“Solución Educativa 360°” es un proyecto que surge a partir de conversaciones de Mariana Guedea creadora del Programa Meraki y Alessio Hagen, Director de Gobierno & Ciudades Digitales de Dell LATAM sobre puntos en común con respecto a la tecnología y la educación, a la que también se unió Mtnet, integrando las propuestas de educación emocional y Mindfulness que promueve el Programa Meraki.
Según Mónica Rosales, Directora de Innovación Educativa de Mtnet : “Solución educativa 360°” permite tener una alternativa de educación desde cualquier lugar, puesto que en la actualidad los estudiantes y docentes han tenido que distanciarse físicamente de su ambiente de aprendizaje, pero aun así necesitan las herramientas para continuar su educación.
Rosales nos explica que han trabajado en conjunto con Dell durante 10 años, «para generar propuestas en materias de innovación y educación», no obstante, al surgir la pandemia del COVID-19, se les plantea la idea de poder llevar este proyecto a otros países, a las instituciones privadas y a los ministerios de las escuelas.
Esta solución tecnológica educativa integra contenido clasificado por grados y materias, contenido bilingüe (multimedia y en línea), contenido docente y un curso que ayuda a desarrollar las competencias STEAM.
Guedea argumenta que la finalidad de este proyecto a nivel social y educativo es que:
“Los alumnos y maestros puedan estar más cerca con las herramientas tecnológicas para beneficio de la comunidad, facilitar la inclusión y el acceso para todos. En este caso todo este contenido también permite estar en un servidor y no necesitar conectividad para poder acceder a ellos, esto permite romper las barreras sociales y tener un mayor alcance. En sentido educativo igual permite poder compartir las herramientas más innovadoras, y el mejor contenido que podamos ofrecer”
Impacto a nivel Latinoamericano
Este proyecto será implementado en diferentes países de habla hispana a partir del 17 de Junio del 2020 por Dell LATAM, pero ya han ido avanzando en lugares como El Salvador, Panamá, México y Estados Unidos. Asimismo, se espera que está solución educativa se siga expandiendo en toda Latinoamérica siendo beneficiados países como Jamaica, Paraguay, Bolivia y Argentina.
Por otra parte, mediante el Programa de Educación Emocional y Mindfulness, los docentes pueden compartir herramientas de desarrollo socioemocional con sus alumnos, lo cual los ayudará a incrementar el nivel de bienestar en ellos, y por ende mejorarán el rendimiento escolar y aspectos individuales y grupales que benefician a todos.
La educación evoluciona
De igual forma, Rosales afirma que el sector de la enseñanza no volverá a ser el mismo, puesto que luego que pase esta pandemia, las escuelas y universidades tendrán que aceptar su nueva realidad, una que implica en cierto grado, la virtualidad.
Otro punto interesante de este proyecto es que no se requiere conexión, puesto que una de las modalidades puede incluir una opción donde todas las actividades están alojadas y cargadas en un servidor, que es similar a la interfaz de Netflix u otra red social, la diferencia es que solo está simulado por lo que no se podrá actualizar constantemente.
COVID-19 acelera proceso educativo
Solución educativa 360°, se ha venido trabajando en conjunto desde hace años, pero si bien es cierto que la pandemia del COVID-19 ha acelerado el proceso, los coordinadores del proyecto como tal, afirman que este ha sido un proceso constante el cual ha significado una evolución y adaptación a los contextos, además que se deben ir incluyendo nuevos productos, para mantener el formato de innovación.
Por otro lado, Guedea explica que “esta propuesta es tan inclusiva y práctica que no se limita a fronteras”, puesto que los contenidos son universales, fundamentales y elementales, los cuales se van moldeando según las exigencias y necesidades de cada país.
“Nuestros contenidos dentro de los servidores son universales pues normalmente se ven en todos los países, pero también hay algunos contenidos que si son específicos por ejemplo: en historia, no puedes hablar de lo mismo en México y Nicaragua, puesto que han vivido otros eventos, por ello nos guiamos de los libros y contenidos que priorizan desde los ministerios de educación de cada país.” (Mónica Rosales, 2020)
En conclusión, “Solución educativa 360°”, es una apuesta revolucionaria en la forma de enseñanza actual, la cual viene a cambiar los estándares de educación virtual, permitiendo a los estudiantes y docentes compartir una plataforma en la cual continuar sus procesos de enseñanza de una manera innovadora y que desarrolle sus destrezas tecnológicas al igual que los va empapando de los procesos STEAM (relacionado a Ciencias, Tecnología, Ingenierías, Arte y Matemáticas), Nicaragua por su parte, próximamente será uno de los países beneficiados.
[…] Guedea es fundadora del programa educativo Meraki y presentó la conferencia Mindfulness en la Era Digital, enfocándose en cómo podemos aprender a […]
Me gustaMe gusta