Marcas internacionales han dado un giro a sus negocios para ayudar a disminuir la propagación de COVID-19

Con más de un millón de casos, la pandemia de Coronavirus ha impactado a todo el mundo, y esto no pasó desapercibido por grandes marcas como L’Oreal, Inditex  y  grupo LVMH que decidieron colaborar para ayudar a disminuir la propagación del virus para ello tuvieron que adapatar sus fabricas para elaborar batas, mascarillas o alcohol gel, paralelamente a estas prácticas, gigantes tecnológicos como Google, Facebook, Microsoft entre otras  han creado espacios desde sus plataformas con el fin de apoyar en sus actividades laborales y educativas a los usuarios en estado de cuarentena.

Programa solidario de L’Oreal en Europa contra la COVID-19

A mediados de marzo del 2020, el grupo L’Oreal, que maneja grandes marcas como NYX cosmestics, Garnier, Lancôme, Giorgio Armani, Maybelline, por mencionar algunas, decidió dar un giro solidario e inesperado que consistió en apoyar los servicios sanitarios europeos en su lucha contra el coronavirus y flexibilizar el pago de facturas a sus clientes y proveedores más pequeños en Europa, además de realizar donaciones millonarias a las organizaciones y fundaciones con las que colabora para que puedan sobreponerse ante esta crisis.

El presidente y CEO de L’Oreal, Jean Paul Agon argumenta que ante esta crisis, es responsabilidad de la marca apoyar de todas las maneras posibles a los que están realizando un gran esfuerzo, por lo que quieren mostrar su reconocimiento, apoyo y solidaridad a través de las medidas tomadas, con las personas que han demostrado una gran valentía de manera desinteresada  y se están esforzando por combatir está pandemia.

La iniciativa de la marca ha consistido en crear desinfectante para las manos en sus fábricas, mejor conocido como alcohol gel. Cabe destacar que gran parte de ese producto ya ha sido donado por marcas que maneja L’Oreal.

Marcas del grupo LMHV también producen y donan alcohol gel para hospitales franceses

Paralela a la iniciativa de L’Oreal, también el grupo LMHV conformado por marcas de súper lujo como Louis Vuitton, Dior y Givenchy pusieron en pausa la fábrica de sus perfumes y maquillaje para fabricar alcohol gel, los cuales han sido donados en 39 hospitales de Francia.

Inditex se suma contra la lucha del coronavirus fabricando batas y mascarillas

El imperio de Inditex, dueño de grandes marcas como Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Uterqüe tuvo la iniciativa de crear batas y mascarillas para  España como una forma de combatir la crisis de la COVID-19.

El gigante de la moda rápida contempló las posibilidades de producir desde sus empresas textiles las batas, puesto que así fue como iniciaron algunas de las marcas de esta compañía. Paralelamente, Inditex, ya había donado 10,000 mascarillas protectoras, 300,000 mascarillas quirúrgicas y puso a disposición su red logística de producción y gestión para proveer guantes, gafas de protección, mascarillas, entre otros utensilios médicos, según informó el medio de comunicación “El Mundo”.

Plataformas virtuales no se quedan atrás

Las grandes compañías de internet Facebook, Google, Microsoft y empresas referentes a la educación como Coursera y Crehana aportan desde sus campos, alternativas de estudio y laborales.

A finales de marzo, Facebook anunció que implementará un centro de información sobre el coronavirus en la red social, lo que incluirá noticias de fuentes fidedignas, actualizaciones de las agencias de salud y por último consejos para evitar el contagio y mantenerse saludable. Este nuevo recurso estará disponible para los países más afectados por el virus y posteriormente se expandirá en todo el mundo. No obstante, el producto corporativo pago de Facebook, Workplace estará disponible de manera gratuita por 1 año para los países que necesitan realizar trabajos remotos durante esta crisis.

Al igual que Facebook, Google también ha creado un espacio de conexión laboral gratuito a través de Hangouts Meet Premium, donde las personas y empresas pueden realizar videoconferencias reuniendo hasta 250 en el mismo chat, y se podrá transmitir hasta para 100,000 espectadores, está función estará disponible hasta el 1 de Julio del 2020.

Así mismo, Microsoft ha creado un espacio para facilitar la comunicación durante la pandemia, este recurso consiste en tener acceso gratuito a Microsoft Teams, el cual es un servicio de mensajería corporativa Premium donde se puede grabar y guardar videos llamadas, esta función seguirá siendo gratuita hasta el 1 de enero del 2020.

En el ámbito de educación online, Coursera  ha dado acceso gratuito a sus cursos online en áreas de mercadotecnia, gestión de negocios, tecnología, entre otros y  para poder registrarse tienen como fecha límite el 31 de Julio del 2020. Crehana, por su lado también creó su propia iniciativa educacional y brinda cursos gratuitos, los cuales serán certificados una vez que terminen el periodo de dicha actividad.

Podemos concluir que a pesar de que la crisis de la pandemia COVID-19 les está afectando significativamente, estas grandes empresas están regresando a la sociedad algo de lo  que han recibido durante años siendo solidarias, mostrando calidad humana, además de su compromiso social.

Sabemos que existen otras iniciativas y buenas prácticas que a diario contribuyen en evitar la propagación del virus de manera directa e indirecta, empresas que localmente también son un ejemplo a seguir para que otras marcas se sumen y aporten al cambio colectivo.

El espíritu de esta nota es resaltar que todo tiene su tiempo y su momento, y ahora les toca a las marcas.

 

.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s