
Belkys Iglesias Asencio, mujer, afrocubana, madre desde hace 16 años y esposa desde hace 28.
Asencio, es Ingeniera en Telecomunicaciones con una Maestría en Sistemas de Radiocomunicaciones, Maestría en Telemática y otra Maestría en Tecnología Educativa por el Tecnológico de Monterrey, hoy conversa con NICAWoman Tech sobre su profesión y cómo la ha combinado con su vida personal, también le comparte consejos a las jóvenes que desean incursionar en carreras tecnológicas.
Dentro de su experiencia laboral, Belkis ha tenido la oportunidad de trabajar como profesional de las Tecnologías de la Información y la Comunicación desde hace 26 años, ha formado a profesionales de Ingeniería y de otras áreas del conocimiento por 23 años, lo cual ha devenido en un constante aprender y desaprender para adaptarse rápidamente a los cambios que impone el ritmo acelerado del desarrollo tecnológico.
Belkis ha logrado crecer y forjar una sólida carrera profesional en el mundo de la ingeniería y la tecnología.- Ella se considera a sí misma como una «miembro activa de la Generación X».
NWT: Belkis, porque decidiste estudiar ingeniería?
BI: El interés por la Matemática y la Física Aplicada me indujeron a elegir Ingeniería desde los años de estudio en el Pre Universitario. Otro elemento y el más fuerte y decisivo, fue la curiosidad por conocer el funcionamiento de los dispositivos y equipos electrónicos.
NWT : Cuáles consideras han sido los principales retos que te ha tocado superar en el campo profesional?
BI: Desde el punto de vista profesional fue difícil la inserción laboral en el área de Telecomunicaciones, fueron muchas puertas que se cerraron de manera consecutiva, lo cual hizo que me sintiera frustrada y a la vez me motivó a estudiar otra carrera, pero en el intento se me abrieron las puertas de la Universidad Nacional de Ingeniería como Docente y desde entonces no me he detenido.
NWT: Puedes resumir tu actividad laboral actual?
Sin abandonar la Docencia en el área de Postgrados y Maestrías en la UAM, en los dos últimos años me he dedicado a emprender como Socia – Inversionista en el Hotel de playa Costa Maya, ubicado en Las Peñitas-León y en una PyME de tecnología llamada Negocios Inteligentes, S.A. (NEISA). Ha sido un período de mucho aprendizaje, porque dejé mi zona de confort con un trabajo y salario estables, estaba llena de dudas pero determinada a dar el paso definitivo, que venía planificando desde varios años antes. Esta travesía ha sido de altos y bajos, de aprendizajes desde experiencias negativas y positivas, pero siempre en una espiral de crecimiento y superación personal.

NWT: Has enfrentado obstáculos por tu condición de mujer o madre?
BI: Considero que la condición de madre te convierte en súper mujer, por eso pienso que me he tropezado con dificultades que he podido superar con la ayuda de mi esposo, su familia, mis amigos y los compañeros de trabajo. Me siento muy orgullosa de mi hijo José Ariel, por el significado que le da cada día a mi vida, y a la vez muy privilegiada porque como Madre siempre he tenido mucho apoyo sobre todo de la familia, aunque siempre la separación de mi hijo y esposo por motivos de trabajo, me inquieta porque los tres somos muy unidos.
Como Mujer profesional, si he tenido que esforzarme bastante, competir siempre , lidiar con estereotipos, pero en fin cuando miro hacia atrás el lado bueno es que me ha fortalecido, me ha forjado, he aprendido a levantarme de cada tropiezo y haré lo necesario para mantenerme erguida ante las dificultades, que son parte de la vida y le dan sentido a mis propósitos.
NWT: Que recomendación le darías a las jóvenes sobre elegir carreras STEAM (relacionadas a Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas?:
BI: A las jóvenes que decidan estudiar carreras STEAM, me permito recordarles que las mujeres desde hace más de tres siglos han sido precursoras de importantes descubrimientos en las ciencias naturales, han aportado mucho al entendimiento de las ciencias puras y al desarrollo de nuevas áreas del conocimiento. Por tanto siéntanse privilegiadas de poder disfrutar hoy de ese legado que han dejado esas mujeres de ciencia y tecnología, que no tuvieron las oportunidades que tendrán ustedes para hacerse escuchar.
Identifiquen que les apasiona, cuáles áreas de la ciencia y/o tecnologías son más afines a sus habilidades, sueñen siempre, aunque cambien de sueños por la edad, las experiencias, las circunstancias, pero no dejen de soñar y construyan sus realidades. El campo de la tecnología es ese sueño que ayer fue Ciencia Ficción, hoy es Realidad Virtual y mañana será lo que Ustedes hagan posible que sea.
Gracias Belkys! te deseamos siempre éxitos y que continúes impactando con soluciones positivas a nuestra sociedad!
[…] Belkys Asencio, Ingeniera en Telecomunicaciones y madre de un adolescente como Darling Arias, Ingeniera en […]
Me gustaMe gusta
[…] Belkys Asencio, Ingeniera en Telecomunicaciones y madre de un adolescente como Darling Arias, Ingeniera en […]
Me gustaMe gusta