Margarita, visión de futuro y perseverancia.

Recibió certificado directo de Universidad de Harvard por participar en programa de ciencias de la computación.

Margarita Valladares, tiene 16 años y está terminando su último año de bachillerato, lo que no le impidió cursar, durante aproximadamente 6 meses, el programa CS50 creado por la Universidad de Harvard e impartido en Nicaragua gracias al apoyo  de la Universidad de Ingeniería (UNI) y Fundación UNO.

El pasado jueves 7 de noviembre, durante la graduación de la cuarta generación, Margarita recibió un certificado emitido directamente por la Universidad de Harvard por haberse destacado junto a un grupo de sus compañeros.

misa por victimas
Cuarta generación del programa CS50x.ni.  (Foto cortesía)

Tuvimos la oportunidad de conversar con ella para conocer de cerca su experiencia y expectativas ahora que ha concluido el programa.

¿Margarita, cuéntanos cuál fue tu experiencia con CS50x.ni? Fue una experiencia muy bonita, cuando me dí cuenta del curso dije: vaya es algo sobre programación, y como siempre me han gustado mucho los juegos de computadora, pues vamos a entenderle ahora un poco más!

Cuando inicié puedo decirle que realmente no sabía nada sobre programación y, además de eso yo era una da las más jóvenes, por lo que al inicio fue difícil, pues la mayoría de mis compañeros ya estaban en la universidad estudiando alguna ingeniería o algo similar. Yo llegué nueva y sin saber mucho, en ese aspecto el staff del programa me apoyó mucho.

Creo que influye  bastante la dedicación y el querer hacerlo, porque al inicio lo vez todo pesado porque no entiendes, pero ya después le agarrás el hilo y dices…yo puedo hacerlo! Voy a ser buena en esto y lo voy a lograr!

¿Cómo combinaste tus estudios de bachillerato con este curso? Fue bastante difícil al inicio, porque tocaba a veces cancelar algunas cosas en el colegio, tenía que dividirme, ya que este es mi último año en secundaria.

¿Afectó de alguna manera tu rendimiento escolar?  No, para nada. Tengo un promedio escolar de 98 y gracias a Dios también me he destacado acá en CS50x.ni.

¿Cuantas compañeras tuviste durante el curso? Al inicio éramos bastantes, pero conforme íbamos subiendo de nivel se fueron saliendo, ahorita ya para terminar éramos mucho menos…

¿Cuáles crees que hayan sido las razones? Bueno, al inicio es un ambiente donde ves más varones y gente con mayor conocimiento y te quedas como: y yo que hago aquí en medio de toda esta gente?  Pero después, si le pones interés vos podés sobresalir. Otras razones también pueden ser el compromiso de tiempo y exigencia del curso.

cs501
Más de 1,000 estudiantes han sido beneficiados con este curso desde 2016. (Foto Facebook Fundación UNO)

Y ahora, ¿cuáles son tus planes? ¿Qué vas a estudiar? Tomaré mi examen en la UNI para ingeniería en sistemas, y voy a continuar en la siguiente etapa de CS50x.ni. También, me gustaría poder ser parte del staff del programa porque pienso que tengo la capacidad y experiencia de lo que aprendí de ellos para ahora poder apoyar a la gente que está entrando y que estaba en la posición en la que yo estaba antes.

¿Que te gustaría decirles a las otras jóvenes como vos? Que no deserten, que tengan el compromiso de hacer este cursos, recibirán mucho apoyo…no importa su edad, nivel académico y compromiso.

cs503
Margarita, fue una de las estudiantes más jóvenes del curso. (Foto facebook Fundación UNO)

¿Porqué crees que es necesario aprender sobre informática? Pienso que es muy necesario, porque el mundo avanza de forma muy rápida, cada vez más nos involucramos con la tecnología, cada vez más en una casa hay una computadora con acceso a internet y es importante saber cómo es el funcionamiento de estos sistemas, en un punto tenemos que ver como se crean de cero o poder implementar un trabajo grande con sistemas informáticos.

Antes de ingresar a cs50xi pensaba estudiar arquitectura, pero después que entré me gustó el ambiente y me di cuenta que soy buena en lo que hago, entonces siento que el haber participado me hizo encontrar mi verdadera vocación.

 Sobre el programa CS50x.ni

El curso está basado en el programa CS50 “Introducción a las ciencias de la computación”, creado por el Dr. David J. Malan de la Universidad de Harvard quien asistió al acto de graduación en compañía de otros docentes de este prestigioso centro educativo.

El programa se imparte de forma gratuita e incluye clases virtuales y presenciales, así como un proyecto final basado en los conocimientos adquiridos. Este funciona desde hace tres años por iniciativa del Dr. Ernesto Fernández-Holmann, presidente de Fundación Uno quien colabora con el Dr. Malan para hacer accesible el programa en español, acondicionar las aulas de la UNI y capacitar a los docentes. Desde 2016, han sido entrenados 40 maestros y más de 1,000 estudiantes.

“A través del curso CS50x.ni, los jóvenes estudiantes no sólo aprenden habilidades y destrezas muy demandadas por el mercado laboral como son el conocimiento y manejo de lenguajes de programación; también aplican el pensamiento computacional para organizar lógicamente la información y proponer soluciones a situaciones cotidianas”, destacó el Dr. Fernández Holmann, presidente de Fundación Uno.

 

img1573523430157
Margarita, una joven con mucha visión para el futuro. (Foto Nicawomantech).

 

 

Un comentario

Responder a “No hay nadie que nos detenga más que nosotras mismas”. Nydia Medina, Ingeniera Electrónica. – Mujer, Educación y Tecnología Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s