¿Porqué un día para las niñas en las TICs?

El Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se celebra cada cuarto jueves de abril, fecha designada, en 2010, por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo de Naciones Unidas especializado en telecomunicaciones.

20200229_100633
Nicawomantech inició en enero 2020 su Club STEAM social que ha trabajado con niñas enseñándoles sobre programación y robótica. (FOTO Nicawomantech)

Este día tiene como objetivo fomentar el estudio de ciencia y tecnología en las niñas y jóvenes, para reducir la brecha de género que hay en estas disciplinas que generan importantes oportunidades de empleo y crecimiento.

Y es urgente, pues menos del 30% de los investigadores del mundo son mujeres según el estudio ¿Por qué? Pues según se mencionan en diversos informes, el problema surge por las barreras sociales que se enfrenta la mujeres desde la infancia. Esto hace alusión a los estereotipos familiares y sociales, que se presentan antes de elegir una carrera y durante su realización de sus estudios.

Es común que en el marco de esos estereotipos se les afirma a las niñas que las ciencias duras y la tecnología es “cosa de hombres”. Y eso termina generando lo que en psicología se conoce como el efecto Pigmalión o la profecía autocumplida: las expectativas que tiene la sociedad sobre un grupo determinado termina determinando su accionar. Lo dicho termina creando realidad.

Y aquellas mujeres que logran vencer esos obstáculos y se dedican a estudiar carreras STEM muchas veces se topan con el famoso techo de cristal. Esto ocurre por diversos motivos: a veces hay barreras, más o menos visibles, a la hora de elegir personal y otras veces son las mismas mujeres a las que el peso de los estereotipos las tira para abajo y no se animan a postularse, se autoexcluyen porque asumen que para cargos directivos no las van a elegir. A todo esto se suma que, las mujeres asumen el mayor peso de las tareas domésticas y el cuidado de los hijos. Y si bien esto está cambiando todavía no es suficiente, y antes la pandemia sanitaria actual se ha sentido un retroceso.

Reconocer que esta brecha de género está presente no tiene la finalidad de victimizar a la mujer, sino que busca ser el puntapié iniciar para transformarlo. Reconocer que algo ocurre es el primer paso para cambiarlo. ¿Y por qué habría que cambiarlo?  Pues es un tema no sólo social, sino económico porque la mayoría de los trabajos que se están generando tienen relación directa o indirecta con la tecnología.

¿Sabían que según informaciones en medios internacionales sólo el 6% de los CEO de la industria tecnológica son mujeres?, o ¿Qué en los consejos directivos de todas las empresas del mundo solo un 19% de los cargos son femeninos?. Además por si no lo sabías, en el mundo de la tecnología, así como en muchos otros sectores, las mujeres suelen ganar un 20% menos de salario en comparación a sus colegas masculinos que ocupan un cargo similar.

20200229_102153
Exponerlas a la tecnología les ayuda a imaginar y tener más opciones profesionales que las tradicionales. (FOTO Nicawomantech)

¿Que podemos hacer desde nuestros espacios?  Como padres, incentivar a nuestras niñas porque ellas pueden lograr lo que se propongan, inscribirlas en capacitaciones sobre programación, tecnología  y ciencias. En la escuela, incluir materias como programación, robótica y promover exposiciones experimentos donde ellas se integren junto a sus compañeros para construir soluciones. También las empresas y organizaciones colaborar con iniciativas en pro de la educación y tecnología.

Desde Nicawomantech hacemos nuestra labor: divulgamos y promovemos actividades de empoderamiento tecnológico, compartimos historias de referentes nicaragüenses y estamos realizando alianzas con organizaciones nacionales e internacionales para promover la tecnología y las ciencias en nuestras niñas y jóvenes.

Nunca olvidemos que el poder está dentro de nosotros!

mujerdigital2020 3
Nicawomantech también promueve el conocimiento tecnológico en muejres emprendedoras. En marzo realizamos Mujer Digital 2020, un evento con 5 charlas impartidas por mujeres sobre tencología. (FOTO Nicawomantech)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s