LinkedIn se une a otras redes sociales implementando la opción de historia en su plataforma la cual servirá para mejorar el perfil profesional de sus usuarios.
LinkedIn (red social orientada a relaciones comerciales) apuesta por implementar la opción de stories y asegura que incentivará la comunicación y ayudará a los usuarios a mostrar las partes más importantes de sus eventos, asimismo, podrán brindar consejos y trucos para trabajar de manera más eficiente, esto con el objetivo de generar nuevas formas de comunicación para los usuarios.
Las redes sociales han sido parte fundamental en esta era de la información y han propuesto ideas innovadoras, las cuales han sido plagiadas en cierto grado por los mismos medios, ejemplo, los videos en vivo, la mensajería multimedia, entre otros como las historias.
Las stories o historias son una opción para compartir momentos del día, en fragmentos de 15 segundos ya sea por videos o imágenes que tienen una duración de 24 horas, la idea original de esta revolución en las redes sociales fue introducida por Snapchat en el 2013 y fue adaptado por Instagram, Facebook, WhatsApp y próximamente por LinkedIn.
Herramienta para potenciar el perfil profesional
Pete Davies, jefe de productos de contenido de la plataforma LinkedIn afirma que su público objetivo son usuarios de la generación X y los del baby boom, sin embargo están trabajando para atraer a audiencia joven como los milenarios y la Generación Z, esto como el fin de que sus usuarios tengan un recorrido generacional más completo y que estos interactúen de forma que complementen sus conocimientos.
«Encontramos que hay toda una generación que está creciendo con las Stories como forma de comunicarse» (comunicado de prensa de LinkedIn)

No obstante, ese recorrido generacional beneficiará a todos los usuarios, puesto que los de las generaciones menos digitalizados les enseñaran el ritmo de la red social a los más nuevos y compartirán sus experiencias laborales, mientras que los más jóvenes aprenderán de ellos y les enseñaran a implementar y aprovechar las nuevas tecnologías de manera directa e indirecta.
Es decir, si un usuario de la generación Z sube stories todos los días para compartir consejos y dar opiniones sobre temas empresariales, indirectamente influenciará a los usuarios de generaciones como los baby boom. Posteriormente, estos seguirán sus pasos y se motivaran a implementar la nueva opción de la plataforma.
En otras palabras, las stories son una opción estratégica para LinkedIn, esta podrá potenciar el perfil profesional de las personas que están en esta red social, porque les permitirá compartir de manera ordenada y cronológica información de utilidad para los usuarios dueños de emprendimientos, empresas e inclusive personas que quieran iniciar en el mundo empresarial.