«Una frase que siempre me repito es “vos podés” porque a veces necesitamos recordarnos que todo es posible y que solo necesitamos esforzarnos» (Irazema Soza, 2020)
Irazema Soza es una joven de 22 años que ha sabido aprovechar las oportunidades que se le han brindado desde su adolescencia, luego de participar en el concurso de Miss Teen Nicaragua su carrera profesional ha ido en ascenso. La joven empresaria se ha destacado por trabajar en la revista de “Sol a sol” de canal 14, y posteriormente en las revistas matutina de canal 8 y 12, Soza además de ser una cara para la TV, actualmente es fundadora de Pinoleras junto a Cindy Bustamante y Eveling Lambert (Ex presentadoras de “Esta mañana”) quienes trabajan en conjunto para impulsar y ser las madrinas de las emprendedoras nicaragüenses.
¿Cómo empieza tu historia profesional?
Inicio mi vida profesional en el 2013 después de participar en un concurso de belleza teen entonces ahí se me abre muchas puertas en el mundo de la comunicación y por eso decido también estudiar comunicación, se me da la oportunidad de una beca en la UCA y de ahí pues todo ha sido trabajo y esfuerzo para poder llegar hoy día donde estoy.
¿Qué factores te llevaron a emprender?
Yo en la universidad, pues trabajaba en las mañanas estudiaba por las tarde, pero obviamente uno quiere aportar en su familia quiere tener sus propios gastos y soñaba con tener mi propio auto, entonces sabía que mis padres podían dármelo, sin embargo siempre he sido bien independiente con mis gastos, desde que tengo 15 años y trabajo yo me compro absolutamente todo y cubro con las mayoría de mis gastos.
Entonces decidí que iba a emprender con una amiga a vender accesorios en la universidad y así fue que inició acuarela. Acuarela al principio fue un emprendimiento de mi mejor amiga y mío y decidimos empezar hacer accesorios, también hacíamos aretes y comprabamos, luego los revendíamos principalmente en la universidad y así iniciamos en el 2014.
¿Cómo surge la idea de Pinoleras Fest?
Pinoleras ya surge en el 2018, cuando yo trabajaba con Eveling Lambert y Cindy Bustamante en canal 8 y decidimos salir de ahí por el tema de la crisis política que estaba sucediendo en nuestro país, ninguna de las tres se sentía identificada con la situación que estaba pasando y con las decisiones que se tomaban dentro del canal.
Luego las tres al ver que Cindy tiene su emprendimiento, yo también tengo mi emprendimiento y a nosotros nos llegaban muchísimo los mensajes de otros emprendedores que nos decían que los apoyáramos, que publicáramos en las historias sus emprendimientos que les ayudáramos para vender porque la cosa estaba bastante dura, entonces nosotras decidimos reunirnos y plantear esta situación y dijimos: “bueno, hay mucha gente que necesita apoyo, especialmente emprendedores, hay mucha gente que ha sido desempleada y quieren salir adelante a través de negocios propios”, entonces fue que así que a nosotras se nos surge poner Pinoleras.

En ese momento le pusimos Pinoleras Fest, pero ahora solo es Pinoleras, porque ahora Pinoleras es un conjunto de cosas por ejemplo tenemos Pinoleras Fest que es la feria, Pinoleras workshop que son los talleres de educación gratuito que lo hemos hecho de la mano de ONG como INGES y Swiss contact, tenemos Pinoleras channel que es un canal de Youtube, Pinoleras.com que es nuestra página web también, entonces Pinoleras es como nuestra marca que de hecho ya estamos inscritas que lo hemos hecho todo de manera legal y que pues hemos venido creciendo de la mano de empresas privadas que han creído en el proyecto y también de ONG que han dicho si muchachas vamos a patrocinar ciertos eventos con ustedes.
¿Qué es lo mejor y lo peor qué te ha sucedido en este caminar cómo emprendedora?
Ahora en este camino como emprendedora, personalmente con acuarela mi emprendimiento si ha sido una transformación porque en el 2017, mi amiga que era mi socia en ese momento, decidió emprender con su novio y abandonar acuarela, entonces tuve que buscar separarnos legalmente y reiniciar con acuarela y en ese año paré la marca y fue hasta el 2018 de hecho en temporada de crisis que decidí reinventar acuarela y por eso se llama “Acuarela by Irazema Soza” porque ahora no vendemos accesorios sino que vendo ropa y zapatos para mujeres, entonces ese ha sido como uno de los golpes más fuertes, el hecho de reinventarte en emprender y buscar lo que la gente quiere, identifica y que es lo que más se vende eso también los emprendedores tienen que saberlo y poderlo identificar.
En Pinoleras también nos ha tocado muchas cosas difíciles, el hecho que las tres nunca habíamos dirigido un proyecto, es primera vez que entre las tres nos ponemos de acuerdo en sacar adelante el proyecto, conseguir el patrocinio porque nuestros primeros eventos habían sido completamente gratuitos, patrocinados por ONG en medio de la crisis, pero después de eso las ONG y también las empresas necesitaban empezar a ganar y es ahí también la parte difícil de decirle al emprendedor no todo te lo podemos dar gratuito, sino que hay cosas que necesitamos pagar y que hay un personal que cobra sus servicios y su trabajo.
