El poder de encontrar su propia voz

“Una mujer con una voz es por definición una mujer poderosa. Pero la búsqueda para hallar esa voz puede ser extremadamente difícil.”  Melinda Gates.

Recordé esa frase el pasado viernes, durante el panel de cierre del campamento “Encontrando mi Voz”, organizado por Voces Vitales Nicaragua y que tuvo lugar en la sede de INCAE.

20190927_162644
En «Encontrando mi voz» 70 adolescentes compartieron y conocieron sobre nuevas habilidades para la vida . Foto NWT.

Durante un día y medio 70 adolescentes de diferentes zonas del país que comparten el ser excelencia académica, además de contar con alta conciencia social y moral compartieron y participaron de charlas con profesionales expertos en diferentes temáticas como: finanzas, meditación, tecnología, habilidades blandas y más con el objetivo de que ayudarlas a descubrir su voz interior y sus dotes de liderazgo para ser agentes de cambio  en sus comunidades.

Xiomara Díaz, Presidenta de la Junta Directiva de Voces Vitales Nicaragua expresó que necesitamos descubrir más líderes, fomentar más talentos pues “La complejidad del mundo actual requiere soluciones complejas y multisectoriales” enfatizó, por esta razón se realizó esta iniciativa que unió a diferentes organizaciones y profesionales en torno a compartir sus conocimientos y regresar algo de su experiencia y habilidades a la sociedad.

20190927_160729Durante el panel, 4 jóvenes representantes del grupo hicieron un llamado a realizar más este tipo de actividades ya que ayuda a evitar la desinformación, a crear redes de apoyo y colaboración para desarrollar el verdadero potencial de las mujeres en Nicaragua.

La ONU indica que el aumento de la educación de las mujeres y las niñas contribuye a un mayor crecimiento económico. Además, también la educación favorece que las niñas conozcan más sobre sus derechos y tengan un mayor impacto en sus países. Según datos extraídos del internet: Cada año de educación primaria aumenta entre un 10 y un 20% el salario medio que ganará una niña en el futuro, mientras que el retorno en la etapa secundaria es aún mayor. Si un 10% más de niñas completaran la educación secundaria, el PIB global ascendería un 3%.

Desde NicaWomanTech aplaudimos esta iniciativa y desde ya apoyamos en continuar promoviendo y compartiendo el mensaje para que las jóvenes desarrollen su talento y su voz ya que en sus manos existe un gran potencial para contribuir a sus comunidades y al futuro de nuestro amado país.

20190927_170653
En la foto con un grupo de jóvenes de los programas de Plan Internacional. Fue una experiencia motivadora ver y conocer a tantas adolescentes empoderadas con metas y tantas ganas de salir adelante. Foto NWT.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s