María Isabel Alvarez Guevara es una joven con visión, pues a sus 25 años estudió la carrera técnica en electrónica industrial que ofrece Fundación Victoria, y fue de las pocas mujeres que se aventuran en este tipo de carreras. Nos encantó conversar con ella sobre sus motivaciones y experiencia para incentivar a otras jóvenes a explorar opciones que les aseguren un impacto en su vida profesional.
NWT: María Isabel, nos comentas que cuando eras pequeña soñabas estudiar contabilidad. ¿Qué te motivó a estudiar electrónica industrial? una carrera tan poco demandada por mujeres?

MIA: Lo que me motivó a estudiar electrónica industrial fue experimentar algo nuevo, diferente y no muy común, así como también pensé en el futuro y sabemos que tanto en nuestro país como en otras partes del mundo la industria se actualiza cada día y la electrónica forma parte de dichas actualizaciones.
María trabaja activamente y resalta que hay muchas oportunidades en el ramo, pues ningún trabajo está diseñado sólo para hombres. Dentro de las funciones que realiza están: reparación de cajas electrónicas, motores trifásicos, elaboración de sensores de paro, programación en máquinas entre otras.
NWT: Coméntanos, cuál fue el apoyo que recibiste para impulsarte en esta carrera?
MIA: Mi mayor apoyo fueron los deseos de superarme y seguir estudiando para tener un mejor futuro y también el apoyo de una pareja que hoy considero como mis padres adoptivos.
NWT: Tienes planes de seguir profesionalizándote ? cuáles son?
MIA: Si, quiero convertirme en Ingeniera. Actualmente tengo el segundo año de Ingeniería en Mecatrónica, este año no estudié pero Dios mediante el próximo año retomo mis estudios.
NWT: Que opinas sobre estigmatizar las carreras como de mujeres u hombres?
MIA: Es una satisfacción única, lo mejor que nos puede pasar como mujeres. Nos hemos venido creyendo que hay trabajos que están diseñados sólo para hombres y no es así, nosotras las mujeres también somos capaces de realizar lo mismos tipos de trabajos que los hombres.
NWT: Que consejo puedes darle a las niñas y jóvenes sobre su futuro profesional?
MIA: piensen en su futuro! estudien, prepárense, supérense, elijan una carrera que vaya de la mano con lo actual, emprendan algo, busquen carreras profesionales diferentes y que les generen una mejor situación económica y un mejor futuro.!
Una carrera de futuro
La carrera de Técnico Medio en Electrónica Industrial que ofrece Fundación Victoria le brinda al estudiante una sólida formación técnica en el campo de la Electrónica Analógica y Electrónica Digital, como base de las aplicaciones de automatización de procesos industriales, sistemas de telecomunicaciones y sistemas electrónicos computacionales.
Los Técnicos Medios en Electrónica Industrial pueden desempeñarse en industrias y empresas como: manufactura ligera, ingenios azucareros, embotelladoras o en empresas que suministran equipos electrónicos, y proveedores de servicios de mantenimiento y reparación de computadoras, redes y telecomunicaciones.

[…] cada vez más a estudiar carreras no tradicionales, conoce otras graduadas de Fundación Victoria : María Isabel Alvarez y Ennye […]
Me gustaMe gusta