Mujeres, ¿El futuro de los e-sports?

La era digital es un aliado para los juegos virtuales, los cuales han tomado protagonismo los últimos años, y de los cuales han colaborado para romper con los roles de género.

El inicio, de toda una revolución en los videojuegos

Las mujeres cada día se involucran más en espacios socialmente construidos para los hombres tomando protagonismo como ingenieras, arquitectas, albañiles, conductoras y también en los deportes de alto rendimiento físico, llámese fútbol, básquetbol, rugby, entre otros. Esa visión igualitaria y no discriminativa, ha permitido que las mujeres sean participantes activas de los e-sports, una tendencia mundial que ha revolucionado la forma de interacción audiovisual.

El e-sports es un deporte que implica el ejercicio de la mente, las y los jugadores deben prepararse en los videos juegos online que tienen las comunidades más extensas y que se encuentran en todo el mundo, a ello se suman los millones de fans que están atentos de todo lo que acontece sobre este deporte y a los grupos de deportistas que se preparan arduamente para las competencias.  

Pero ¿Es e-sport un deporte para mujeres?

Los deportes al igual que muchos aspectos en la vida no tiene género y no debe clasificarse categóricamente por lo mismo, sin embargo, en la actualidad, a pesar que las mujeres y los hombres están a niveles muy igualitarios en su participación como jugadores amateur de e-sports, está disminuye significativamente en ligas profesionales, donde las del sexo femenino pasan a formar parte de un 30%, según información brindada por ADVA (Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina) a Infobae.

De igual forma Infobae citando a  Nielsen Sports (2019) asegura que un 22% de mujeres juegan e-sports, porcentaje que va en aumento cada año. El mayor número de mujeres que juegan este deporte se encuentra en países desarrollados como China, Corea del Sur, España y Estados Unidos.

País% de participación
Corea del Sur32%
China30%
España29%
Canadá25%
Reino Unido25%
Estados Unidos17%
Elaborado por Abigail Rivas

La era de la tecnología y la participación de la mujer en los e-sports

Esta era digital será el apoyo principal para que cada vez sean más mujeres que se encuentre en las ligas profesionales de e-sports. No obstante, es necesario que las marcas y organizaciones de las ligas de este deporte, empiecen a crear líneas de acción estratégicas donde se involucren a las mujeres, las cuales porcentualmente van en ascenso y tienen un atractivo entre los aficionados.

Según el medio digital Palco 23 (2019), Vodafone Giants y Movistar Riders, entre otros clubes, han apostado por formar equipos íntegramente femeninos en distintas disciplinas, puesto que la industria de los deportes electrónicos debe afrontar el desafío de darle participación como jugadoras profesionales y amateur a las del sexo femenino, y para ello deben crear equipos compuestos y apoyarlos íntegramente en ese proceso.

En marzo del 2019, Vodafone Giants presentó a su primer equipo conjunto profesional conformado únicamente por mujeres, la directora de este grupo deportivo, Virginia Calvo, copropietaria y directora afirmó que seguiría en la labor de tener más equipos profesionales femeninos en su club.

Por otro lado, el medio Palco 23 citando a Juan Camilo Bonilla, consejero delegado del club Rebold, afirma que “las marcas tienen una clara oportunidad para desarrollar acciones o campañas que ayuden a visibilizar la participación de mujeres en los e-sports a través del fomento de ligas femeninas específicas, de equipos mixtos o de eventos especiales enfocados a las mujeres”.

El e-sports, seguirá en ascenso, pero, para que el impacto de este sea aún mayor, debe involucrar a las mujeres, que no solo son jugadoras capaces, sino que son el futuro de los deportes digitales, de igual forma, se debe romper con esa creencia sociocultural de que las mujeres no deben jugar videojuegos, porque al final del día es una actividad mental más, de las cuales no hay definición de género.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s