«Estudia algo que te haga sentir feliz entonces no será complicado hacer tu trabajo de la mejor manera.» Ennye Suhey Pérez.

«Lo que importa son tus habilidades y actitudes, se debe recordar que uno no nace con habilidades, uno crea esas habilidades y las fortalece con el tiempo, somos un camaleón y nos adaptamos a los cambios.»

Ennye Suhey Perez Bustamante es originaria de Managua y a sus 20 años podemos decir que ha aprovechado al máximo las oportunidades que la vida le ha brindado. Es un ejemplo de motivación y superación personal.

destacada enny
Ennye en su graduación como Técnica Medio en Tecnología de Alimentos. (FOTO Cortesía)

Pérez es graduada de la carrera técnica en Técnología en Alimentos que brinda Fundación Victoria y actualmente trabaja como Técnico de Calidad y Procesos en la Compañía Cervecera de Nicaragua. Dentro de sus planes a corto plazo están obtener su título como Ingeniería industrial y certificarse como auditora.  Pero no todo termina ahí, ella también es emprendedora y su meta es hacer crecer su emprendimiento a fin de crear una mypime en donde pueda darle trabajo a personas como ella:  esforzadas y ganas de superarse día a día.

¿Ennye cuéntanos, qué te motivó a estudiar la carrera de Tecnología de los Alimentos? La fascinación que tengo con la innovación. Innovar nuevos productos alimenticios que fueran inocuos para el público, explotar materias primas potenciales del país, reutilizar materia prima que es desperdiciada de tal forma en que se pueda crear un alimento que satisfaga las necesidades de las personas que lo consuman.

Pensé acerca de todas las oportunidades que esta carrera me traería y es que la realidad es que las personas pueden dejar de comprar un par de zapatos, camisa o un pantalón por comprar tu comida diaria, la comida es esencial, primordial en nuestra vida, por ello siempre habrá trabajo en las industrias alimentarias.

Así mismo, me miré a mí misma teniendo mi propia empresa, innovando un nuevo producto que gustara a todo tipo de persona, también, me visualicé ayudando a otros con los conocimientos que iba adquirir, ayudando a mejorar procesos y brindar oportunidades de mejora en el ámbito alimentario.

¿Desde pequeña soñabas con estudiar algo así? Si es negativa tu respuesta… que te impulso a cambiar? Realmente nunca pensé estudiar algo relacionado a los alimentos. En algunas ocasiones me autoevaluaba y tenía muchas habilidades para diferentes tipos de carreras, pensaba que sería buena opción estudiar idiomas, porque es otra de las carreras que me gusta, sin embargo, no fue algo que me cautivaba lo suficiente, no obstante, aprendí otro idioma en el transcurso de mi carrera.

También pensé en estudiar Mercadeo o administración de empresas, porque tengo muchas habilidades en la parte del negocio, actualmente tengo un emprendimiento que yo misma manejo, aunque es complicado, todo esfuerzo tiene resultado.

ennye nicawomantech
Ennye con parte de sus compañeros en Fundación Victoria (FOTO Cortesía)

Yo soñaba con estudiar todo, menos alimentos, esto cambió cuando un día me hablaron de Fundación Victoria, un lugar donde brindaban a los jóvenes con altos niveles de superación carreras técnicas profesionales, entre ellas figuraban 4; realicé todos los procesos para entrar y ya solo quedaba “El curso de Nivelación”, en este curso hubo un momento donde se nos dió una explicación a fondo de cada una de las carreras, cuando explicaron la carrera de Tecnología de los Alimentos, yo dije, de aquí soy. Fue impactante cómo la explicación que se dió quedó en mi hasta el punto que cuando solicité la carrera no escribí segunda opción (Se podían poner dos opciones), porque yo decía que no había que titubear con lo que es para uno y así fue, quedé en la carrera y culminé mi Técnico Superior en Tecnología de los Alimentos.