Pues se les debe reconocer a los muchachos que llevan redes, los muchachos que cantan, los músicos que nos apoyan, los bailarines que llegan al show, los edecanes que acomodan, la gente que ayuda a poner las mesas y los toldos, los policías, los bomberos, todo pues la verdad es un trabajo grandísimo detrás de cada uno de los festivales que se hacen y que la gente pocas veces conoce todo el trabajo y las maravillas que nosotras hacemos para cancelar cuentas básicamente.
Y con respecto a lo mejor que me ha sucedido. Sin duda la mejor experiencia y creo que no solo me pasó a mí es cuando lográs vender y las personas se sienten felices por su compra. Eso para mí significa mucho y sigue siendo importante cada vez.
¿Cuál fue la respuesta de los emprendedores? ¿Fueron abiertos a los cambios?
Si, los emprendedores estaban conscientes de que todo cuesta y que obviamente participar en la feria iba a tener un costo, nuestros costos no son elevados, la mayoría de los costos redondean alrededor de 50 dólares por emprendedor y pues en las ventas les iba bastante bien así que se lograban recuperar y tener sus ganancias.
Obviamente los talleres educacional o educativos siempre siguen siendo gratuitos, de hecho hasta la fecha hemos graduado alrededor de 70 emprendedores que vos lo podés ver en nuestras redes sociales o en nuestra web, graduamos a 70 emprendedores que recibieron un taller de redes sociales, de finanzas, de marketing, incluso legal para poder inscribir muchos de sus proyectos y hasta la fecha muchos de ellos han agradecido y entendido el proceso de pinoleras, de igual manera el cambio y la realidad del país.

Desde tu perspectiva ¿Cómo te beneficiado el implementar las tecnologías en tu perfil profesional?
Desde mi perspectiva el hecho de implementar las tecnologías desde el ámbito profesional es importantísimo, yo creo que hoy día todos o la mayoría tenemos acceso al Facebook, al instagram y son plataformas donde se están vendiendo entonces yo creo que debemos, bueno ahora el Facebook tiene un market place donde la gente automáticamente compra y vende cosas, yo creo que está más allá de ocupar las redes sociales simplemente para nuestro ocio diario sino que ocuparlas también para sacarles provecho y beneficio también de nuestros productos, de nuestras ventas y saber hacerlo también hay diferentes cursos ahora hasta gratuitos para que los emprendedores puedan conocer a través de diferentes herramientas potenciar sus productos a través de redes sociales.
¿Pensás seguir creando contenido en YouTube? ¿Cuáles son tus proyectos para esta plataforma?
De hecho Youtube me encanta, empecé hace como un mes, realmente soy muy nueva, pero la gente me ha recibido muy bien ya tengo mis seguidores, que de hecho Youtube para mí es una plataforma muy diferente no es como mis otras redes sociales, Youtube es como un público bien internacional de hecho la gente que me comenta y me sigue ahí no es la gente que me ve en Facebook y en instagram, sino que son personas de otros países que están conociéndome. Sé que el proceso es mucho más lento, yo veo y tengo de referencias youtubers que les ha costado incluso en YouTube crecer y en sus redes son un negocio.
Youtube es como más complicado pero si me gustaría crecer y hacer más contenido en esta red social, pues actualmente yo creo el contenido, me encargo de planearlo todo y con la ayuda de Franco mi novio, él me ayuda con la edición de mis videos y pues él es como mi mano derecha en la mayoría de mis proyectos.
¿Cuáles son tus metas cómo empresaria relacionándolo a tu carrera como comunicadora social?
Yo en el ámbito comunicacional nunca he abandonado mi carrera trabajo y emprendo, pero al mismo tiempo siempre llevo la comunicación de la mano, trabajo mis estrategias para mis propias redes sociales con las diferentes marcas para las que trabajo, también pues meto mi ámbito comunicacional. Además trabajo de la mano con set producciones que es una empresa de publicidad y creación de contenidos, donde trabajo en el área de relaciones públicas y ventas y llevo algunos clientes entonces estoy como en varias cosas.
¿Qué tips podés brindar a esas chavalas que quieren emprender en redes sociales pero les da miedo?
Ahora yo creo que la mayor recomendación es intentar ofrecer algo diferente al público, yo creo que hoy en día la demanda está bien amplia, hay muchas ideas en redes sociales que se pueden replicar en nuestro país, y yo creo que también se pueden sacar buenos productos, hay mucha gente que está haciendo cosas propias y que eso sin duda alguna, marca la diferencia y pues las redes sociales, al final son gratis las usamos Facebook, instagram… y yo creo que debemos sacarle el provecho correcto para poder tener nuestro negocio al 100.
También me gustaría compartirles que se digan así mismas una frase que siempre me repito y es “vos podés” porque a veces necesitamos recordarnos que todo es posible y que solo necesitamos esforzarnos.