«Debemos impulsar el pensamiento científico en Nicaragua» doctora Melba Castillo, Vice Presidente de la junta directiva de ACN.

Hoy se celebra el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, por tal razónconversamos con la doctora Melba Castillo, Vicepresidente de le junta directiva de La Academia de Ciencias de Nicaragua, y abordamos diferentes temas sobre el quehacer de la organización.

La Academia de Ciencias de Nicaragua (ACN) fue creada con el objetivo de promover el pensamiento crítico y el ejercicio científico en nuestro país. “ En Nicaragua de alguna manera siempre se ha hecho algún tipo de investigación científica, las diferentes universidades como la UCA, UNAN (Managua y León) por mencionar algunas han hecho esta labor, pero no existía un lugar donde agrupar a la mayoría de los científicos e investigadores en diferentes disciplinas” explica la Dra. Castillo.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La Academia de Ciencias de Nicaragua, promueve a través de sus redes el pensamiento científico y oportunidades para becas. (FOTO Cortesía)

La academia está compuesta por investigadores, académicos y científicos de diferentes disciplinas y especialidades desde la medicina, la ecología, vulcanología, biología entre otras, algunos están en Nicaragua y otros han desarrollado su carrera en el extranjero, también cuentan con participación de investigadores extranjeros pero radicados en Nicaragua.

 

Actualmente está formada por 36 científicos, de los cuáles 10 son mujeres. “En los últimos años se ha impulsado una política explícita para incorporar más mujeres y a la junta directiva de la academia, por lo cual siempre estamos invitando a mujeres que deseen formar parte de la nuestra organización” explica.

Existen algunos requisitos para poder acreditarse a la academia, como por ejemplo: que tengan doctorado en algún campo de las ciencias (sociales, físicas, biológicas o matemáticas), que tengan diez años de haberse graduado, que tenga publicaciones en revistas o libros y sobre todo que haga investigación.

Uno de los obstáculos más difíciles de cumplir ha sido el requisito de que la persona tenga un título de doctor, pues en Nicaragua existe un número limitado con este nivel académico, “pensamos que una de las razones principales ha sido por la falta de estímulo, pues por ejemplo en nuestra vecina Costa Rica existe una cantidad de personas con doctorado mucho mayor que en Nicaragua.” .

dra melba
La Da. Melba Castillo, punto focal de Mujeres en la Ciencia de la Academia de Ciencias de Nicaragua asiste a diferentes actividades como el Women for Science Focal Points . (FOTO WEB ACN)

Otro detalle importante, es que muchos terminan su curso de doctorado, pero no terminan su tésis por diferentes razones como que inician a trabajar, forman una familia, etc.. “Por ello el trabajo de la ACN es promover e impulsar el estudio y culminación exitosa del doctorado en los jóvenes profesionales, siempre estamos compartiendo convocatorias de becas, existen muchas oportunidades. Un doctorado no te garantiza ser un investigador, pero abre muchas puertas.”

La ACN mantiene siempre contacto con jóvenes que están estudiando sus doctorados fuera de Nicaragua, para incorporarlos a la academia al finalizar sus tesis, y de esta forma promover el relevo generacional.

No existe un dato consolidado de cuántos profesionales están estudiando doctorados en el exterior, pero la academia se concentra en mantener un estímulo constante para que culminen con éxito su tesis por un lado y por el otro promover y  apoyar aplicaciones a beca con cartas, recomendaciones y asesorías en este punto.

MURO 11feb-01La ACN promueve también el trabajo científico y la divulgación del mismo, por lo que más adelante desarrollarán diferentes acciones para poder incidir en este tema que ayude a guiar sobre el pensamiento y actividad científica en los niños y jóvenes.

Muchas veces la falta de recursos limita las acciones, pero esperamos que próximamente  unir esfuerzos para incentivar a las niñas que conozcan sobre las diferentes disciplinas científicas, es importante que conozcan como mucho del aprendizaje matemático u otras disciplinas pueden aplicarse a la vida.

20200211_114742
Esperamos como Nicawomatech poder colaborar con la Academia de ciencias en divulgar el quehacer científico y ayudar ainspirar a niñas y jóvenes. (Foto NWT)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s