5 Tips para manejar el estrés y la ansiedad ante la pandemia del COVID-19

A mediados de marzo del 2020, se confirmó el primer caso de COVID-19 en Nicaragua, lo que encendió la alarma en la población en general, y en algunos casos, los ciudadanos decidieron ponerse en auto-cuarentena, para evitar contagiarse y seguir propagando dicha pandemia, la cual cuenta con más de 759 casos confirmados por el Ministerio de Salud, MINSA.

A partir de esa noticia que ha trastocado a la mayoría de los países a nivel mundial, el nivel de estrés y ansiedad de las personas ha aumentado, ya sea por el estar encerrados, por consumir y ver noticias falsas, por el incremento diario de personas contagiadas o por el miedo a contagiarse y contagiar a los seres amados.

Este panorama es el más antagónico de esta última década, por ello en Nicawomantech te brindaremos 5 tips que pueden ayudarte a manejar el estrés y la ansiedad durante la pandemia del coronavirus.

1. Mantén la mente ocupada

Lo principal que debes hacer es dejar de pensar todo el día en el coronavirus, eso no quiere decir que debes olvidar tomar las medidas de protección, todo lo contrario, lo debes hacer paralelamente a tus actividades diarias.

Si tu caso es el de una persona que está en auto-cuarentena, lo mejor es que organices tú tiempo y no te dediques únicamente a quedarte en cama, viendo noticias, o pasar horas y horas en redes sociales, porque lo único que hará es elevar tu nivel de estrés y ansiedad.

Recuerda que ahora tienes tiempo extra, el cual puedes ocupar, trabajando en línea, haciendo ejercicios desde casa, aprender a hacer recetas, maquillajes, bailes, entre otras actividades que te den un estado de paz y tranquilidad.

Por otro lado, si tu caso es el de una persona que debe seguir trabajando, no te agobies, recuerda guardar la calma, protegerte y guardar distancia de tus compañeros, una vez tengas dominado ese sencillo protocolo disfruta tu trabajo, recuerda a diario lo mucho que te gusta hacerlo y como sería tu vida si no lo tuvieras, dar gracias es parte de apreciar las pequeñas cosas que se viven a diario, así que hazlo.

2. Inhala y exhala

La respiración es clave para poder lidiar con la ansiedad y el estrés, puesto que ayuda a relajar los músculos y te ayuda a conciliar el sueño. Para ello es necesario que pongas en práctica la respiración diafragmática, la cual usan los locutores y los cantantes, ¡No te preocupes!, todos los seres humanos lo hacen cuando se ríen. Esta respiración consiste en inhalar mucho aire por la nariz y ese aire lo debes ubicar en el estómago, no en el pecho, posteriormente tu estómago se hinchará y debes poco a poco dejar salir el aire por la boca, si sigues este procedimiento de 6 a 10 respiraciones por minuto lograrás adormecerte y relajarte.

También es necesario que está respiración controlada las añadas a tus rutinas de yoga, pilates o tu entrenamiento de fuerza, para que puedas tener un mayor rendimiento y tu salud física y emocional se fusionen.

3. Expresa lo que sientes

Muchas veces el estrés y la ansiedad se alimentan de las inseguridad y las pequeñas cosas que te molestan, no pases por alto tus preocupaciones o tus inquietudes, exprésalas a las personas en las que más confíes, para que puedas sentirte escuchada(o), no dejes que tu mente se apodere de vos, recordá que para mantener una salud física estable, tu salud mental debe ser muy fuerte.

4. Aliméntate bien

El estrés y la ansiedad ocasionan muchos estragos en el cuerpo cuando este no está bien alimentado, por una parte la ansiedad dan ganas de comer demasiado y sin control comida chatarra y si le añadimos a eso el estrés puede dar como resultado una enfermedad gastrointestinal como colon irritable, colitis o gastritis, así que lo mejor es que tomes conciencia de tus horarios y porciones de comida, recuerda que el virus no ataca a un sistema inmunológico fuerte, así que no des razones para adquirirlo con más facilidad.

Si tienes ganas de algún snack, procura tener en tu refrigeradora frutas, leche, frutos secos y galletas de fibra, las cuales son una opción saludable para comer como entremés.

5. ¡Ejercítate!

El hecho de agregar una rutina de movilidad a tu estilo de vida, es algo grandioso, pero hacerlo durante esta pandemia, es lo mejor. El ejercitarte libera adrenalina y al liberar adrenalina reduces el estrés y la ansiedad, además que te da mejor condición física y más energía.

Si no tienes la costumbre de ejercitarte, busca excusas para empezar a caminar más en tu patio, o en las mañanas cuando no hay muchas personas en las calles, con 30 minutos de caminata diaria es más que suficiente, recuerda tomar mucha agua, para mantener tu cuerpo hidratado y lograr una mejor digestión. El sedentarismo solo alimenta el estrés y debilita el cuerpo así que ¡Ejercítate!

Finalmente, recuerda que no hay cura para la nueva pandemia de coronavirus o COVID-19, por lo que se debe aprender a vivir con ella y no contra ella, es necesario que tomes las medidas establecidas por la OMS y paralelamente cambies tu estilo de vida por uno más saludable, donde tu salud mental y emocional sean una prioridad del día a día.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s