La educación virtual es la alternativa más viable ante la pandemia COVID-19, sin embargo es un tema relativamente nuevo para muchos estudiantes y aún les es difícil adaptarse a dicho proceso, por ello en NicaWoman Tech te brindaremos ocho tips para que puedas obtener tu mejor desempeño en tus clases en línea.
1) Consulta a tus docentes y a tus amistades
El aprendizaje en línea es un proceso de exploración y es normal que al principio no comprendas muy bien la metodología y las asignaciones, por ello debes mantener una buena comunicación con tus docentes y amistades para que te expliquen aquellos puntos que no pudiste entender.
Pídele a tu docente que te brinde un correo o alguna forma de contacto, de esa manera podrás tener la ayuda casi al instante. También, en caso de dudas, consulta con amigos que estén en el mismo grupo de clases que vos, ya sea por video llamadas o mensajes de textos, puede que ellos hayan comprendido mejor la asignación y te pueden explicar hasta un poco más antes de contactar al docente.
2) Define horarios
Lo mejor de las clases en línea es que podés hacer las asignaciones a tu ritmo y podés dedicar tantas horas de estudio como sea necesario. Realiza un horario en el que definas que días harás las tareas según la fecha de entrega, dentro de ese horario también debes incluir tiempos libres de manera que no sintás tus clases aburridas y te quedes dormido/a.
Puedes crear tu horario de forma intensa o ligera: la intensa o de alta intensidad se trata de elegir 2 a 3 días que sean full trabajo que quizás hagas tareas desde las 10am hasta las 5pm, la ventaja es que al final de la semana tendrás de 4 a 5 días libres. También está la de baja intensidad o ligera, en la que podés hacer tareas de 4 a 5 días por semana de 2 a 4 horas por día, de manera que tus tiempos libres los tengas paulatinamente durante toda la semana, antes o después de hacer tus asignaciones.
3) Crea tu propio espacio de estudio
Busca un rinconcito de tu casa donde no tengas barreras auditivas ni distractoras, pídele a las personas que viven con vos, que guarden silencio y que no te molesten durante tu tiempo de estudio. Un espacio tranquilo te permitirá tener una mente clara que analizará y generará ideas más rápido.
Hay personas que prefieren la comodidad de su cuarto y otras la tranquilidad de la naturaleza, lo importante es que el lugar que elijas debe brindarte las condiciones que vos buscas para poder concentrarte.
4) Sácale provecho a las herramientas tecnológicas
En la web hay muchos programas y software que te permiten entregar trabajos de calidad, por ello es necesario que hagas uso de ellos. También debes mantener al día todas las actualizaciones de tu ordenador para evitar ataques de hackers y también para evitar que no puedas hacer alguna entrega de una tarea.
Algunas herramientas que podés utilizar para rendir mejor en tus clases en línea son: canvas, powtoon, Goconqr, Genially, GoConqr, Google académico, Picktochart y Prezi.
Si aún no entendés muy bien la plataforma de tu escuela es necesario que dediques un tiempo extra para explorarla, busca tutoriales en línea o pregúntale a personas que sepan guiarte en el camino.
Hay colegios y universidades que utilizan sus propias plataformas virtuales, en estos casos particulares existe un equipo técnico que te brinda soporte. Sin embargo, hay institutos que utilizan plataformas virtuales que están en la web, lo mejor para este tipo de opción es buscar ayuda en tutoriales en YouTube o pedir tutoría de personas que hayan tenido experiencia con dichos sitios.
6) No dejés las tareas para el último momento
Un error muy común de las personas que están incursionando en el mundo virtual es que creen que pueden entregar las tareas al último minuto, sin embargo hay muchas desventajas de hacer está práctica, puesto que la conexión a internet puede fallar y tendrá como consecuencia que no cumpla con la entrega de la asignación, además que la calidad de la tarea será muy baja porque se realizó bajo presión y no se pudo revisar con detenimiento.
7) Lee, lee y vuelve a releer
Un punto clave para entregar trabajos en línea es aprender a ver tus errores, para ello debes leer tus trabajos muchas veces y también dárselo a las personas que están en tu casa, de manera que ellos puedan ver aquellos puntos que pueden mejorarse. Otro consejo es dejar reposar un día tu tarea, porque una vez que regreses a verlo podrás notar con facilidad donde te equivocaste.
8) Descansa, no te trasnoches
Si bien es cierto que las clases en línea te brinda una sensación de estar en vacaciones, no puedes permitir trasnocharte, porque eso afectará en tu rendimiento a la hora de hacer tus asignaciones. Es necesario que duermas de 8 a 9 horas diarias para tener las energías y poder desempeñarte satisfactoriamente durante el día.
[…] ¿Te interesa la educación virtual? lee 8 tips que te ayudarán a tener éxito. […]
Me gustaMe gusta