana. Por su lado, Guadalupe agrega que “la realidad no la podemos cambiar por más que queramos, pero si podemos navegar y cuidarnos mucho durante este tiempo.”
La comunicación es relevante y más en estos momentos para tener control “es decir tener una conversación con los niños y demás miembros de la familia y establecer los horarios en los cuales se va a trabajar y en los cuales se va a tener momentos de ocio o de descanso, que también es muy importante”.
Buscar apoyo y demostrar el amor por nuestros seres queridos es vital: “Dile todos los días a tus seres queridos que los quieres y no te desenfoques con la emoción y se lo traslades, ellos se encuentran estresados también y es bueno que alguien maneje el equilibrio” menciona Dulce.
Para concluir, les solicitamos a cada una que nos compartieran una frase que describa de lo que significa ser una mamá en la era digital:
Dulce Delagneau: “Es un reto y debemos adaptarnos “
Blanca Gonzáles Benavides: “HAZLO TU MISMA, no le tengas miedo a al tecnología”
Ana Gutiérrez: Actualízate, Potencializa y Empodera!!!
Guadalupe Martínez: “Transformer (Tecnología-Adaptabilidad-Resiliencia, Mundo real-Empatía)”
Capacitarse y seguir adelante! es la misión para sobrevivir en este mundo tecnológico. Conoce sobre el programa desarrollado en conjunto con la REN el pasado mes de abril.
[…] Puede interesarte leer: ¿Qué significa ser madre en la era digital? […]
Me gustaMe gusta