¿Quienes han sido el mayor apoyo en tu desarrollo profesional? Sin duda alguna mi madre, ella es mi compañera y la única persona que ha estado toda mi vida conmigo en las buenas y las malas, lastimosamente no tuve la dicha de crecer junto a mi padre debido a que el murió, sin embargo,  mi madre me enseñó a ser una persona independiente y esforzada, me enseñó a ser una guerrera como ella. Siempre me apoyó en mis estudios aún con todas sus limitaciones, por ello hoy yo le recompenso todo su amor y esfuerzo monetario que me brindó para mis estudios.

ennye nicawomantech 3 destacada
Su madre ha sido una gran respaldo y pilar en su desarrollo. (FOTO Cortesía)

Mi familia siempre ha sido un pilar importante para mi desarrollo. Toda la familia educativa de Fundación Victoria fue un apoyo en mi desarrollo profesional, siempre estuvieron al pendiente y fue el lugar donde yo aprendí más que en toda mi vida en la parte profesional.

También al programa “Soy Cambio” impulsado por grupo Monge,  gracias a la ayuda de las casas comerciales como el Gallo Mas Gallo, Verdugo entre otros, ellos me brindaron una beca en donde me ayudaban a sufragar mis gastos y me dieron una beca completa para que yo culminara mis estudios del idioma Inglés, me siento tan agradecida con ellos, en especial con la Lic. Marjoire Rojas y Anielka Chavarria quienes se encargaban del bienestar de sus becados.

¿Qué consejo le puedes brindar a las jóvenes sobre su elección de carreras profesionales? Mi consejo es que se autoevalúen, escriban en una tabla una lista de sus habilidades y una lista de sus debilidades a mejorar. No escoger una carrera porque te va a dar dinero o porque tus compañeros la estudiaran, ninguna carrera es mala o mejor que otra, todas tienen aspectos diferentes y sorprendente desde todas las perspectivas. Estudia algo que te haga sentir feliz, que te emocione hablar de ello, entonces no será complicado para ti hacer tu trabajo de la mejor manera.

ennye suhey nicawomantech 2
Ennye no sólo ha logrado culminar su carrera técnica, sino que también el idioma inglés y tiene muchas metas por delante. (FOTO Cortesía)

No estudies algo porque alguien quiere que lo hagas, vivirás desdichado y no darás el 100. No hagas caso a los comentarios  negativos como : “Te vas a morir de hambre si estudias eso”, “de esa carrera no hay trabajo”, “en esa carrera ganas poquito”, “con esta carrera encuentras rápido trabajo”, recuerda que cuando algo no es para ti, ni a la fuerza será.

Piensa en ti y en tu deseos.

Sobre el tema de estereotipos de género que definan profesiones Ennye opina:

“que las carreras no tienen género, no hay carreras de mujeres o de varones, siempre las actividades que se ven más “fáciles” de hacer son estereotipadas como que deben ser actividades de la mujer, debido a que algunos consideran a la mujer como seres débiles y los trabajos duros o rudos para varones, considero ningún trabajo tiene género.

He visto varones desempeñándose muy bien en mecánica, a como también he visto mujeres enderezando carros, he conocido a grandes maquillistas varones que hacen divinos trabajos de maquillajes, como he visto a mujeres electricistas.

 

No tiene nada que ver el género, lo que importa son tus habilidades y actitudes y se debe recordar que uno no nace con habilidades, uno crea esas habilidades y las fortalece con el tiempo, somos un camaleón y nos adaptamos a los cambios.

Gracias Ennye por compartir con nosotros tus experiencias y te deseamos que continúes creciendo hacia el éxito.!

Un comentario

  1. […] Pienso que ya deberían muchos padres, amigos y público en general de quitar esos pensamientos limitantes de sus mentes, porque si te gusta una carrera en específico lo puedes lograr, por favor apoyemos a más mujeres a estudiar lo que en verdad les gusta no lo que por conveniencia debe de estudiar, pues eso lo que logra es un profesional frustrado que nunca se desarrollará a como debería. ¿Que consejo puedes darle a las niñas y jóvenes sobre su futuro profesional? Mi consejo es que luchen por lo que quieren, que sus sueños no queden en un simple sueño, maduren sus ideas conviértanlas en algo real que la sociedad pueda apreciar y valorar el trabajo profesional que pueden realizar en cualquier área. Gracias a Fundación Victoria por su colaboración en el desarrollo de estas notas. Las mujeres se animan cada vez más a estudiar carreras no tradicionales, conoce otras graduadas de Fundación Victoria : María Isabel Alvarez y Ennye Suhey. […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s