La innovación y sostenibilidad son temas muy importantes en la actualidad pues de su incentivo acá surgen grandes proyectos que impactan de una u otra forma a la sociedad promoviendo la colaboración para garantizar educación, salud, vivienda, entre otras áreas relevantes para la vida y necesidades en nuestro planeta.
Por ello, a raíz que estos temas han ganado relevancia, han venido surgiendo organizaciones e instituciones que incentivan, promueven y premian dichas iniciativas y conocimientos, tales como Premios Cemex, Premios Zayed y Premios Viva.
Premios Zayed
Desde hace 12 años, el Premio Zayed ha tenido 86 ganadores quienes han propuesto una gran variedad de soluciones innovadoras y han transformado de manera positiva la vida de 335 millones de personas en todo el mundo. Este premio, fue fundado en 2008, en honor al padre de EAU (Emiratos Árabes Unidos), jeque Zayed Bin Sultan Al Nahyan quien tenía un gran compromiso con el desarrollo sostenible.
El impacto que ha tenido en la sociedad ha sido muy positivo y se puede destacar que hasta el momento 50.5 millones de hogares utilizan energía renovable, 26 millones de estudiantes se han beneficiado de lámparas solares, 10 millones de personas tienen acceso a agua potable, 11 millones de personas mejoraron sus capacidades a través de formación y asesorías, 1 millón de personas tienen accesos a comida saludable y 114,000 mujeres y recién nacidos reciben asistencia sanitaria materna.
El Premio Zayed está valorado en un monto de 3 millones de dólares, distribuido en sus cinco categorías: salud, alimentos, energía, agua y escuela globales de secundaria; este último es dividido equitativamente entre las escuelas de América, África subsahariana; Medio Oriente y África del Norte; Europa y Asia Central; Asia Meridional; Asia Oriental y el Pacífico, donde se les atribuye 100,000 dólares por región.
En la categoría de salud, se puede trabajar con organizaciones dispuestas a empoderar a las personas brindándoles acceso a una asistencia sanitaria.
En la categoría de alimentos, se espera que las organizaciones empoderen a las personas a través de una alimentación de calidad, segura y accesible.
En la categoría de energía, las organizaciones pueden ayudar a las personas proporcionándoles acceso a energía y soluciones energéticamente eficientes.
En la categoría de agua, se prioriza que las organizaciones busquen soluciones para empoderar a las personas proporcionándoles acceso a agua potable.
En la categoría de escuelas globales, se pueden gestionar proyectos para las escuelas secundarias relacionados con salud, alimentación, energía o agua.
El proceso de evaluación empieza en una primera etapa con una firma de investigación y análisis reconocida a nivel internacional, donde se realiza el proceso de revisión de todas las inscripciones para asegurar que cumplan con los criterios del premio. El siguiente paso es que el Comité de Selección, evalúe y califique las candidaturas, para definir quiénes serán los finalistas. Y por último, esa lista pasa a los jurados quienes se reúnen en físico para determinar quiénes fueron los ganadores. Los ganadores del Premio Zayed se anuncian y galardonan durante la semana de la Sostenibilidad de Abu Dabi.
Premio CEMEX-TEC
El objetivo del premio CEMEX-TEC es fomentar la profesionalización y permanencia de proyectos que buscan soluciones a los problemas sociales y ambientales, mediante herramientas de innovación, visión de cambio sistémico y emprendimiento social para contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras en todo el mundo y a la vez mejorar la calidad de vida desde las comunidades.
Para ello, CEMEX, el Tecnológico de Monterrey y Ashoka convocan a emprendedores de todas partes del mundo para que presenten sus proyectos con impacto social. Posteriormente estos son evaluados por un comité de jueces que siguen la metodología de Ashoka y del Premio CEMEX-TEC.
Esta premiación está dirigida a emprendedores de todo el mundo que realizan proyectos de emprendimientos sociales que tienen menos de un año de implementación y que generan un cambio sistémico. Premio CEMEX-TEC cuenta con 4 categorías a nivel global las cuales son: emprendedores sociales, transformando comunidades, emprendimiento comunitario y acción colaborativa.
Emprendedores sociales, está dirigido a emprendedores de cualquier parte del mundo que quieran participar. El proyecto de estos participantes deben tener un impacto social, además de un año de haberse implementando y que su idea esté generando algún tipo de cambio sistémico.
