Parece mentira que hace 365 días inicié esta aventura que nació para compartir sobre tecnología con enfoque de mujer….sinceramente no pensé que en este año pasarían tantas cosas maravillosas, a pesar de la situación país.
Durante más de 10 años laboré en el ambiente tecnológico en Nicaragua y otra buena parte de mi vida he estado relacionada con los medios de comunicación masiva, mi carrera profesional es Comunicación Social con especialidad en Publicidad, sin embargo, el mercadeo ha formado parte de mi vida (el lado oscuro de la comunicación me decían algunos amigos) este me llevó a la tecnología…y bueno…aquí estamos!
Este tiempo he venido observando cómo las mujeres tenemos tan poca participación en las ramas tecnológicas, ¡tanto talento desperdiciado por múltiples estereotipos y factures culturales!
Comencé a investigar sobre el tema, resultado: esto es una epidemia mundial! y si no hacemos algo muchas de nuestras niñas y adolescentes quedarán fuera de las oportunidades laborales en las próximos 10 a 20 años. Pues según indica María Teresa Arnal, CEO de Google México: el 70% de empleos serán en ciencia o tecnología.
El tema de educar y empoderar a las niñas en STEM (ciencias, ingeniería, matemáticas y tecnología) está bien…pero no podemos perder de vista que educar a la familia, a los docentes y sembrar el cambio cultural es también importante, porque estos pueden ser un freno o bien un potenciador para ellas.
También apuesto por promover la educación integral…porque ¿de que sirve tener a una gran cantidad de ingenieros y científicos si estos no tienen valores bien definidos o manejo de habilidades blandas adecuadas?
“Cambia tu vida hoy. No actúes en el futuro, actúa ahora. Sin demora”. – Simone de Beauvoir
Decidí aportar mi granito de arena y esto que inició como un proyecto de comunicación ha evolucionado de una forma inesperada conectando muchas cosas….es como si los puntos de varias etapa de vida se juntaran ahora (tal y como mencionó Steve Jobs en su famoso discurso en Stanford).
En este último año he participado en iniciativas que me han formado empresarialmente como LEADS Mujer de INCAE, Nica Pitch competition de WeXChange.
He conocido grandes aliados y con los que espero continuar este camino. He consolidado alianzas estratégicas como la Olimpíada Nacionales de Robótica, Alianza de Mujeres en Café y Comunidad Drupal.
Desarrollamos en conjunto con Ana Gutiérrez talleres y charlas gratuitas sobre herramientas digitales para promover el uso de la tecnología en los negocios.
También agradezco la oportunidad de participar en actividades en el mundo emprendedor y gremial que me ha permitido incidir en mujeres con el uso de la tecnología: Red de Empresarias, Impact HUB, Pinoleras, Comunica Tus Ideas, Miss Nicaragua, Voces Vitales, CADIN e INDE.
Ha sido un año muy activo y lo que viene es mucho mejor!
Próximamente iniciaremos actividades con niñas en talleres y dinámicas STEAM (por sus siglas Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), vamos a visibilizar más mujeres para que nuestras niñas se inspiren y empoderen y continuaremos empoderando a mujeres emprendedoras con herramientas digitales.
Gracias a Dios y mi familia por el apoyo y comprensión!
Gracias a todos los que nos han dado su confianza desde el inicio, gracias por compartir nuestro contenido y enviarnos colaboraciones!
Hay muchos planes y energías por delante! ¿Quien dijo que las chicas no pueden?
«He aprendido a arriesgarme a hacer cosas nuevas. El crecimiento y la comodidad no pueden coexistir”. –Virginia Rometty, directora ejecutiva de IBM.