El mes de marzo es una época del año que se conmemora la valentía, espíritu vanguardista y el inicio de la lucha por la igualdad, luego que un grupo de mujeres obreras en el siglo XIX alzaran su voz ante las injusticias sociales en el ámbito laboral. En la actualidad, 8 de marzo es símbolo de revolución por parte de las del sexo femenino, por ello, en España recordaran estas fechas tan simbólicas, a través de Santander WomanNOW 2020 summit que se llevará a cabo el 25 y 27 de marzo.
Este evento reunirá a grandes mujeres representantes de ámbitos de las ciencias y la tecnología entre ellas están: Maitane Alonso, una estudiante de Medicina, investigadoras como la francesa Alexandra Dubini, Sandra Clobiati, las españolas Mara Dierssen y Amparo Alonso, además de contar con la participación especial de la exsecretaria de los Estados Unidos Hillary Clinton.
Cada una de estas mujeres tienen conocimientos únicos los cuales aportaran durante el evento para empoderar y motivar a mujeres de diferentes partes del mundo que desean asistir. Pero, ¿Quiénes son estas mujeres ejemplos de inspiración?
Maitane Alonso, adolescente genio
Maitana Alonso es estudiante de segundo año de Medicina en la Universidad del País Vasco (UPV), y en el 2019 con 18 años inventó una máquina de conservación de alimentos, la cual fue galardonada con el primer lugar en el certamen de ciencia y tecnología más importante del mundo, organizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) el cual se celebró en Phoenix. Dicho inventó le otorgó reconocimiento, prestigio, el primer premio en sostenibilidad y el segundo en microbiología, además del interés por parte de la NASA.
Alexandra Dubini, la mente que quiere mejorar el mundo
La francesa Alexandra Dubini, es investigadora en biología molecular, fue seleccionada entre 80 mujeres científicas para participar en Homeward Bound e irse al Océano Antártico. Desde hace más de 13 años que contribuye al desarrollo de nuevas fuentes de energía renovable con el objetivo de reducir la emisión de dióxido de carbono en la atmósfera y la producción de biocombustible como la producción de hidrógeno a partir de algas verdes. Además de trabajar en el estudio de los mecanismos de medidas correctivas del agua manchada a partir de algas.
Sandra Clogiati: «Necesitamos estudiar la enfermedad cardiaca con modelos femeninos»

Clogiati, es una doctora en biología celular e investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en Madrid. Ella estudia como las mitocondrias (órganos que suministran energías a las células) se comportan de maneras diferentes entre hombres y mujeres, lo cual se registra de manera diferente en el momento de un ataque cardiaco y por ende es la causa de porque mueren más mujeres que hombres por enfermedades cardiovasculares. Su proyecto fue galardonado en la última edición del programa For Women in Science L’Oréal-Unesco.
Mara Dierssen, la vanguardista de la neurociencia
La española Dierssen es doctora en neurología de la Universidad de Cantabria y directora de investigación en el Centro de Regulación Genómica de Barcelona, su ámbito de estudio es la forma en que el cerebro produce el comportamiento específico de cada individuo, en concreto el síndrome de Down. Su investigación ha brindado datos de primera a nivel mundial sobre las bases genéticas de esta discapacidad intelectual, los cuales han permitido que las personas con este síndrome mejoren su rendimiento cognitivo en el entorno terapéutico.
Amparo Alonso, la madre de la inteligencia artificial
Alonso es presidenta de la Sociedad Española para la Inteligencia Artificial, actualmente trabaja en las industrias implementado el Big Data el cual se emplea para conseguir “aplicaciones tecnológicas adaptadas”, además de brindar valor y ayuda a generar empleo de calidad, de igual forma la española asegura que es “la disciplina tecnológica que va a marcar el futuro”.

Santander Won, un evento que busca la equidad
Este magno evento, se celebra año con año y es una manera de incentivar e inspirar a la mujer actual a ser partícipe de la tecnología y la ciencia, a la vez es una idea innovadora que busca introducir y propagar la igualdad de género en la sociedad.
Donde se celebrará las jornadas women now
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! se realizó de forma virtual el pasado 17 de diciembre….pero puedes ver las ponencias si te registras aquí https://reset.womennow.es/
Me gustaMe gusta