En esta categoría se premian a 10 personas internacionales, donde se les brinda capacitación tipo bootcamp de 1 semana y es dirigida por Ashoka, por otro lado, los tres primeros lugares reciben 10,000 dólares.
Transformando comunidades, está dirigido para estudiantes de nivel superior y posgrado de cualquier país. Ellos deben presentar una propuesta de transformación sostenible de una comunidad. Los premios en esta categoría son: 1er lugar México y 1er lugar internacional: 25,000 dólares cada uno, para que puedan llevar a cabo dicha idea. Además de una capacitación tipo capacitación tipo bootcamp de 1 semana, dirigida por MakeSense.
Emprendimiento comunitario, está dirigido a emprendedores de las comunidades, organizaciones base, cooperativas o asociaciones civiles de cualquier país, su principal enfoque son los proyectos productivos de transformación social comunitaria que tengan un año de haberse implementado. Al igual que en la primera categoría hay 10 ganadores internacionales, una capacitación tipo bootcamp de una semana dirigida por Unreasonable México y los tres primeros lugares obtienen 10,000 dólares cada uno.
Acción colaborativa, está enfocada en organizaciones que trabajan mediante alianzas multisectoriales, las cuales involucran al menos 3 sectores de la sociedad. Los proyectos en esta categoría deben ser dirigidos a generar un impacto social a través de alianzas multisectoriales los cuales deben de tener un año de implementación. En esta categoría hay 3 finalistas mexicanos y 3 internacionales y también se les brinda una capacitación tipo bootcamp de dos días dirigida por MakeSense.
Este premio se apertura desde febrero de cada año, se realiza el cierre en mayo, luego se evalúa durante Junio hasta agosto y se nombran a los ganadores y concluye con la premiación en octubre.
Premio VIVA Schmidheiny
Los Premios VIVA Schmidheiny es un concurso que se realiza de manera anual, el cual desafía a los emprendedores sociales y organizaciones innovadoras con impacto positivo en Latinoamérica para fortalecer la gestión de sus proyectos y para solidificar la incidencia que pueden llegar a tener en dicha región.
En la Séptima edición de los Premios VIVA, se busca que los emprendimientos sociales sean más innovadores y que su impacto trastoque no solo el ámbito social, sino que también el ambiental. No obstante, es necesario que cada postulante ofrezca con su proyecto impacto, innovación, sostenibilidad, potencial de escalamiento y tiempo de operación.
Los emprendedores pueden participar en cuatro diferentes categorías las cuales están distribuidas en: impacto ambiental, impacto social, empresas con impacto ambiental y empresas con impacto social. Las cuales son premiadas de manera individual, asimismo hay tres premios especiales Acción Colectiva, Voto del Público e Impacto y adaptación ante la crisis (este último, sólo para ex participantes de Taller VIVA y ex ganadores de los Premios VIVA Schmidheiny)
El jurado en este premio son personas de todo el mundo con cargos de empresarios, inversionistas, académicos y líderes exitosos con experiencia en emprendimiento social, estos deliberaran a los tres finalistas de cada una de las categorías durante el evento de premiación quiénes expondrán sus proyectos.
Posteriormente se elegirán a los ganadores, donde los primeros lugares de cada categoría recibirán un premio de 15,000 dólares, los segundos lugares obtendrán 2,500 dólares y como bono a los premios en efectivo, cada finalista recibirá una beca valorada en USD $5000 para asistir al Taller VIVA 2020.
Paralelamente a esos premios, está el premio especial al “Voto del público”, donde el ganador obtiene 1,500 dólares, y si la organización tiene una dinámica de colaboración y articulación de sectores, tiene posibilidades de ganar el premio especial para “Innovación en Acción Colectiva” por un monto de USD $5,000.
Por último se entregan 3 premios de 10,000 dólares por cada ganador, al premio especial ¨Impacto y adaptación ante la crisis¨ que tiene la finalidad de identificar medidas de adaptación a la crisis del COVID-19.
Cada uno de estos premios tienen la función de incentivar y reconocer la labor de emprendedores y organizaciones que están innovando para crear un mundo mejor, a través de ideas únicas que logran un impacto social a corto, mediano y largo plazo, y que a la vez sirve de motivación para que más emprendedores sigan produciendo grandes proyectos que empoderen a los sectores más vulnerables.