Es importante que todas las mujeres tengamos un rol adaptado a la nueva era digital, Ing. Karla Gadea.

Dice Wikipedia que:  “La Ingeniería es el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos para la innovación, invención, desarrollo y mejora de técnicas y herramientas para satisfacer las necesidades y resolver problemas tanto de las personas, así como de la sociedad”. Existen diferentes ramas de la ingeniería, la mayoría dominada por hombres, sin embargo, en la actualidad existen muchas mujeres que vienen ganando espacios y una de ellas es nuestra referente de hoy: Karla Gadea Mejía, actualmente Sub Gerente de Ingeniería y Calidad Móvil en una de las mayores compañía de telecomunicaciones de Nicaragua y la región.

KGADEA NWT Equipo de trabajo
Karla junto a su equipo de trabajo. (FOTO Cortesía)

Karla es Ingeniera en Computación, lleva trabajando en telecomunicaciones desde el año 2007 y hoy comparte con Nicawomantech un mensaje que sirva de inspiración a las jóvenes nicaragüenses que desean abrirse paso en el mundo de la ingeniería y telecomunicaciones.

¿Cuéntanos, porque decidiste estudiar esta profesión, tuviste alguna inspiración o referente? La verdad no tuve ninguna referencia en específico, solo la inspiración con el consejo de mi madre de estudiar algo tecnológico. Sí me gustaban las matemáticas y la computación, pues en aquellos tiempos estaba comenzando la integración de esta materia en las clases de secundaria. 

¿Cuál consideras ha sido la clave del éxito en el desarrollo de tu carrera profesional? La disciplina, dedicación y pasión por lo que hago, es verdad lo que dicen: que cuando uno ama lo que hace no es trabajo y se disfruta al máximo!

KGADEA NWT presención de competencias laborales
El desarrollo de competencias laborales con el equipo de colaboradores es parte de su agenda dentro de la compañía. (FOTO Cortesía) 

¿Qué opina sobre la brecha de género que existe en carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Matemáticas e Ingenierías) a nivel mundial?  Hay un dicho: “La costumbre es más fuerte que el amor lo cual es muy cierto, la costumbre que tiene la sociedad sobre el machismo es imperante, en el mismo seno familiar se forma esa clasificación: esto es para niños y esto otro para niñas, y así se crece creyendo que la clasificación de actividades por género es la única realidad que tenemos derecho a elegir las mujeres; pero realmente todos somos capaces de hacer lo que nos propongamos.

¿Qué acciones consideras deberían implementarse para reducir esta brecha? Fomentar en las niñas una educación que no limite sus decisiones y sean seguras de sus capacidades, fomentar la curiosidad sobre el ¿cómo? y no sólo el ¿para qué? es decir, el funcionamiento de las cosas: ¿cómo es el mecanismo de funcionamiento de esto o aquello?, enseñarles historia sobre las mujeres que han logrado éxitos en temas tecnológicos y principalmente enseñarles que ellas son capaces de hacer lo que se propongan.

¿Tienes hijos? No, solo sobrin@s.

¿ Puedes compartir algún consejo para que las familias inspiren o impulsen a sus hijos en estudiar carreras STEM? Primero: lo correcto es que los jóvenes estudien lo que dicte su pasión. Ahora, para enfocarlos sobre las STEM es importante mostrarles todo lo que es posible crear con carreras tecnológicas, de lo que ellos serían capaces de generar en pro de la sociedad y su país siendo profesionales, por ejemplo: gracias a la tecnología se pueden comunicar con telefonía fija y móvil, navegar en internet, ver TV, llega energía y agua a las casas, existen las computadoras que mejoran procesamientos y reducen los tiempos, se tienen equipos que ayudan en salud en los hospitales, se ha viajado al espacio, en fin toda la evolución de la humanidad para mejorar su calidad de vida va de la mano con la evolución tecnológica.

Hacerlos que se enfoquen en este tipo de carreras es importante ya que es con estas nuevas generaciones que se debería conseguir detener el calentamiento global mejorando las condiciones actuales de la naturaleza y el ecosistema.

¿Algún consejo para  las jóvenes que están por decidir qué carrera estudiar? Que se enfoquen en lo que dicte su corazón para estudiar una carrera que los apasione, sin importar la carrera, deben pensar en que su participación en esta sociedad sea siempre para mejorar la calidad de vida, pero sobre todo que nos mejore como seres humanos haciendo el bien al prójimo en todo momento. Eso sí como vamos hacia la cuarta revolución industrial deben adaptarse a los roles de esta nueva época tecnológica donde todo está vinculado a la digitalización.

«En si, el papel de la mujer debe ser participativo en todos los aspectos, no sólo en la parte tecnológica sino también en lo que concierne a otras áreas de comercio, administración, medicina, agricultura, comunicación, recursos humanos, lo importante es que todas tengamos un rol adaptado a la nueva era digital en que nos desarrollamos y para dónde vamos.»

¿Entonces, consideras que la tecnología es vital para cualquier carrera en estos momentos?  La tecnología es vital para todo, desde la agricultura mejorando procesos hasta viajar al espacio, o con la robótica creando brazos y piernas con sensores.

¿Y sobre el papel de la mujer en el mundo 4.0 que puedes decirnos? Ya estamos presentes, porque este tiempo es el inicio de la cuarta revolución industrial.

En si, el papel de la mujer debe ser participativo en todos los aspectos, no sólo en la parte tecnológica sino también en lo que concierne a otras áreas de comercio, administración, medicina, agricultura, comunicación, recursos humanos, lo importante es que todas tengamos un rol adaptado a la nueva era digital en que nos desarrollamos y para dónde vamos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s