La ciencia sí es cosa de chicas!

Este 11 de febrero se celebra el Día internacional la Mujer y la Niña en la Ciencia, día proclamado por  la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lo

mujer-en-la-cienciagrar el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

Dice la ONU que la brecha de género en los sectores de la ciencia, la tecnolo

gía, la ingeniería y las matemáticas (STEM) persiste  a pesar de que la participación de las mujeres en estas carreras ha a

umentado considerablemente, estas todavía se encuentran insuficientemente representadas en estos campos.

Aún en este Siglo XXI las mujeres  siguen encontrando  barreras que les impiden participar plenamente en  disciplinas científica. Sobre todo, los estereotipos de género son los que  las alejan de estas carreras, por ejemplo: el hecho de que cuando quedan embarazadas no son tomad

as en cuenta para realizar trabajos de campo o que demanden más inversión de tiempo ya que por tener que atender a su familia asumen erróneamente que no cumplirían los plazos.

En la actualidad, menos del 30 por ciento de los investigadores en todo el mundo son mujeres (según datos de la UNESCO) A nivel mundial, la matrícula de estudiantes femeninas es particularmente baja en tecnología de la información y las comunicacione

s (TIC), con un tres por ciento; ciencias naturales, matemáticas y estadísticas, con un cinco por ciento, y en ingeniería, manufactura y construcción, con un ocho por ciento.

niñas ciencias

Que podemos hacer? Cómo se puede colaborar?

Todos debemos ser impulsores del cambio de mentalidad desde el hogar y la escuela, apoyemos a nuestras niñas e incentivemos sus sueño

s mostrando historias de mujeres que han tenido participación en la historia de las ciencias y las matemáticas, pues un estudio realizado por Microsoft demostró que estas acciones crean impacto positivo en las intenciones que más niñas se inclinen a estudiar carreras STEM.

El reto es acabar con el mito de que a las niñas no les gusta la ciencia y con otros estereotipos de género y aumentar la inversión en la educación. El futuro es STEM, el 65% de los puestos laborales del futuro para los niños que están en primaria actualmente están relacionados con la ciencia y tecnología.

Desde NICAwomantech continuaremos impulsando la educación y tecnología para que tengamos más mujeres y niñas en las ciencias! gracias por acompañarnos!!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s