La imaginación es el límite! Ana Silva, emprendedora en Impresión 3D Nicaragua.

3edLos avances en impresión 3D no se detienen! hoy leí la noticia que en Argentina una empresa anunció que puede crear férulas a medida elaboradas con impresoras 3D, lo que le da tiempo a los huesos de regenerarse; y que éstas se absorben dentro del cuerpo, evitando la operación posterior para quitarlas, como sucede actualmente con las placas metálicas.

Realmente existen diferente tipos de impresoras 3D, hasta para crear alimentos, y es una tecnología que tiene muchas aplicaciones en la vida actual y futura, por ello me entusiasmé recientemente al conocer el proyecto 3D Printing Nicaragua.

Ana Silva Toledo, a sus 27 años es corredora de seguros autorizada por la SIBOIF de profesión pero tiene una gran visión que la llevó junto a su pareja a explorar las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías, con su emprendimiento:  3D Printing Nicaragua.

FB_IMG_1573696839571
Atiende al público en general en sus necesidades de impresión 3D. (Cortesía)

“La tecnología de impresión 3D ha existido desde hace 30 años, sin embargo, para mi fue descubierta a hace 5 años atrás cuando mi pareja, un Ingeniero muy soñador, tuvo la genial idea de explorar las posibilidades en Nicaragua” nos cuenta Ana.

NWT: ¿Que beneficios conlleva este tipo de tecnología y a qué profesiones o necesidades aplica?

AS: La impresión 3D sin duda ofrece una asombrosa capacidad para el progreso humano, está llamada a revolucionar los procesos industriales tales como los conocemos hoy en día, ya que con esta increíble tecnologia se obtiene la capacidad de crear y como bien dice nuestro lema » la imaginacion es el límite«.

Diversas profesiones están apostando a esta tecnología, entre los sectores más prometedores para el mercado de la impresión 3D son: ingenieros, arquitectos, médicos, artistas y por supuesto el sector de investigación espacial como la NASA. La impresión 3D se encuentra desde sectores industriales, pasando por la reconstrucción arqueológica y llegando hasta nuestros hogares. Lo importante es saber qué buscamos y hacia dónde podemos enfocarlo para encontrar el servicio de impresión 3D que se adapte a nuestra necesidades.

FB_IMG_1573696806609
Ana, junto a su pareja, tienen 3 años de promover la impresión 3D en Nicaragua. (Foto Cortesía)

Nosotros empezamos experimentando imprimiendo y modificando artículos para nuestro aparatamento la verdad nos resolvió desde aparatos para cocina hasta para accesorios de nuestro Play Station, ademas comenzamos con nuestro primer proyecto de Maceteras impresas en 3D con la cual inundamos nuestro apartamento de puros cáctus con maceteras super extravagantes por sus formas y diseños, algo que le llamó la atención a otra pareja de emprendedores y decidieron implementarlo a su negocio hace dos años, hoy en día continúan con su proyecto Cactusitus.

NWT: ¿Cuántos años tienen de estar trabajar con impresión 3D?

AS: Hace 3 años compramos nuestra primer impresora 3D y hoy en día contamos con 2 Impresoras, con  las cuáles ofrecemos el servicio de impresión 3D a jóvenes que desean hacer su proyecto realidad.

NWT: ¿Cuál ha sido tu principal fuente de inspiración?

AS: Mi mayor fuente de inspiración ha sido conectar con las personas, pues saber conectar nos ayuda a ser mejores cada día y enriquece enormemente nuestra propia vida.

NWT: ¿Que opinas sobre la participación femenina en el segmento STEM?

AS: Desde nuestra vereda -y como sociedad en general también- debemos impulsar los conocimientos científicos, tecnológicos y matemáticos sin distinción de género desde etapas tempranas, ser capaces de inspirar con el rol fundamental de la tecnología y la innovación en la mejora de la calidad de vida de todas las personas.

Necesitamos más científicas, desarrolladoras, ingenieras, matemáticas y, especialmente profesionales del desarrollo de sistemas de información en salud, porque es la única forma de realmente lograr todo el potencial que tenemos para el futuro de Nicaragua.

FB_IMG_1573697070339
Ana les dice a las jóvenes que sean decididas e intrépidas, que seleccionen carreras que puedan proyectarlas en el futuro. (Foto cortesía)

NWT: Cuéntanos  ¿que planes tienen para el futuro?

AS: Planes a futuro, en 3D Printing Nicaragua deseamos seguir compartiendo de nuestro proyecto al publico en general y comercializar impresoras pues éstas ahora están al alcance de nuestras manos y así poder innovar desde nuestros propios hogares.

NWT: ¿Que consejo le brindarías a las niñas y jóvenes sobre los beneficios de estudiar carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Matemáticas o Ingeniería)?

AS: Animaría a las mujeres jóvenes a ser intrépidas y seguras. Crecer y tener que tomar una decisión sobre qué campo perseguir puede ser intimidante, especialmente con el rigor que implican los campos de STEM, pero las mujeres deben mirar más allá de sus temores de ingresar a un campo dominado por los hombres con la esperanza de hacer su propia marca.

No puedo dejar de insistir lo valiosas que son las mujeres en el campo de STEM para el mundo.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s