Dr. David Malan: «Ciencias de la computación es para resolver problemas no sólo programar.»

David J. Malan  es doctor y Profesor de Ciencias de la Computación en la Universidad de Harvard. Y es más  conocido por enseñar Computer Science 50 (conocido como CS50) que es el curso más grande en Harvard y como conferencia en línea también en la Universidad de Yale.

cs50 dr malan
Dr. David Malan. (Foto tomada de Internet)

En su reciente visita a Nicaragua para la ceremonia de graduación del curso CS50, tuvimos la oportunidad de conversar con el Dr. Malan sobre cómo este programa que impacta en nuestra juventud.

El programa CS50 es un curso introductorio en ciencias de informática que se imparte en el campus de Harvard y otras universidades como Yale. Desde 2016 está en Nicaragua a través de la alianza de Fundación UNO en colaboración con UNI.  Las clases son tanto de forma presencial como virtual.

Dr. Malan, podría explicarnos que aptitudes o habilidades han podido desarrollar los estudiantes al cursar este programa? El curso principalmente les enseña a pensar computacionalmente, con más claridad y de forma más estructurada y luego enseña a programar en C, Python, Java, SQL principalmente. Los proyectos que los estudiantes pueden hacer son web y para plataformas móviles , además te brindan las bases para aprender cualquier otro lenguaje de programación.

¿Cómo ha percibido el entusiasmo por el tema acá en Nicaragua vs otros lugares donde ha impartido el curso? Veo un interés igual o podría decir superior acá, porque en el campus están a veces tomando el curso con otras clases y aquí está siendo una elección personal la participación en el curso y eso es un impulso y una emoción diferente.

¿Que es lo que sigue, hay una segunda etapa? Si, estamos comenzando el segundo curso que es WEB50 el cuál es enfocado en enseñar desarrollo web de forma más específica  con énfasis en buenas prácticas de industria, cómo desarrollar aplicaciones web.

cs50 uni
Ya son cuatro generaciones de CS50 en Nicaragua. (Foto tomada de website UNI)

Sobre el nuevo curso Web50

Este curso se concentra más en el diseño e implementación de aplicaciones para web, a través de lenguajes de programación como Python y JavaScript.

129 candidatos se inscribieron con el objetivo de profundizar sus conocimientos en el diseño e implementación de aplicaciones para web. Este curso es ofrecido en línea, sin embargo Nicaragua es uno de los países latinoamericanos que ofrece el mismo en forma presencial apoyados por el equipo de Harvard y que contará con la asistencia presencial de los profesores Brian Yu & David Malan, titulares de la universidad estadounidense, quienes interactuarán con estudiantes y tutores del curso.

Este nuevo curso parte exactamente donde CS50 concluyó y ahondará sobre conceptos como adaptabilidad, experiencia del usuario, seguridad y diseño de bases de datos. Los egresados podrán afinar más sus conocimientos sobre programación informática y diseñar aplicaciones novedosas para la web.

Para finalizar Dr. Malan, que puede comentarnos sobre la brecha de género que existe en el segmento tecnológico, ¿y cuáles considera usted que sean los pasos a seguir para su disminución? Es un tema que ha sido difícil, afortunadamente en Nicaragua dentro de CS50 la representación femenina ha sido del 40% versus 60% hombres. Lo que más me gustaría remarcar es que en los diferentes niveles escolares se debe comunicar y aclarar que Ciencias de la Computación es para resolver problemas y quitar el estigma de que es una carrera masculina o que es sólo para aprender a programar, es una carrera accesible para todos y ese mensaje hay que transmitirlo desde edades tempranas.

FUNGraduacionCS50Xni-1024x683
El pasado jueves se graduaron 65 jóvenes en CS50. (Foto cortesía).

¿Que recomienda a los jóvenes en Nicaragua? Que no se sientan intimidados en estudiar ciencias de la computación o informática, aunque no se consideren personas cómodas con tecnología, nunca es tarde para empezar, hoy en día la tecnología se aplica a humanidades, medicina, ciencias y a tantas otras disciplinas y puedes aplicarlo en tu vida.

wo.jpg
Nicawomantech tuvo la gran oportunidad de conversar con el Dr. Malan en su reciente visita. (Foto NWT)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s