Cada día se suman más mujeres empresarias en todo el mundo, Nicaragua por su parte no se queda atrás, puesto que el programa “Mujer acelera” de BAC Credomatic apuesta por apoyar el crecimiento de las empresas lideradas por mujeres.
Según La Prensa el 30% de las empresas nicaragüenses son lideradas por mujeres y el 50% contribuye en la actividad económica del país, dichas estadísticas son la prueba viviente de la participación intrínseca de las mujeres en el ámbito empresarial y económico.
BAC Credomatic, por su parte está impulsando el programa “Mujer Acelera” el cual brindará formación personalizada, acompañamiento y asesoría a mujeres que lideran empresas y emprendimientos en Nicaragua con el fin de contribuir al desarrollo económico del país y a la vez implementen nuevas estrategias de negocio.
“Me ha impactado profesionalmente y personalmente. Me ha empoderado en la toma de decisiones con las herramientas que me han dado y he podido tomar un rumbo mejor con la empresa” (Karla Sánchez, empresaria participante del programa Mujer Acelera de Costa Rica).
En 2016, nace Mujer Acelera siendo Costa Rica y Honduras los primeros embajadores de dicho programa, dos años después la constante presencia de las mujeres en diferentes ámbitos sociales entre ellos el económico permitió que se impulse Mujer Acelera en Nicaragua.
La Coordinadora de Sostenibilidad de BAC Credomatic Nicaragua, Alba Aguirre, declaró a La Prensa que “Mujer Acelera brindará un espacio de aprendizaje integral acerca de estrategias útiles y prácticas que contribuirán al desarrollo de las empresas en temas como liderazgo, desarrollo de habilidades blandas, finanzas, gestión de talento, mercadeo digital, entre otros”.
Las mujeres interesadas en formar parte del programa deben ser dueñas o tomadoras de decisión de un pequeño emprendimiento o empresa y el negocio debe tener al menos un año desde su fundación.

Por otro lado, Aguirre informa que el programa se diseñó con un modelo de trabajo que se desarrolla en dos fases: la primera se enfoca en potenciar el liderazgo, las habilidades blandas y la formación técnica y la segunda está planificada en un programa de mentoring personal por un coach internacional, la cual es exclusiva para las diez empresarias destacadas de cada edición del programa Mujer Acelera.
Otro punto a destacar es que las participantes tendrán acceso a aulas virtuales y capacitaciones por expertos internacionales y el seguimiento por parte de los ejecutivos de BAC Credomatic para la asesoría en el uso de sus productos financieros.
Mujer Acelera al ser un programa de sostenibilidad impulsado por BAC Credomatic no tiene ningún costo, puesto que su principal objetivo es promover el empleo y el progreso económico inclusivo a través del fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas para que estás se puedan expandir, argumentó Aguirre.
Se tiene la expectativa que la primera edición en Nicaragua tendrá una inscripción de 30 empresarias y emprendedoras, quienes recibirán capacitaciones que le permitirán adquirir estrategias para mejorar y potenciar el desarrollo de sus negocios durante 8 meses.
Finalmente, Mujer Acelera es una oportunidad de desarrollo y participación económica para las mujeres empresarias y emprendedoras nicaragüenses quienes son las representantes de la mitad del desarrollo económico del país.